Mostrando entradas con la etiqueta Andi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andi. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de noviembre de 2024

  VISIÓN 3030 ANDI Y EMPRESAS PRIVADAS PROMUEVEN EL BIENESTAR ANIMAL EN LA PRIMERA JORNADA DE SALUD PARA MASCOTAS DE RECICLADORES DE OFICIO 

        De acuerdo con sus estrategias de sostenibilidad y bienestar social, las empresas unen esfuerzos. Alimentos Polar y REVA realizaron la donación de 400 kilos de alimento para mascotas y 20 galones de productos de limpieza, utilizados durante la jornada de bienestar animal organizada por Visión 3030 ANDI.

        En esta jornada de bienestar se atendieron más de 4mascotas que recibieron desparasitaciones, chequeos generales, multivitamínicos, y evaluaciones nutricionales con la participación del equipo de voluntarios de Dr. Ramírez y Zambrano.

De acuerdo con la Superintendencia de Servicios Públicos, en Colombia existen más de 68 mil recicladores, de los cuales cerca de 28 mil, se encuentran en Bogotá. Aunque no se cuenta con un censo específico sobre cuántos recicladores tienen mascotas, se sabe que un gran porcentaje acompaña su labor con perros y gatos.

Por lo anterior, empresas como Alimentos Polar Colombia, líderes en el sector de alimentos para humanos y mascotas, realizaron una significativa donación de 400 kilos de alimento para mascotas, contribuyendo a la nutrición de los perros y gatos que acompañan a los recicladores de oficio en su labor diaria.

miércoles, 27 de julio de 2022

 DIABETES FRIENDLY, UNA ALIANZA POR UNA CULTURA GASTRONÓMICA SALUDABLE, INCLUYENTE Y RESPONSABLE

·  Rappi, AstraZeneca, la Fundación Voces de Diabetes, la Asociación Colombiana de Endocrinología y BogotaEats buscan impulsar una cultura de empoderamiento y cuidado en los pacientes que viven con diabetes.

·  La Federación Internacional de Diabetes estima que alrededor del mundo más de 537 millones de adultos hoy viven con diabetes. Esta cifra supera los 32 millones en el caso de Latinoamérica. 

Diabetes Friendly, es una iniciativa en la que participan expertos médicos, organizaciones de pacientes y diferentes aliados, que tiene como objetivo promover la colaboración frente a retos y oportunidades para el mejoramiento de la alimentación y salud de los colombianos.

“Como parte de esta alianza queremos promover la inclusión de personas con diabetes en la oferta gastronómica del país. Con esto buscamos aumentar las opciones para personas que requieren una dieta especial libre de azúcar, armoniosa con el cuidado de su salud cardiovascular, quienes necesitan ser incluidos en el mercado, pero que no cuentan con alternativas realmente saludables y de fácil acceso para ellas. Capacitaremos a los restaurantes con opciones de alimentación saludable en Colombia, o que deseen incluirla en su carta, para ser certificados con el sello Diabetes Friendly, que indica que las preparaciones son aptas para la población con diabetes y factores de riesgo asociados”, explica Érika Montañez, directora y fundadora de la Fundación Voces Diabetes Colombia.

martes, 12 de julio de 2022

 ¿POR QUÉ EL CONSUMO DE SODIO DEBE MANTENERSE EN LAS PORCIONES ADECUADAS?

·          El sodio es un nutriente esencial que cumple funciones fundamentales en el organismo como mantener el equilibrio de los líquidos corporales, la absorción y el transporte de nutrientes, así como la generación de impulsos nerviosos, sin embargo, es clave ser consciente de su presencia en la dieta total para cuidar su ingesta excesiva.

·          El sodio se usa en las formulaciones con objetivos tecnológicos como ampliar la vida útil y mejorar el sabor, este también se encuentra de forma natural en varios alimentos.

·          La Cámara de la Industria de Alimentos de la ANDI trabaja con sus afiliados para que el consumidor cuente con mejores perfiles nutricionales y en adición a esto, apoya las políticas públicas que impactan sobre la salud tales como la Resolución 2013 de 2020, actualmente en implementación, que establece un nivel máximo de sodio para 59 alimentos producidos por la industria.                                                                                                                       

El sodio es un nutriente esencial que cumple funciones fundamentales en el organismo como mantener el equilibrio de los líquidos corporales, la absorción y el transporte de nutrientes, así como la generación de impulsos nerviosos, sin embargo, se debe cuidar su ingesta excesiva con el fin de reducir el riesgo de padecer afectaciones en la tensión arterial y enfermedades cardiovasculares. El consumo de sal es necesario para el buen funcionamiento del organismo, siempre y cuando se consuma en las porciones adecuadas, por lo tanto, es necesario conocer de manera integral el impacto de la ingesta de sal sobre el estado de salud.

miércoles, 17 de mayo de 2017

CONSUMO DE PAPEL SÍ SE PUEDE HACER DE MANERA RESPONSABLE

La industria del papel en Colombia, continúa adelantando procesos para crear conciencia en instituciones del sector público y privado con el fin de rebatir informaciones que van en contravía de la realidad de este sector, así lo informó Isabel Cristina Riveros, directora de la Cámara de la Industria de Pulpa, Papel y Cartón de la ANDI (CPPYC).

jueves, 16 de febrero de 2017

Tercera Carrera Verde en Bogotá

A CORRER POR LA SALUD Y EL PLANETA

·           La tercera edición de la Carrera Verde se realizará en Bogotá el domingo 19 de febrero de 2017, con recorridos de 3 y 10 kilómetros.

