Mostrando entradas con la etiqueta Satena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Satena. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de mayo de 2025

  SATENA CONECTARÁ MEDELLÍN, SAN GIL Y BUCARAMANGA CON NUEVAS RUTAS PARA DINAMIZAR EL TURISMO Y LA ECONOMÍA REGIONAL

     Las nuevas rutas Medellín–San Gil y San Gil–Bucaramanga comenzarán a operar el 30 de mayo de 2025.

     Los vuelos serán operados con aeronaves Twin Otter, adaptadas para pistas cortas y destinos intermedios.

Con el objetivo de consolidar su presencia en el nororiente del país y facilitar el acceso a destinos estratégicos de Santander, SATENA, la aerolínea de los colombianos, anunció la apertura de dos nuevas rutas aéreas: Medellín – San Gil – Medellín y San Gil – Bucaramanga – San Gil, las cuales comenzarán a operar el próximo 30 de mayo de 2025. Esta nueva oferta responde al compromiso de la aerolínea con la integración territorial, el desarrollo regional y la promoción del turismo sostenible en zonas con alto potencial económico y natural.

“Abrir estas rutas es abrir oportunidades. San Gil y Bucaramanga tienen una riqueza cultural, productiva y turística que merece estar conectada con los principales centros urbanos. En SATENA, seguimos trabajando por un país más unido desde sus regiones”, afirmó el Mayor General Óscar Zuluaga Castaño, presidente de la aerolínea.

  MÁS DE 13.900 NIÑOS VOLARON CON SATENA EN EL PRIMER TRIMESTRE: TRES JÓVENES DEL CHOCÓ LLEGAN AL FÚTBOL PROFESIONAL GRACIAS A SU APOYO

     SATENA realizo el traslado gratuito de tres jóvenes futbolistas chocoanos que viajaron desde Quibdó a Medellín para presentar pruebas en clubes de fútbol profesional.

     El programa "Niño Recomendado" de SATENA, único en Colombia sin costo adicional, brinda acompañamiento personalizado a menores que viajan solos, garantizando su seguridad en todo el trayecto.

Con más de 13.945 niños transportados entre enero y marzo de este año, SATENA, la aerolínea de los colombianos, consolida su rol como motor de inclusión y movilidad social en las regiones más apartadas del país. Parte de ese compromiso quedó evidenciado recientemente con el traslado gratuito de tres jóvenes futbolistas chocoanos que viajaron desde Quibdó a Medellín para presentar pruebas en clubes de fútbol profesional.

La gestión, que hace parte de las acciones de responsabilidad social de SATENA, benefició a Juan Smith Perea Palacios, Jaime Andrés Mendoza Quinto y Yoimer Stip Rivas Bermúdez, quienes fueron evaluados por equipos como Atlético Nacional, Envigado Fútbol Club y Deportivo Independiente Medellín. El resultado no se hizo esperar: Juan Smith fue seleccionado por Atlético Nacional, mientras que Jaime Andrés fue posteriormente admitido por el Deportivo Cali tras continuar su proceso en esa ciudad. Yoimer Stip, por su parte, se prepara para nuevas convocatorias.

viernes, 25 de abril de 2025

SATENA Y LA FUERZA AEROESPACIAL COLOMBIANA TRASLADAN A FAMILIAS DEL CHOCÓ PARA ATENCIÓN MÉDICA ESPECIALIZADA EN OPERACIÓN “SONRISAS POR TODO LO ALTO”

     En la primera fase de la operación “Sonrisas por todo lo alto”, cuatro familias de Acandí fueron trasladadas a Medellín para recibir atención quirúrgica especializada en labio fisurado, paladar hendido, otoplastia y ptosis palpebral.

     La movilización fue posible gracias a la articulación entre SATENA, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Gobernación de Antioquia, la Fundación IQ Te Quiere, la Policía Nacional y otras entidades.

En el marco de la operación “Sonrisas por todo lo alto”, SATENA, la aerolínea de los colombianos, en alianza con la Fuerza Aeroespacial Colombiana, trasladó a cuatro familias del municipio de Acandí (Chocó) hasta la ciudad de Medellín, como parte de una misión médica que permitirá a sus hijos recibir intervenciones quirúrgicas especializadas en labio fisurado, paladar hendido, otoplastia y ptosis palpebral.

martes, 22 de abril de 2025

 MÁS DE 2.000 PERSONAS AL AÑO ACCEDERÁN A RESONANCIA MAGNÉTICA EN EL AMAZONAS GRACIAS A ALIANZA ENTRE SATENA, SIEMENS Y LA FUERZA AEROESPACIAL COLOMBIANA

       Se estima que entre 6 y 9 pacientes diarios recibirán diagnósticos de alta precisión en Leticia, eliminando la necesidad de viajar más de 1.000 kilómetros hasta Bogotá u otras ciudades principales.

