Mostrando entradas con la etiqueta Latinoamérica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Latinoamérica. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de junio de 2023

  HÍGADO GRASO, UNA PANDEMIA SILENCIOSA EN AMÉRICA LATINA

·         La Esteatosis Hepática No Alcohólica (EHNA-NASH) es una enfermedad en la que el exceso de grasa se almacena en el hígado y ha llegado a afectar a más de mil millones de personas en todo el mundo.

·         Las pruebas no invasivas son una herramienta importante que ayuden a diagnosticar el hígado graso a tiempo, proporcionando todos los detalles necesarios para su respectivo tratamiento.

·         La prevención, acompañada de un diagnóstico precoz y preciso gracias a la tecnología de punta, marcará una diferencia significativa entre la salud de los pacientes.

La Esteatosis Hepática No Alcohólica (EHNA -NASH) es un tipo de enfermedad del hígado graso, la cual ocurre cuando hay un exceso de grasa que se almacena en el hígado. Este padecimiento, que ha afectado a más de mil millones de personas en todo el mundo, se considera como la principal causa de muerte relacionada con el hígado en los últimos 20 años[1]. Lo anterior, destaca la importancia de hacer una detección temprana para evitar que esta evolucione hacia fases más graves, que pueden ser irreversibles.

martes, 6 de julio de 2021

 DEBE EXPLORAR LATINOAMÉRICA LA POSIBILIDAD DE UN CERTIFICADO DIGITAL DE COVID-19 PARA VIAJEROS: WTTC

Las acciones que se realizan en Europa representan un ejemplo a seguir y permitirán coadyuvar al regreso seguro de los viajes internacionales: Virginia Messina

La medida ayudaría a recuperar empleos en el sector e impulsar la reactivación económica de la región

Necesario, que los gobiernos mantengan los protocolos de bioseguridad

 El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), recomendó a los países de Latinoamérica explorar la viabilidad de implementar un Certificado Digital de COVID-19 para viajeros, que contenga información del estado de salud y el control de vacunas antivirales de los turistas en la región.

lunes, 19 de octubre de 2020

 MÁS DESTINOS LATINOAMERICANOS OBTIENEN EL SAFE TRAVELS STAMP DEL WTTC 

Más de 120 destinos globales se han sumado a la estrategia del Consejo Mundial de Viajes y Turismo

Es el primer sello de seguridad e higiene en el mundo, que ayuda a recobrar la confianza de los viajeros

Argentina, El Salvador, Guatemala, Paraguay, Perú y Puerto Rico, son los destinos de la región de Latinoamérica que se han sumado recientemente a la lista de países que obtienen el Sello de Viaje Seguro (Safe Travels Stamp) del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).

viernes, 10 de julio de 2020

Información tomada de la Sala de Prensa de Viva Air - https://www.vivaair.com/co/es

GRACIAS A LOS VUELOS ESPECIALES, EL GRUPO VIVA AIR DESCUBRE NUEVOS DESTINOS EN LATINOAMÉRICA 

Por primera vez, la aerolinea de Bajo Costo lider en la región, gracias a los vuelos especiales realizados, ha logrado ampliar su cobertura a nuevos destinos tales como República Dominicana, México, Estados Unidos, Chile, Brasil, Cuba, Jamaica, Argentina, El Salvador, Honduras y Guatemala. 

Con más de 100 vuelos especiales domésticos e internacionales, Viva ha transportado aproximadamente 7.600 pasajeros de diferentes nacionalidades de regreso a casa. 

jueves, 2 de julio de 2020

Novedades #COVID19 #Coronavirus #Quedateencasa #EstaEnTusManos #AsilamientoObligatorio #CuarentenaTotalenColombia

