Mostrando entradas con la etiqueta Pontificia Universidad Javeriana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pontificia Universidad Javeriana. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de noviembre de 2023

 ¿QUÉ ESTÁN HACIENDO LAS UNIVERSIDADES PARA COMPETIR CON PLATAFORMAS DE EDUCACIÓN ONLINE?

En Colombia las universidades han quedado rezagadas con la proliferación de plataformas como Platzi, Crehana, Domestika, entre otras, ¿qué están haciendo para no perder terreno? La Dirección de Educación Continúa de la Javeriana no quiere quedarse atrás.

El mundo de la educación está experimentando una transformación significativa y la modalidad virtual se destaca como la protagonista de esta revolución. El mercado de e-learning alcanzará los $457,8 mil millones para 2026, lo que refleja un crecimiento del 10,3%, según datos de GlobeNewswire. A medida que las plataformas de aprendizaje en línea como Crehana y Platzi se consolidan como líderes en el mercado de la educación en línea, las universidades están apostando por la innovación para competir en este campo.

miércoles, 6 de octubre de 2021

 MÁS DE 8.300 JÓVENES SE INSCRIBIERON EN EL CURSO DE FORMACIÓN GRATUITA EN CODIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE SAMSUNG

La multinacional –en alianza con la Pontificia Universidad Javeriana–ofrece 600 cupos de estudio para el programa Samsung Innovation Campus que forma a los jóvenes en habilidades tecnológicas.

Samsung Colombia, en alianza con la Pontificia Universidad Javeriana, ofrece 600 cupos de estudio para jóvenes colombianos en su programa Samsung Innovation Campus, una iniciativa que contribuye a que estudiantes de todo el país tengan la oportunidad de formarse en habilidades tecnológicas.

lunes, 13 de junio de 2016

OBSERVATORIO DE MEDIOS PARA CANAL CAPITAL


•    
Canal Capital y La Pontificia Universidad Javeriana con su Facultad de Comunicación y Lenguaje, firmaron un convenio de asociación con el cual van a unir esfuerzos para desarrollar un observatorio de medios que rastree las formas de construcción y creación de los contenidos informativos, culturales y educativos.
•     Esta iniciativa busca realizar un aporte a los estándares de calidad periodística y manejo de la información noticiosa que emite Canal Capital. También se hará un monitoreo de la franja de educación, cultura y participación ciudadana que actualmente produce y emite el canal.
•     El equipo estará liderado por el prestigioso psicólogo y experto en Televisión pública de la Universidad Nacional de Colombia, Germán Rey Beltrán.

miércoles, 1 de julio de 2015

Cada día los negocios por internet ganan más espacio

DIPLOMADO EN ECOMMERCE



Se busca fortalecer esta nueva práctica comercial en Colombia a través de un curso que tendrá 120 horas de duración y es organizado por la CCCE y la Pontificia Universidad Javeriana.


La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, CCCE, en asocio con la Universidad Javeriana, realizará el Diplomado Estrategia y Gestión del eCommerce, que se iniciará el 14 de julio y finalizará el 25 de octubre de 2015.

La actividad académica tiene como objetivo desarrollar en los participantes las habilidades, conocimientos y aptitudes en la aplicación de estrategias de comercio electrónico y fundamentar la educación en ingeniería en un proceso de Concebir-Diseñar-Construir-Implementar, éste programa se ha diseñado ajustado al mismo, ya que busca, también, apoyar a los estudiantes de diferentes campos profesionales a resolver problemas reales de nuestro país que impactan de manera global. Al reforzar los conceptos de comercio electrónico, brindaremos a los participantes las herramientas para que puedan analizar las situaciones.

lunes, 4 de mayo de 2015

FELICES 47 AÑOS


Mix News Colombia quiere felicitar de corazón, con mucho cariño y alegría, a la Tuna Masculina de nuestra Alma Máter Pontificia Universidad Javeriana por su aniversario
 No. 47.

Gracias Tuna Javeriana por tantas emociones y por hacer vibrar el alma al escucharlos. Esperamos tenerlos pronto en: http://mixnewscolombia.blogspot.com/



Y así suena nuestra amada Tuna Javeriana





jueves, 17 de octubre de 2013

BLACKBERRY INAUGURA UN CENTRO DE TECNOLOGÍA EN COLOMBIA

Después de recibir apoyo de Proexport Colombia y de Invest in Bogota, BlackBerry ha
inaugurado en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá un centro de tecnología donde
estudiantes y desarrolladores de aplicaciones podrán obtener asistencia para sus proyectos de
negocios relacionados con la computación móvil.

BlackBerry® (NASDAQ: BBRY; TSX: BB), líder mundial en innovación para soluciones móviles, inauguró hoy el centro de tecnología BlackBerry® dentro del Centro de Tecnología MoviInnova Lab en la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. BlackBerry ha trabajado con Proexport Colombia y con Invest in Bogota para abrir este centro de tecnología en Colombia con el objetivo de brindar apoyo a los estudiantes que estén interesados en la innovación y en el desarrollo de aplicaciones de computación móvil.

miércoles, 28 de agosto de 2013

COLOMBIA, PRIMER PAÍS LATINOAMERICANO EN IMPLEMENTAR AULAS DIGITALES DE INVESTIGACIÓN PARA EL USO DE TABLETS EN PRO DE LA  EDUCACIÓN PÚBLICA


Samsung Colombia, en alianza con la Pontificia Universidad Javeriana y otros importantes socios estratégicos, presentó su programa “Smart School”, el cual  busca contribuir con los procesos educativos del país, acelerando la apropiación de herramientas tecnológicas en los salones de clase y trabajando en  contenidos digitales - interactivos  que enriquezcan los actuales modelos pedagógicos.





 Samsung Electronics Colombia lanzó oficialmente su programa de responsabilidad social ‘Smart School’, que se  llevará a cabo en alianza con la Pontificia Universidad Javeriana y su Centro Ático en Bogotá, el Grupo Editorial Educar, Pearson Foundation, y Dividendo por Colombia. A través de esta iniciativa, Colombia contará con las primeras aulas ‘Smart School’ de Latinoamérica y para el final de este año, ya habrá beneficiado a más de 600 niños colombianos pertenecientes a 16 escuelas públicas.  

miércoles, 17 de julio de 2013

Editorial...

Editorial: 
 

Artículo publicado por La República/ 11 de marzo de 2003 y el 18 de marzo del mismo año, en el blog de la Sociedad de Mejoras Públicas de Manizales

Edgar Ricardo Ardila*/

Aristóteles señaló la causa de la corrupción, así: "los gobernantes dejan de atender el interés general y actúan en función de sus intereses particulares".

Hoy la corrupción involucra las instituciones, es un estado con "crisis de hegemonía", parece de aquella que Montesquieu llamo "corrupción como principio del Estado", que impide toda decisión clara y deforma la estructura social, así el Estado no funciona, es manejado por minorías o por exceso de demagogia (Grupos identificables extreman la exigencia de sus reivindicaciones sectoriales y no queda autoridad que salvaguarde el interés general).