       La instalación del resonador magnético fue posible gracias a una inversión superior a un millón de dólares y al trabajo conjunto de la OIC, Siemens Healthineers, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y SATENA.

Por primera vez en la historia del país, los habitantes del Amazonas colombiano podrán acceder a servicios de resonancia magnética sin salir de la región, gracias a una alianza estratégica entre la Organización de Imagenología Colombiana (OIC), Siemens Healthineers, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y SATENA, la aerolínea de los colombianos, que opera en los territorios más apartados del país.

Este esfuerzo conjunto permitió el traslado e instalación del primer resonador magnético en Leticia, un logro que representa un avance significativo en el acceso a servicios de diagnóstico médico especializado para las comunidades amazónicas y zonas fronterizas. Hasta ahora, los pacientes debían desplazarse a Bogotá u otras capitales, asumiendo altos costos y barreras logísticas que en muchos casos impedían la atención oportuna.

domingo, 20 de abril de 2025

 CON 24 NUEVAS FRECUENCIAS SEMANALES SATENA IMPULSA EL TURISMO SOSTENIBLE EN BAHÍA SOLANO

     La aerolínea opera vuelos hacia Bahía Solano desde Medellín, Quibdó y Cali en horarios específicos, conectando a este destino con el resto del país mediante aeronaves ATR 42, Twin Otter y B1900.

     Con este destino, SATENA refuerza su misión de promover el turismo sostenible y el desarrollo económico en territorios biodiversos y culturalmente ricos como el Pacífico colombiano.

En línea con su compromiso de conectar los territorios más biodiversos del país y promover el turismo sostenible, SATENA, la aerolínea de los colombianos, anunció la incorporación de 24 frecuencias adicionales hacia Bahía Solano, fortaleciendo la conectividad aérea desde Medellín, Quibdó y Cali con este destino estratégico del litoral Pacífico.

La decisión responde al crecimiento sostenido en la demanda por experiencias de naturaleza y a la necesidad de garantizar una conexión constante con una de las regiones más ricas en diversidad ambiental y cultural del país. Los vuelos son operados con aeronaves ATR 42 (48 pasajeros), Twin Otter y B1900 (ambas con capacidad para 19 pasajeros), equipos adaptados para operar en pistas cortas y zonas de difícil acceso, características propias de este entorno.

lunes, 14 de abril de 2025

  SATENA PONE EN SERVICIO UN NUEVO TWIN OTTER Y PROYECTA MOVILIZAR MÁS DE 1,5 MILLONES DE PASAJEROS EN 2025

·         La entrada en operación de esta segunda aeronave permite ofrecer mayor capacidad y mejorar la regularidad en los vuelos hacia destinos estratégicos del país.

·         Con esta entrega, se completa la primera fase del plan de expansión de flota que contempla seis aeronaves en operación al cierre de 2025 y ocho para 2026.

En el marco de su plan de modernización y crecimiento, SATENA, la aerolínea de los colombianos, anunció el inicio de operación comercial de su segunda aeronave DHC-6 Twin Otter, reafirmando su compromiso con la conectividad aérea en los territorios más apartados del país. El nuevo avión, con matrícula HK5453 FAC 1401, inició operaciones comerciales el pasado 6 de abril, y fortalecerá rutas clave en el norte del Pacífico y el nororiente colombiano.

viernes, 11 de abril de 2025

 SATENA REGRESA A TOLÚ Y REFUERZA VUELOS A MOMPOX DURANTE SEMANA SANTA PARA IMPULSAR EL TURISMO REGIONAL

     Con esta reapertura, la aerolínea facilita la conexión directa entre Antioquia y la costa Caribe, fortaleciendo la movilidad de los viajeros durante la temporada vacacional y promoviendo el desarrollo del turismo local.

     Con estas acciones, SATENA fortalece su rol como actor estratégico en la integración aérea del país, impulsando el turismo interno y mejorando la conectividad entre regiones.