1. MINISTERIO DE SALUD REPORTA 171 NUEVOS FALLECIMIENTOS Y 4.101 CONTAGIOS RECIENTES DE COVID-19 

2. TIPS PARA EL SEGUNDO DÍA SIN IVA 

3. 25 JUGADORES DE LA NBA CON CORONAVIRUS 

4. 2,7 MILLONES DE EMPRESAS FORMALES O MÁS CERRARÁN EN AMÉRICA LATINA POR LA PANDEMIA 

5. BRASIL SE ACERCA A LAS 62.000 MUERTES POR CORONAVIRUS 

6. ARGENTINA REPORTA 2.744 NUEVOS CASOS DE COVID-19 


1. Ministerio de Salud reporta 171 nuevos fallecimientos y 4.101 contagios recientes de Covid-19:  

De acuerdo con el informe de hoy del Ministerio de Salud, se mencionan 44.531 pacientes recuperados de Coronavirus en el país pero, a su vez, se confirmaron 171 nuevos fallecimientos por la pandemia, para un total de 3.641 muertes por Covid-19 en el país. 

Así mismo, se reportan 4.101 pacientes nuevos, que completan 106.110 contagios en Colombia, después de realizar 19.335 pruebas. Bogotá sigue siendo la ciudad más afectada con 32.726 casos, los casos de hoy se reportan en: Bogotá 619, Barranquilla 396, Valle del Cauca 349, Atlántico 321, Antioquia 220, Cartagena 162, Cundinamarca 117, Sucre 92, Córdoba 62, Cauca 58, Chocó 57, Guajira 56, Santander 53, Nariño 52, Santa Marta 33, Magdalena 25, Huila 22, Meta 21, Tolima 17, Bolívar 17, Risaralda 16, Boyacá 6, Amazonas 5, Norte de Santander 5, San Andrés 5, Cesar 5, Caquetá 4, Caldas 3, Casanare 2, Putumayo 1, Arauca 1, Quindío 1. 

domingo, 28 de junio de 2020

Novedades #COVID19 #Coronavirus #Quedateencasa #EstaEnTusManos #AsilamientoObligatorio #CuarentenaTotalenColombia

1. COLOMBIA SUPERA LAS 3.000 MUERTES POR CORONAVIRUS 

2. DÍA SIN RÉCORD EN LA FLORIDA

3. COSTA RICA REGISTRA LA DECIMOQUINTA MUERTE POR COVID-19

4. EL MUNDO LLEGA A 10 MILLONES DE CASOS DE CORONAVIRUS 

5. ESTADOS UNIDOS CON MÁS DE 2.5 MILLONES DE CONTAGIOS DE COVID-19 

6. PERÚ SUPERA LOS 9.300 FALLECIDOS POR COVID-19 

7. HOY BRASIL, SUMÓ 552 MUERTES POR CORONAVIRUS 

8. PARAGUAY SUPERA LOS 1.000 CASOS ACTIVOS DE COVID-19


1. Colombia supera las 3.000 muertes por Coronavirus: 

De acuerdo con el reporte de hoy del Ministerio de Salud, en las últimas 24 horas fallecieron 167 personas a causa del virus, para un total de 3.106. También hoy, se presentaron 3.178 nuevos contagios, luego de procesar 18.140 pruebas en el país, llegando a los 91.769 casos de Covid-19 confirmados, siendo Bogotá la ciudad más afectada con 27.927. De igual manera, se habla de 2.007 pacientes recuperados, para un total de 38.320  la fecha. 50.228 son los casos activos en Colombia. 

2. Día sin récord en la Florida: 

Luego de dos días consecutivos de cifras récords, los casos de Covid-19 en Florida hoy, fueron menos de 1.055 que ayer y sin afectar a Miami -Dade, principal foco de la enfermedad en el estado. Con 8.530 casos nuevos hoy, Florida completa un total de 141.075, confirmando que aún el estado no ha logrado aplanar la curva. En las últimas horas, fallecieron 29 personas, elevando la cifra a 3.419, de los cuales 1.807 ocurrieron en centros y residencias de la tercera edad, de acuerdo con el Departamento de Salud de Florida. 

jueves, 25 de junio de 2020

Novedades #COVID19 #Coronavirus #Quedateencasa #EstaEnTusManos #AsilamientoObligatorio #CuarentenaTotalenColombia

