EL SECTOR PÚBLICO, OBJETO DE AMENAZAS DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015: TREND MICRO
- Algunas de las actividades que más predominaron a
nivel mundial fueron: los ataques a los servicios públicos, al gobierno y
las amenazas dirigidas.
- Aviones, sector
automotriz y cadenas de televisión, las nuevas víctimas del cibercrimen.
Juan Guillermo Ospina |
Durante el segundo trimestre de 2015, a nivel
mundial, se registró un gran número de vulnerabilidades y ataques de alto
perfil. Hoy los criminales cibernéticos se han vuelto más creativos en cuanto a
sus métodos de ataque con los que logran infiltrarse y hacer mal uso de tecnologías
actuales, que en su mayoría, pasan desapercibidas. Así lo menciona el resumen
de seguridad correspondiente al segundo trimestre que Trend Micro Incorporated (TYO:
4704; TSE: 4704) dio a conocer hoy, titulado “Marea
ascendente: Nuevos ataques que amenazan a las Tecnologías Públicas”, en el cual se explica la
evolución de las herramientas y los métodos que los atacantes utilizan para
obtener un mayor retorno de la inversión en el crimen cibernético.
“Existe un cambio en el panorama de las amenazas
en el segundo trimestre. Específicamente los cibercriminales se están
sofisticando y están siendo más creativos, ampliando así los métodos de ataque
y utilizando nuevas formas”, aseguró
Juan Guillermo Ospina, Gerente General de Trend Micro Colombia. “La etérea percepción de que el crimen
cibernético no afecta al público general ya no es posible. En este trimestre quedó
demostrado que el daño potencial provocado por los ataques de una simple falla
del software puede hackear aviones, autos inteligentes y estaciones de
televisión”.