A partir del próximo 11 de abril, SATENA, la aerolínea de los colombianos, reanuda su operación aérea entre Medellín y Tolú, restableciendo así un trayecto clave para la movilidad turística y regional hacia el Golfo de Morrosquillo, uno de los corredores turísticos más importantes del Caribe colombiano.

La ruta será operada desde el Aeropuerto Olaya Herrera con aeronaves ATR 42, ideales para rutas regionales de corta distancia y adaptadas a operar con altos estándares de seguridad, eficiencia y confort. Esta reapertura responde a la creciente demanda de pasajeros que eligen destinos costeros por su riqueza natural, cultural y ambiental.

jueves, 10 de abril de 2025

 SATENA REFUERZA SU OPERACIÓN DURANTE SEMANA SANTA CON VUELOS ADICIONALES A MÁS DE 30 DESTINOS A NIVEL NACIONAL 

     La programación incluye frecuencias adicionales desde Bogotá, Medellín, Cali y San Andrés hacia destinos como Mitú, Puerto Inírida, Corozal, Tolú, Providencia, Mompox, Ipiales, Puerto Carreño, Aguachica y Paipa.

     Las operaciones adicionales se distribuirán de forma escalonada a lo largo de dos semanas, iniciando el jueves 11 de abril con vuelos entre Bogotá y Mitú, y culminando el domingo 21 de abril con frecuencias especiales en la ruta Medellín–Mompox.

En respuesta al incremento de la demanda durante la temporada de Semana Santa, SATENA, la aerolínea de los colombianos, activará un plan especial de más de 30 vuelos adicionales en rutas estratégicas entre el 11 y el 21 de abril, con el objetivo de garantizar conectividad aérea desde y hacia regiones que tradicionalmente enfrentan limitaciones de transporte en fechas de alta movilización ciudadana.

La programación incluye frecuencias adicionales desde Bogotá, Medellín, Cali y San Andrés hacia destinos como Mitú, Puerto Inírida, Corozal, Tolú, Providencia, Mompox, Ipiales, Puerto Carreño, Aguachica y Paipa, permitiendo a más viajeros acceder a zonas con alto valor cultural, turístico o social durante la temporada.

martes, 1 de abril de 2025

 CON MÁS DE 28 VUELOS SEMANALES, SATENA FORTALECE LA COBERTURA AÉREA HACIA PUERTO CARREÑO Y REFUERZA SU PRESENCIA EN EL ORIENTE DEL PAÍS


     Con hasta 28 frecuencias semanales desde Bogotá y Villavicencio, SATENA fortalece su presencia en Puerto Carreño, operando con aeronaves ERJ-145, ATR 42 y ATR 72 para cubrir las necesidades de conectividad de una región históricamente aislada.

     Puerto Carreño se consolida como un destino clave de naturaleza, cultura e identidad nacional, con atractivos como el Parque Nacional El Tuparro, la pesca deportiva, los delfines rosados y la cultura indígena ancestral.

Como parte de su compromiso por integrar los territorios más apartados del país, SATENA, la aerolínea de los colombianos, ha designado a Puerto Carreño como destino del mes, destacando su importancia geográfica y estratégica para el desarrollo económico, social y turístico del oriente colombiano.

Ubicada en el departamento de Vichada, esta capital fronteriza con Venezuela se ha convertido en un punto clave para la conectividad nacional. Gracias a las operaciones de SATENA desde Bogotá y Villavicencio, con aeronaves ERJ-145, ATR 42 y ATR 72, la región cuenta con una conexión aérea regular que permite superar barreras geográficas históricas y facilita el acceso a bienes, servicios y oportunidades.

viernes, 21 de marzo de 2025

  SATENA FORTALECE LA CONECTIVIDAD AÉREA EN EL CATATUMBO CON NUEVAS RUTAS DESDE MEDELLÍN HACIA OCAÑA Y CÚCUTA

·         Los vuelos serán operados con aeronaves B-1900, con capacidad para 19 pasajeros por trayecto, garantizando una oferta suficiente para atender la demanda de la ruta. Esto permitirá optimizar la ocupación y asegurar un servicio estable y confiable.

     Las frecuencias estarán disponibles los lunes, miércoles y viernes, con horarios diseñados para facilitar conexiones eficientes y permitir a los pasajeros planificar mejor sus viajes entre Medellín, Ocaña y Cúcuta.