1. CIFRA RÉCORD- HOY EN COLOMBIA, FALLECIERON 163 PERSONAS Y 3.486 NUEVOS CONTAGIOS DE CORONAVIRUS

2. PRIMERA MUERTE POR COVID-19 EN COLOMBIA SE DIO EN FEBRERO Y NO EN MARZO 

3. CERRADA SEDE PRINCIPAL DEL MINISTERIO DEL INTERIOR EN BOGOTÁ TRAS PRIMER CASO DE CORONAVIRUS 

4. MINISTERIO DE SALUD ASEGURA QUE MUERTE POR CORONAVIRUS EN FEBRERO ES ERROR DE DIGITACIÓN 

5. EN JULIO, SE DARÍA LA REAPERTURA DE RESTAURANTES Y CENTROS RELIGIOSOS EN COLOMBIA

6. CHILE SE ACERCA A LOS 260.000 CONTAGIOS

7. LATINOAMÉRICA SUPERA LOS 100.000 FALLECIMIENTOS POR COVID-19 

8. BRASIL CERCANO A LAS 55.000 MUERTES 

9. MÉXICO REBASA LOS 200.000 CONTAGIOS DE COVID-19 



1. Cifra récord- hoy en Colombia, fallecieron 163 personas y 3.486 nuevos contagios de Coronavirus: 

Lamentablemente, la cifra de fallecimientos en Colombia por Coronavirus para hoy, según el  reporte del Ministerio de Salud es de 163 personas fallecidas en todo el país, sumando ya un total de 2.654, desde el pasado 21 de febrero cuando se registró la primera muerte. 

De igual manera, la cifra de contagios para este jueves es de 3.486 en las últimas 24 horas, luego de que se procesaran 18.501 pruebas, para un total de 80.599 casos confirmados, de los cuales, 44.460 se mantienen activos. Bogotá es la ciudad con más contagios, llegando a 24.636. 

Hoy  se recuperaron 1.678 pacientes, es decir que ya 33.349 pacientes han superado el Coronavirus a la fecha. El 69% del total de fallecimientos se han registrado en Atlántico, incluyendo Barranquilla, Bogotá y Bolívar incluyendo Cartagena. Eso equivale a que 2 de cada 3 muertes del informe de hoy, ocurrieron en esas regiones.  La víctima más jóven de hoy es un hombre de 21 años, con enfermedad cardiovascular y asma en Bogotá. 

miércoles, 24 de junio de 2020

Novedades #COVID19 #Coronavirus #Quedateencasa #EstaEnTusManos #AsilamientoObligatorio #CuarentenaTotalenColombia

1. COLOMBIA REGISTRA HOY 87 FALLECIDOS Y 3.541 NUEVOS CASOS DE COVID-19

2. ¿CÓMO DESINFECTAR LOS ALIMENTOS EN ESTAS ÉPOCAS DE CORONAVIRUS?

3. BOGOTÁ AUMENTA EN 17% LA CAPACIDAD DE LAS UCIS 

4. LATINOAMÉRICA A PUNTO DE LLEGAR A LAS 100.000 MUERTES POR COVID-19 

5. EL CORONAVIRUS YA ESTARÍA EN TODO BRASIL 

6. OPS SEÑALA QUE LOS CASOS EN LATINOAMÉRICA SE HAN TRIPLICADO EN UN MES 

1. Colombia registra hoy 87 fallecidos y 3.541 nuevos casos de Covid-19: 

Hoy el reporte del Ministerio de Salud, informa que los pacientes recuperados están en un total de 31.671. De igual forma, se confirmaron 87 muertes más por Coronavirus, con lo que la cifra asciende a 2.491 personas. Este miércoles se reportan 3.541 contagios en las últimas horas, luego de procesar 16.981 pruebas en el país, para un total de 77.113 casos de Covid-19 confirmados. Bogotá sigue siendo la ciudad con más casos con 23.567 contagios. Se mantienen activos en el país, 42.829 casos. 

