CINCO INGREDIENTES ALIMENTICIOS QUE PUEDEN REDUCIR EL ESTRÉS EN TU MASCOTA
· Una de las estrategias para tratar el estrés está ligada a un buen plan nutricional, en donde influyen varios factores como los ingredientes del alimento, suplementos, frecuencia de comidas y su presentación
· Los estados emocionales de nuestros peluditos pueden influir en sus hábitos nutricionales, por ejemplo, si un perro o gato presenta situaciones de estrés constantemente, puede incrementar su gusto por dietas con exceso de grasas y azúcares; puede dejar de comer o al contrario, comer en exceso.
Al igual que los humanos, los perros y gatos pueden sentir emociones como enojo, alegría, miedo, tristeza, asco y ansiedad, que pueden influir en su conducta. Por ejemplo, cuando experimentan estrés -una reacción natural del cuerpo para adaptarse a situaciones de cambio o tensión- de manera repetitiva o crónica, se pueden tener efectos negativos en su salud física y mental, ya que se provoca la liberación de sustancias como adrenalina, noradrenalina y glucocorticoides, que pueden afectar diversos sistemas del cuerpo, como el inmunológico, nervioso, gastrointestinal, dermatológico, genitourinario y reproductivo, entre otros. Además, se pueden generan cambios en el comportamiento, como la marcación con orina o heces, agresividad, hiperactividad, comportamientos obsesivos-compulsivos, ladridos/maullidos excesivos, conductas destructivas, lamerse los labios, bostezos frecuentes o el desarrollo de fobias.