SATENA, la aerolínea de los colombianos, amplía su red de rutas para mejorar la conectividad en el Catatumbo, operando vuelos directos desde Medellín hacia Ocaña y Cúcuta. A partir de hoy, 21 de marzo, estos trayectos contarán con tres frecuencias semanales brindando una opción de transporte aéreo segura, eficiente y accesible para mejorar la movilidad en el nororiente del país.

lunes, 17 de marzo de 2025

  SATENA ABRIRÁ NUEVA RUTA HACIA JURADÓ CON LA LLEGADA DE SU SEGUNDO TWIN OTTER

     El Twin Otter DHC-6 Serie 400 llegó a Colombia tras completar un recorrido intercontinental que incluyó escalas en Great Falls y Little Rock (Estados Unidos), Grand Cayman (Islas Caimán) y finalmente Bogotá.

     Esta incorporación forma parte del plan de modernización de flota de SATENA, que contempla la llegada de seis aeronaves en servicio para finales de 2025 y un total de ocho Twin Otter en operación para 2026.

Como parte de su misión de garantizar la conectividad en las regiones más apartadas del país, SATENA, la aerolínea de los colombianos, anunció la incorporación de su segundo Twin Otter DHC-6 Serie 400, una aeronave diseñada para operar en aeropuertos con infraestructura limitada y pistas cortas. Con su llegada, la aerolínea ampliará su red de destinos con la apertura de rutas hacia Juradó, fortaleciendo la conectividad en el Pacífico colombiano.

jueves, 13 de marzo de 2025

  SATENA TRANSFORMA MÁS DE 6.400 BOTELLAS PLÁSTICAS EN UNIFORMES PARA SUS TRIPULACIONES Y FORTALECE LA SOSTENIBILIDAD EN LA AVIACIÓN COLOMBIANA

     La iniciativa, en alianza con Lafayette, permite la transformación de botellas plásticas en poliéster reciclado de alta calidad. Las telas están compuestas en un 97% por polímero reciclado y un 3% de licra, garantizando confort, resistencia y sostenibilidad.

     En 2025, SATENA expandirá el uso de uniformes reciclados al personal de atención al usuario, call center y puntos de venta, integrando esta práctica en más áreas de su operación y fortaleciendo su responsabilidad ambiental.

Como parte de su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en la industria aeronáutica, SATENA, la aerolínea de los colombianos, continúa liderando iniciativas de impacto ambiental al convertir residuos plásticos en uniformes para su equipo de pilotos, copilotos, tripulantes de cabina y personal de atención al usuario. Esta apuesta, implementada en 2024, ha permitido la recuperación de más de 6.400 botellas plásticas extraídas del fondo del mar, transformándolas en indumentaria funcional y respetuosa con el medio ambiente.

martes, 11 de marzo de 2025

  SATENA CUENTA CON LA ÚNICA MUJER EN ESTAR AL MANDO DE UN EMBRAER 145 EN EL PAÍS

     Desde la aviación de combate hasta la comercial, la Mayor Fandiño ha pilotado aeronaves como el A-29 Super Tucano y el Texan T-6, entre otras, consolidando una trayectoria de excelencia que la convierte en un referente de la aviación colombiana.

     Lorena Fandiño es actualmente la única mujer comandante del Embraer 145 en SATENA, un logro que marca un hito en la aviación nacional. Con más de 15 años de experiencia en la Fuerza Aeroespacial Colombiana, ha pilotado aeronaves de combate y hoy lidera operaciones de transporte regional.

SATENA, la aerolínea de los colombianos, celebra un hito en la aviación nacional con la designación de la Mayor Lorena Fandiño como la única mujer comandante del Embraer 145 en la compañía. Su destacada trayectoria en la aviación militar y su liderazgo la han consolidado como un referente para las nuevas generaciones de mujeres en el sector aeronáutico.

Este logro no solo resalta su excelencia profesional, sino que también marca un paso significativo hacia una mayor inclusión y participación femenina en la aviación, reafirmando el compromiso de SATENA con la equidad de género y el liderazgo femenino en la industria.

jueves, 6 de marzo de 2025

  SATENA Y CABALLITO DE MAR LLEVAN SALUD A ISLA FUERTE DONDE 2.000 HABITANTES RECIBIRÁN ATENCIÓN MÉDICA GRATUITA

     Un equipo de 15 médicos especialistas y cinco voluntarios participará en la jornada médica, ofreciendo consultas en áreas como pediatría, dermatología, ginecología, oftalmología, medicina interna, odontología, psiquiatría y salud pública.

     La aerolínea transportará a los profesionales de la salud desde Medellín hasta Corozal, desde donde continuarán su trayecto hacia Isla Fuerte, garantizando el acceso a atención médica en una de las comunidades más apartadas del Caribe colombiano.

SATENA, la aerolínea de los colombianos, reafirma su compromiso con las comunidades apartadas del país al unirse a la fundación Caballito de Mar en una brigada médica que beneficiará a los habitantes de Isla Fuerte, una de las regiones insulares más aisladas del Caribe colombiano. Del 5 al 9 de marzo, un equipo de 15 médicos especialistas y cinco voluntarios brindarán atención médica gratuita a cerca de 2.000 isleños en condición de vulnerabilidad.

martes, 4 de marzo de 2025

Satena

  SATENA INAUGURA RUTA QUIBDÓ-PIZARRO Y POTENCIA EL TURISMO EN EL CHOCÓ

     Los vuelos operarán los lunes y viernes con horarios estratégicos que permitirán a los viajeros disfrutar de una conexión rápida y segura entre la capital del Chocó y la costa del Pacífico colombiano. El servicio busca mejorar la movilidad de residentes y turistas que desean explorar este destino emergente.

      Con esta nueva conexión, la aerolínea responde a la necesidad de integrar territorios donde el transporte aéreo es clave para el bienestar y el desarrollo. La operación de la ruta no sólo acortará distancias, sino que también impulsará sectores estratégicos como el comercio y el turismo

SATENA, la aerolínea de los colombianos, inicia hoy la operación de su nueva ruta Quibdó-Pizarro-Quibdó, una conexión clave para la movilidad aérea en el Litoral Pacífico chocoano. Con dos frecuencias semanales, este servicio permitirá mejorar el acceso a oportunidades económicas y turísticas para las comunidades de la región.

Esta nueva conexión responde a la necesidad de integrar territorios donde el transporte aéreo es fundamental para el bienestar y el desarrollo local. La ruta reducirá significativamente los tiempos de desplazamiento, impulsando sectores como el comercio y el turismo en una de las zonas con mayor biodiversidad del país.

lunes, 3 de febrero de 2025

Satena

  “VIAJE A LO DESCONOCIDO”: LA APUESTA DE SATENA Y WONDER TRAVEL POR MOSTRARLE AL MUNDO LOS DESTINOS MÁS FASCINANTES DE COLOMBIA. 

     Esta iniciativa promueve el desarrollo turístico en regiones no convencionales, fomentando el impacto positivo en las comunidades locales mientras los viajeros disfrutan de paisajes y experiencias únicas.

     El paquete turístico incluye seguro de viaje, tiquetes aéreos, alojamiento, alimentación completa, transporte terrestre y fluvial en el destino, y actividades diseñadas para conectar con la cultura y naturaleza locales.

SATENA, la aerolínea de los colombianos, y Wonder Travel han anunciado una innovadora propuesta turística llamada “Viaje a lo Desconocido”, que busca llevar a los viajeros a un destino secreto durante la Semana Santa, del 16 al 19 de abril. La iniciativa busca resaltar la riqueza natural y cultural de Colombia, explorando territorios remotos y ofreciendo experiencias diseñadas para conectar profundamente con el entorno y las tradiciones del país.

viernes, 31 de enero de 2025

Satena

  SATENA, LA ÚNICA AEROLÍNEA EN COLOMBIA CON EL SELLO DE PLAZOS JUSTOS Y REFERENTE EN CUMPLIMIENTO DE PAGOS A PROVEEDORES

     El reconocimiento posiciona a SATENA como la única aerolínea en el país que cumple con este estándar, integrándose a un grupo selecto de empresas que promueven relaciones comerciales más equitativas y sostenibles.

     De esta manera se ratifica el cumplimiento de la Ley 2024 de 2020 y el Decreto 1074 de 2015, asegurando que la aerolínea efectúe los pagos a sus proveedores en plazos menores o iguales a 45 días calendario, lo que impulsa la economía y la sostenibilidad de las Mipymes.

SATENA, la aerolínea de los colombianos, fue reconocida por Colombia Productiva, entidad adscrita al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con el Sello de Pago en Plazos Justos, por garantizar el pago a sus proveedores en un máximo de 45 días calendario, en cumplimiento de la Ley 2024 de 2020 y el Decreto 1074 de 2015.