martes, 27 de mayo de 2014

emBlue PREPARA EL ESTUDIO LATINOAMERICANO DE EMAIL MARKETING 2014

La compañía realizará una encuesta para conocer más sobre el comportamiento y las necesidades de las empresas en el área de marketing. El estudio comprende a todos los países de la Región.
emBlue, empresa argentina líder en email marketing, elaboró un cuestionario cuyos resultados permitirán realizar el Estudio Latinoamericano de Email Marketing 2014. El objetivo del relevamiento es  conocer cuáles son las mejores estrategias y prácticas a implementar a través del Email Marketing. “Desde emBlue ofrecemos estudios que sirvan como sustento para las empresas e instituciones latinoamericanas que utilizan el email como un canal de comunicación frecuente con sus contactos”, afirmó Daniel Soldan, CEO de la compañía. Por su parte, Julián Drault, Director de la compañía, comentó: “El fin de este análisis es que las compañías puedan optimizar las comunicaciones con los contactos, ganar nuevos clientes y mejorar sus resultados”.

miércoles, 21 de mayo de 2014

Por René Rojas, Cofundador y CEO de HubBOG.

LATINOAMÉRICA EN SU MEJOR MOMENTO PARA CREAR UN ECOSISTEMA DE EMPRENDIMIENTO REGIONAL QUE PUEDE LLEGAR A SER MÁS GRANDE QUE SILICON VALLEY Y OTROS RECONOCIDOS


Rene Rojas CEO y Co Funder HubBOG
En marzo pasado se graduaron 10 nuevos equipos que se suman a los ya 34 emprendimientos acelerados por HubBOG. El grado se otorgó días después de la semana de inmersión en Silicon Valley, en donde realizamos el tercer Demo Day de empresas colombianas en el ecosistema californiano.

Fue esta la ocasión para confirmar que Silicon Valley, más que un espacio físico y geográfico, es un estado de la mente en el cual más y más seres humanos de todas partes del mundo se creen la locura de ser capaces de cambiar industrias del mundo, y a su vez fondos de inversión e inversionistas creen y se arriesgan a financiar dichas locuras. Sin duda Carnegie, JP Morgan, Vanderbilt y Rockefeller estarían gustosos de encontrar las facilidades con las que hoy en día es posible emprender con la ayuda de ecosistemas.

viernes, 6 de septiembre de 2013



REDES SOCIALES: EL 51,4% LAS UTILIZA CON FINES CORPORATIVOS EN LATINOAMÉRICA

Así lo reveló la última encuesta desarrollada por ESET Latinoamérica y Frontech Ltda, distribuidor oficial de la marca en Colombia.

 
El uso que se le da a las redes sociales ha excedido el contacto con amigos y familiares para dar lugar a distintos usos como estudiar y trabajar. El dato surge de una encuesta elaborada por ESET, de la cual se extrae que el 51,4% de los usuarios las utiliza con fines corporativos

Pese a que la comunicación con amigos y familia (85,6%), y el estudio (53,6%) son las razones más mencionadas por los usuarios con respecto al uso de redes sociales, el hecho de que un poco más de la mitad comparta datos corporativos y que el trabajo se posicione como el tercer motivo más importante, demuestra que las empresas y los usuarios también utilizan estos medios para desarrollar sus tareas laborales.

jueves, 8 de agosto de 2013

CIUDADES INTELIGENTES: DESARROLLO SOSTENIBLE Y CALIDAD DE VIDA PARA LOS URBANITAS

“En Latinoamérica estamos conscientes de que en sostenibilidad estamos atrasados con respecto a países europeos. Hace falta converger, en una misma dirección, esfuerzos de los distintos sectores ciudadanos, de autoridades públicas y privadas, y elaborar políticas de bien común que finalmente puedan implementarse y transformarse en realidad.”
Dr. Juan Omar Cofré, Rector (S) de la Universidad Austral de Chile.


De acuerdo a cifras suministradas por la ONU, la población que habita en ciudades pasará de los 3,2 billones actuales a cerca de 5 billones para el año 2030; es decir, 3 de cada 5 habitantes vivirán en centros urbanos. Se estima que existirán 600 mega ciudades que concentrarán el 65% de la población mundial. Ante este panorama, es necesario desde ya incrementar los esfuerzos y las inversiones para lidiar con el impacto que provocará esta sobrepoblación en el futuro próximo. ¿Cómo garantizar una mejor calidad de vida a los ciudadanos ante la nueva realidad que se avecina?