HISPASAT PROPORCIONA CONECTIVIDAD EN COLOMBIA A TRAVÉS DE LOS KIOSCOS VIVE DIGITAL PARA REDUCIR LA BRECHA DIGITAL
·
El operador y
sus socios en este proyecto han celebrado una rueda de prensa en Villa de Leyva
aprovechando el paso de la Ruta BBVA 2015, de la que es colaborador
tecnológico.
·
HISPASAT, junto
con NEC de Colombia, proporciona conectividad por satélite en siete departamentos
colombianos a través de la iniciativa Kioscos Vive Digital, promovida por el
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
·
La Ruta BBVA cuenta
este año con un Kiosco Vive Digital Móvil, operado por NEC de Colombia y con la
capacidad satelital de HISPASAT, para asegurar su conectividad.
HISPASAT, el operador español de telecomunicaciones por
satélite, ha celebrado hoy una rueda de prensa en Villa de Leyva para explicar
los servicios de conectividad universal que presta a través de sus satélites
para reducir la brecha digital en Colombia, dentro del proyecto gubernamental
de Kioscos Vive Digital. El acto se ha realizado aprovechando la llegada a
Villa de Leyva de los expedicionarios de la Ruta BBVA 2015, de la que HISPASAT
es colaborador tecnológico desde hace 12 años, y ha contado con la
participación de la presidenta de HISPASAT, Elena Pisonero; la Viceministra General
del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC),
María Carolina Hoyos Turbay; Gabriel Martínez, presidente de NEC de Colombia; y
Andrés Ciudad, subdirector de la Ruta BBVA.
La unión temporal HISPASAT-NEC, obtuvo en diciembre de
2013 la licitación del MinTIC para instalar, operar y administrar 648 Kioscos
digitales en siete departamentos del país, dentro de la segunda fase de la
iniciativa Kioscos Vive Digital, cuyo objetivo es lograr que el 100% de las
poblaciones de más de 100 habitantes en Colombia tengan al menos un punto de
acceso comunitario a Internet. Desde entonces, los departamentos de Amazonas,
Boyacá, Caldas, Cundinamarca, Guainía, Risaralda y Vaupés han gozado de
servicios de acceso a Internet, telefonía nacional e internacional,
alfabetización digital y gobierno electrónico, entre otros.