Esta legislación busca garantizar que las empresas públicas y privadas en Colombia respeten plazos de pago justos, evitando retrasos que puedan afectar la liquidez y estabilidad de los negocios, especialmente de las pequeñas y medianas empresas (Mipymes), cuya sostenibilidad depende de estos ingresos.

miércoles, 29 de enero de 2025

Satena

 SATENA Y LA PATRULLA AÉREA CIVIL UNIERON ESFUERZOS PARA LLEVAR SALUD AL LITORAL PACÍFICO CON UNA JORNADA MÉDICO-QUIRÚRGICA GRATUITA

     La primera brigada de esta alianza se realizó del 24 al 26 de enero del 2025 en Guapi, Cauca, con la participación de médicos especialistas, enfermeros, técnicos y personal de apoyo.

     Durante esta jornada, se impactaron a 500 personas con servicios de salud y procedimientos quirúrgicos como la resección de hernias y lipomas.

SATENA, la aerolínea de los colombianos, y la Patrulla Aérea Civil de Colombia (PAC), una organización civil sin ánimo de lucro, unieron esfuerzos para llevar al litoral Pacífico la primera jornada médico-quirúrgica gratuita destinada a comunidades vulnerables. Esta alianza logro impactar a 500 personas de esta región, caracterizada por su limitada conectividad y acceso a servicios de salud especializados.

martes, 28 de enero de 2025

Satena

  CON SEIS FRECUENCIAS SEMANALES, SATENA ANUNCIÓ LA REAPERTURA DE LA RUTA MEDELLÍN - CAUCASIA - MEDELLÍN

     Esta ruta está activa desde el pasado 27 de enero con vuelos que operarán los lunes, miércoles y viernes con horarios específicos para mayor comodidad de los pasajeros.

     La ruta será cubierta con la aeronave B1900 con capacidad para 19 pasajeros. De esta manera, SATENA refuerza su misión de conectar las regiones apartadas, facilitando el acceso a oportunidades económicas, médicas, educativas y sociales.

SATENA, la aerolínea de los colombianos, informó la reapertura de la ruta Medellín-Caucasia, que retomó operaciones a partir del pasado 27 de enero. Esta conexión, suspendida temporalmente desde el 22 de julio de 2024, por mantenimiento y mejora del aeropuerto Juan H. White vuelve a estar disponible para seguir fortaleciendo la conectividad en la región.

“La reapertura de esta ruta refleja nuestro compromiso de mantener la conectividad en regiones que dependen de la aviación para acceder a oportunidades económicas, médicas y sociales. Caucasia es un destino estratégico para SATENA, y estamos orgullosos de volver a conectar esta importante región con Medellín”, expresó el Mayor General Óscar Zuluaga, presidente de SATENA.

martes, 21 de enero de 2025

 SATENA CONSOLIDA TRES LOGROS CLAVE PARA FORTALECER LA CONECTIVIDAD Y LA SEGURIDAD AÉREA EN COLOMBIA

     La Aerocivil reafirma el compromiso de SATENA con la seguridad y la excelencia en la aviación, otorgando la certificación para operar aeronaves ATR y Embraer 145 bajo RAC 121 y la flota Twin Otter bajo RAC 135.

     La aerolínea obtiene el Certificado de la Organización de Mantenimiento Aprobado (OMA), que garantiza la capacidad de realizar mantenimiento, reparación y revisión de aeronaves en Medellín, fortaleciendo la seguridad operativa.

SATENA, la aerolínea de los colombianos, anunció tres logros significativos que refuerzan su compromiso con la excelencia, la conectividad y la seguridad en el transporte aéreo. Estos avances reflejan su liderazgo en la aviación regional y su propósito de conectar incluso las zonas más apartadas del país.

En primer lugar, la Aeronáutica Civil (Aerocivil) renovó el Certificado de Operación (CDO) de SATENA, acreditando el cumplimiento de todas las reglamentaciones, leyes y normativas vigentes. Este reconocimiento, otorgado bajo los reglamentos RAC 121 y RAC 135, avala la operación de las flotas ATR y Embraer 145 (RAC 121), así como de los Twin Otter (RAC 135). "Esta certificación es un reconocimiento a nuestro compromiso con los estándares más altos de calidad y seguridad, garantizando operaciones confiables para todos los colombianos", destacó el Mayor General Óscar Zuluaga, presidente de SATENA.