ALEJANDRO LUCIO COMO
NUEVO DIRECTOR EJECUTIVO DE SER COLOMBIA, LE APUESTA A LAS ENERGÍAS RENOVABLES
NO CONVENCIONALES EN EL PAÍS
·
Alejandro Lucio es
experto en el mercado eléctrico colombiano, ahora será la cabeza de SER
Colombia y será el encargado de articular
esfuerzos entre las principales empresas generadoras de energía eléctrica con
fuentes renovables no convencionales.
En el marco de la versión XVIII del congreso de Andesco, cuyos temas
centrales serán los servicios públicos, TIC, y Telecomunicaciones y su aporte
al desarrollo sostenible, SER
Colombia, la Asociación de Energías Renovables No Convencionales presenta a Alejandro Lucio, como el nuevo Director Ejecutivo
de la Asociación de Energías Renovables de Colombia, quien será el encargado
de impulsar la efectiva inclusión de las
energías renovables en la matriz energética del país.
Juan Manuel Santos, Presidente
de la República, en la instalación del congreso destacó la necesidades de
promover la integración de las energías renovables dentro de un entorno
competitivo para el mercado y recalcó la oportunidades como país en materia de
fuentes renovables. Igualmente, hizo alusión a la reglamentación de la Ley 1715 de 2014, con la
que se promueve la incorporación de las energías renovables no convencionales.
Lucio desde su posición como Director Ejecutivo
tiene como prioridad promover la definición de una política de largo plazo y la
respectiva reglamentación de un marco regulatorio que promueva la
diversificación de la matriz energética del país, para ser más competitivos y
eficientes en el mercado, frente al cambio climático. Así pues, su objetivo será lograr la incorporación de
las energías renovables no convencionales con el fin de diversificar el mix energético y generar mayor
cobertura. La apuesta es lograr fuentes energéticas complementarias que
mitiguen el impacto de los fenómenos climáticos, cuando estos se agudizan.
Alejandro Lucio es
ingeniero Industrial de la Universidad de los Andes con estudios de maestría en
Finanzas Internacionales de la Universidad de Reading en el Reino Unido.
Cuenta con más de 15
años de experiencia en los sectores financiero y energético vinculado a importantes
empresas. Su experiencia en asesoría de estrategias de desarrollo y expansión
de mercados financieros y energéticos, le permitirán adelantar el proyecto que
tiene la asociación para impulsar las energías renovables no convencionales
como una alternativa viable para Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario