Mostrando entradas con la etiqueta Marruecos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marruecos. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de marzo de 2025

 EL PRIMER VUELO DE DELTA A MARRUECOS DESPEGARÁ EN OCTUBRE DE 2025

Delta amplía su presencia en África con un servicio sin escalas desde Atlanta a la “Ciudad Roja” de Marruecos y añade vuelos estacionales a Acra.

Delta está ampliando su red en África con nuevas rutas sin escalas desde Atlanta, incluyendo su primer servicio a Marrakech, Marruecos*, a partir del 25 de octubre. Además, la aerolínea también añadirá un servicio estacional desde Atlanta a Acra, Ghana, a partir del 1 de diciembre, para atender la alta demanda invernal. Con estas incorporaciones, Delta hace que ambos destinos sean más accesibles mientras lleva su reconocida experiencia premium a más rincones de África.

martes, 9 de junio de 2020

Novedades #COVID19 #Coronavirus #Quedateencasa #EstaEnTusManos #AsilamientoObligatorio #CuarentenaTotalenColombia

1. SE CONFIRMAN 64 NUEVOS FALLECIMIENTOS Y 42.078 CASOS POR CORONAVIRUS EN COLOMBIA 

2. ESTUDIOS SUGIEREN QUE EL CORONAVIRUS YA CIRCULABA EN WUHAN DESDE AGOSTO DE 2019 

3. WUHAN PARECE HABER ERRADICADO EL COVID-19, TRAS HACER PRUEBAS A SU POBLACIÓN 

4. PROPIA BURBUJA SOCIAL ANTICOVID-19

5. HOTELES CITY EXPRESS OBTIENE CERTIFICACIÓN SAFEHOTELS COVIDCLEANTM

6. AIR CANADA REINICIARÍA OPERACIONES EN COLOMBIA 

7. GOOGLE MAPS TENDRÁ ALERTAS DE TRANSITO POR PRESENCIA DE COVID-19 

8. POR TEMOR, RENUNCIAN MÉDICOS COLEGAS DEL DOCTOR JOSÉ BUELVAS 

9. FLORIDA SUPERA LOS MIL CASOS DIARIOS EN UNA SEMANA 

10. OPS ALERTA DE BROTE DE CORONAVIRUS EN LUGARES DE AMÉRICA LATINA DONDE HABÍA POCA INCIDENCIA 

11. EL MUNDO SUPERA LOS 7 MILLONES DE CASOS DE COVID-19 

12. HASTA EL 10 DE JULIO, MARRUECOS PROLONGA ESTADO DE EMERGENCIA SANITARIA 


1. Se confirman 64 nuevos fallecimientos y 42.078 casos por Coronavirus en Colombia:  

De acuerdo con el reporte del Ministerio de Salud, hoy se reportan 64 nuevas muertes por Covid-19 en el país, durante las últimas horas, elevando la cifra a 1.372. El número de pacientes recuperados es de 16.534, mientras que los nuevos casos son 1.359 diagnosticados, con 11.145 pruebas practicadas, dando un total de 42.078. 

Bogotá sigue siendo la ciudad más afectada con 13.709 pacientes. En el mundo, los casos confirmados sobrepasan los 7 millones, con 7.069.278, 405.587 muertes y 3.352.665 pacientes recuperados, siendo Estados Unidos el país más afectado. 

lunes, 25 de junio de 2018

ASÍ VA EL #MUNDIALRUSIA2018



Y mañana...




Conoce un poco más de cada país que compite mañana martes en el Mundial Rusia 2018...


Francia
Dinamarca
Su capital es París y la ciudad más poblada de Francia.

Dentro de sus platos típicos están quenelle, a base de sémola de trigo, leche y huevos; ratatouille, con hortalizas guisadas; Coussins de Lyon, con chocolate y almendra; crème brûlée, a base de crema con azúcar espolvoreada y caramelo; macarrón, hechos con huevo, azúcar glass y almendra.


Dentro de los sitios patrimonio de la humanidad declarados por la UNESCO en Francia están los Jardines de Versalles, agregado en 1979, ubicados al oeste del Palacio de Versalles; la Catedral de Chartres, localizada en la ciudad e Chartres al suroeste de París; Riberas del Sena en París, allí se visualizan la Torre Eiffel, la Catedral de Nuestra Señora de Notre Dame y la Sainte Chapelle, anexados como bien cultural en 1991.
Su capital es Copenhague, originalmente pueblo de pescadores y donde nace y se desarrollaría la historia del famoso cuento La Sirenita, del escritor danés Hans Christian Andersen (de hecho allí se encuentra la escultura en bronce de una sirena)

Dentro de sus platos típicos están Smørrebrø, rebanadas de pan de centeno o pan negro con tiras de carne y ensalada encima; Æbleflæsk, compuesto por tocino, azúcar y manzana;Graved Laks, rodajas de salmón que se sirven sobre pan con pimienta y limón.


Dentro de los sitios patrimonio de la humanidad declarados por la UNESCO en Dinamarca están Christiansfeld, una colonia de la iglesia morava, incluida en 2015 y ubicada en Dinamarca Meridional; La Catedral de Roskilde, de estilo gótico y construida en la edad media; el Castillo de Kronborg, de donde se dice, es el lugar en el que sucede Hamlet, la obra de William Shakespeare.


miércoles, 20 de junio de 2018

ASÍ VA EL #MUNDIALRUSIA2018


Y mañana...



Conoce un poco más de cada país que compite mañana jueves en el Mundial Rusia 2018...


Dinamarca
Australia
Su capital es Copenhague, originalmente pueblo de pescadores y donde nace y se desarrollaría la historia del famoso cuento La Sirenita, del escritor danés Hans Christian Andersen (de hecho allí se encuentra la escultura en bronce de una sirena)

Dentro de sus platos típicos están Smørrebrø, rebanadas de pan de centeno o pan negro con tiras de carne y ensalada encima; Æbleflæsk, compuesto por tocino, azúcar y manzana; Graved Laks, rodajas de salmón que se sirven sobre pan con pimienta y limón.

 
Dentro de los sitios patrimonio de la humanidad declarados por la UNESCO en Dinamarca están Christiansfeld, una colonia de la iglesia morava, incluida en 2015 y ubicada en Dinamarca Meridional; La Catedral de Roskilde, de estilo gótico y construida en la edad media; el Castillo de Kronborg, de donde se dice, es el lugar en el que sucede Hamlet, la obra de William Shakespeare.
Su capital es Canberra.   


 

 

 

 

Dentro de sus platos típicos están el pastel de carne, cuya base es carne picada, aliños, harina; su postre típico es Pavlova, que lleva merengue, azúcar y claras de huevo.






Dentro de los sitios patrimonio de la humanidad declarados por la UNESCO en Australia están,  isla Fraser, considerada la isla de arena más grande del mundo, incluida como bien natural en 1992; bahía Shark, inscrita en 1991, donde se localizan cerca de 26 especies de mamíferos en vías de extinción.  

jueves, 14 de junio de 2018

ASÍ VA EL #MUNDIALRUSIA2018



Y mañana...


-Todas los partidos aquí registrados están en hora Colombia. 
Los que llevan un * al lado de la hora, podrían ser transmitidos en el país por RCN y Caracol Televisión. 






martes, 13 de marzo de 2018


FRANCOFONÍA 2018

Organizada cada año en torno al 20 de marzo, Día Internacional de la Francofonía, La Alianza Francesa de Bogotá, la Embajada de Francia, las embajadas de los países francófonos; Haití, Suiza, Egipto, Bélgica, Canadá, Rumania, Marruecos, lo invitan al mes de la Francofonía 2018. Este año, como es costumbre, brindaremos a los estudiantes de la Alianza Francesa y al público en general una programación cultural con el fin de celebrar la riqueza de la lengua francesa en los diferentes países francófonos alrededor del mundo, en el mes de marzo. Cine, música, literatura y un mercado francés, harán parte de la agenda.