EN PANDEMIA LA ADICCIÓN AL CELULAR O NOMOFOBIA SE INCREMENTÓ
El crecimiento tecnológico de los celulares avanza de manera exponencial y con ello su uso se vuelve indispensable por la facilidad de realizar diferentes actividades como trabajar, estudiar o entretenerse; más aún en tiempos de pandemia y trabajo virtual donde las horas de conexión a estos aparatos se incrementó sustancialmente. No obstante, el uso de horas excesivas en el celular no se puede regularizar como algo normal, por el contrario, no es un buen síntoma, pues muchas personas se pueden acostumbrar a estar tanto tiempo en estos dispositivos que con el tiempo les puede causar ansiedad no estar conectados, es por esto, que el bufete de psicólogos especializados Medinet en cabeza del doctor Edgar León Lozano, psicólogo clínico con más de 20 años de experiencia hace un llamado a la población a entender qué es la nomofobia e identificar los síntomas por sí la padece.