·           Durante la Feria Ambiental los inscritos podrán hacer retorno de pilas, llantas, computadores y periféricos, envases de plaguicidas domésticos y neveras, para ser tratados de manera ambientalmente segura por los programas de posconsumo apoyados por la ANDI.

·           Esta iniciativa cuenta con la certificación ‘Gold Green Race’, otorgada por el Consejo por un Deporte Responsable, y es la primera carrera en el mundo certificada por carbono neutro.
 
El próximo 19 de febrero se realizará la tercera versión de la Carrera Verde en Bogotá, en la que al esfuerzo de los bogotanos en los recorridos de 3 y 10 kilómetros se le sumará su aporte por la sostenibilidad medioambiental. Por cada corredor inscrito se sembrarán tres árboles en las reservas de Encenillo (Guasca, Cundinamarca), El Silencio, (El Retiro, Antioquia) y Cachalú (Santander).

jueves, 23 de octubre de 2014

LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA SALUD DE LOS PACIENTES


Más de 500 empresarios del sector de dispositivos médicos e insumos para la salud se dieron cita durante el II Foro Internacional de Dispositivos Médicos 2014 organizado por la Cámara de Dispositivos Médicos e Insumos para la Salud de la Asociación Nacional de Empresarios ANDI. El foro destacó la importancia de la tecnología médica, su uso e impacto en la prestación de los servicios de salud en beneficio de los pacientes.

De acuerdo con Marisol Sánchez, Directora Ejecutiva de la Cámara de Dispositivos Médicos e Insumos para la Salud, “en Colombia existen más de 10 mil tipos de dispositivos médicos  usados en clínicas, hospitales y centros de salud, que se utilizan en procedimientos tan sencillos como vendar un tobillo o tan complejos como diagnosticar enfermedades crónicas e implantes de órganos”.

miércoles, 18 de junio de 2014

ANDI LANZA CÓDIGO DE ÉTICA PARA EL SECTOR DE DISPOSITIVOS MÉDICOS E INSUMOS PARA LA SALUD



  • La iniciativa de la Cámara de Dispositivos Médicos e Insumos para la Salud, de la ANDI, busca promover la autorregulación en el sector de dispositivos médicos e insumos para la salud.
  • Contar con estándares éticos en los agentes del sector salud salvaguarda la confianza de los agentes en beneficio de los pacientes.
  • Los dispositivos médicos son equipos fundamentales para prevenir enfermedades y, cuando estas se presentan, para salvar, mejorar o prolongar la vida de los pacientes.
  • Estos estándares éticos se fundamentan en la ley colombiana y hacen parte de la responsabilidad empresarial del sector con la comunidad.
  • La Cámara de Dispositivos Médicos e Insumos para la Salud, de la ANDI, asocia empresas nacionales e internacionales, proveedoras (fabricantes e importadoras) de productos del área diagnóstica, equipos biomédicos, insumos y productos del sector Salud, elementos a los que genéricamente se les denomina Dispositivos Médicos.

martes, 27 de mayo de 2014

La compañía presentará sus soluciones para gestionar el desarrollo de los negocios en una nueva era, donde el foco está en el cliente

DIGITEX, PRESENTE EN EL ANDI OUTSOURCING SUMMIT 2014



Digitex, multinacional con más de 25 años de experiencia en la integración de soluciones tecnológicas y gestión de procesos de negocio, estará presente en el ANDI Outsourcing Summit 2014 el 28 y 29 de mayo  en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas en Cartagena.

Dada su larga trayectoria en la oferta de servicios a compañías líderes en los sectores de telecomunicaciones, entidades financieras, seguros, industria y energía, y su destacado crecimiento en Colombia, Digitex  es uno de los casos exitosos que serán presentados en el marco del congreso de la ANDI donde se conocerán también las mejores prácticas y tendencias que están trasformando el desarrollo de los negocios en el mundo.

jueves, 27 de junio de 2013


CARVAJAL TECNOLOGÍA Y SERVICIOS, A TONO CON LA TERCERIZACIÓN


La Asociación Nacional de Empresarios (Andi), a través de su Cámara de Procesos Tercerizados/BPO&IT, realizó The 2013 Andi Outsourcing Summit, encuentro en donde se presentaron exitosas estrategias de outsourcing implementadas en el mundo y del cual formó parte el equipo de Carvajal Tecnología y Servicios.

En el evento se propició el networking mundial y regional de las compañías y de los individuos que trabajan y promueven el sector, incluyendo clientes, proveedores o asesores.
El encuentro se realiza cada año con el objetivo de que ejecutivos (clientes/proveedores), academia, gobierno y analistas del sector  obtengan conocimiento, dinamicen sus redes de trabajo y para que los asistentes tengan la posibilidad de aplicar conceptos que están cambiando la forma de hacer negocios con la implementación de este tipo de servicios.

De izquierda a derecha: Víctor Manuel Muñoz, Director Global de capacidades; Óscar Velásquez, Director Global Vertical Consumo e Industria; Juan Pablo Llano, Gerente global de Mercadeo y Alianzas; Héctor Julio Martínez, Director Global Vertical Financiera, y Enrique Uribe, Gerente de cuenta Vertical Financiera para Carvajal Tecnología y Servicios.