INNOVACIÓN EN LA DETECCIÓN DEL CÁNCER DE PRÓSTATA: AVANCES CLAVE QUE MEJORAN LA SUPERVIVENCIA Y LA CALIDAD DE VIDA
· Hoy en día la supervivencia media del cáncer de próstata ha aumentado a más de 36 meses. Mientras que, en 2005, la supervivencia media del cáncer de próstata era de 12 a 18 meses[1].
· Las pruebas de antígeno prostático específico (PSA) y las resonancias magnéticas multiparamétricas (mpMRI)han logrado mejoras significativas en las pruebas diagnósticas para el cáncer de próstata, con el objetivo de mejorar la detección temprana y, en consecuencia, aumentar las tasas de supervivencia.
![]() |
Crédito - Igor Alecsander |
El cáncer de próstata es una enfermedad caracterizada por la proliferación descontrolada de células en la próstata, una glándula del sistema reproductor masculino ubicada debajo de la vejiga y delante del recto. Cada mes de noviembre se conmemora Movember, una iniciativa para promover la salud masculina y visibilizar enfermedades como el cáncer de próstata que en Colombia requiere especial atención, luego de que en 2023 ocupó el segundo lugar entre los 11 tipos de cáncer priorizados por el Ministerio de Salud y Protección Social, con 57.551 casos registrados[2].