"COLOMBIA CELEBRA EL 10° DÍA NACIONAL DEL CEPILLADO: ¡MILES DE SONRISAS BRILLAN EN TODO EL PAÍS!"
●
Más de 13.000 colegios del país se
sumaron a la celebración que en 2025 cumplió 10 años de realizarse, de manera
continua en el país.
●
La jornada tuvo como objetivo
promover buenos hábitos del cuidado de la salud bucal como el cepillado dental
diario de forma pedagógica y lúdica.
●
Expertos resaltan la importancia
del cepillado como hábito clave para prevenir la caries dental.
La caries dental no tratada
es una de las afecciones más prevalentes en el mundo, impactando a
aproximadamente a 2.500 millones de personas. La OMS señala que entre el 60% y
el 90 % de los estudiantes escolares del planeta tienen caries[1], a pesar de ser una
enfermedad prevenible mediante estrategias en casa como los buenos
hábitos de higiene bucal, el control y/o reducción del consumo de azúcares, el
control de la placa bacteriana y el uso de una
crema dental fluorada. Y de estrategias en el
consultorio como los controles odontológicos
periódicos y la aplicación de barniz de flúor al menos 2 veces al año para
niños entre 1 y 17 años.
“La caries dental es una de las enfermedades más comunes en la infancia,
pero también es una patología prevenible. Inculcar el hábito del cepillado de
buena calidad (idealmente supervisado en niños) desde edades tempranas es una
estrategia altamente efectiva para reducir su incidencia y fomentar el
bienestar general. El contacto tópico que se genera entre los dientes y el
fluoruro, presente en la crema dental, durante el cepillado permite que las
partículas de fluoruro puedan adherirse al esmalte y/o otros tejidos dentales y
fortalecer las estructuras mineralizadas evitando la generación de caries o el
deterioro de dientes ya afectados por esta condición”, explicó el Dr. Edgar
Beltrán, Odontólogo, MSc, PhD, profesor Asociado de la Unidad de Investigación
en Caries de la Universidad El Bosque y Presidente de la División Colombia de
la International Association for Dental, Oral, and Craniofacial Research (IADR).
De acuerdo con el Estudio
Nacional de Salud Bucal (ENSAB IV[2]), en Colombia, el 29,3% de
los niños de un año, el 83% de 3 años y casi el 89 % de 5 años ya han sido
afectados por la caries dental, lo que demuestra la necesidad urgente de tomar
acciones para mejorar la cultura del cuidado de la salud bucal. Es así como
esta iniciativa de educación y promoción del cepillado en las instituciones
educativas cobra relevancia en el logro de condiciones de salud y calidad de
vida para los escolares y sus entornos familiares.
Durante la jornada, los
niños participaron en actividades lúdicas, cantaron el Chikitime, vieron la
película “Aventuras en el Sistema Molar” y
realizaron la tradicional promesa al Dr. Muelitas, comprometiéndose a cuidar su
salud bucal cada día. De igual forma, recibieron kits con elementos de higiene
bucal que les permitirán cuidar su sonrisa desde casa.
“Cepillarse los dientes mínimo 2 veces al día, durante al menos 2
minutos, usando crema dental con fluoruro y la técnica correcta (que garantice
la remoción adecuada de biopelícula – comida, bacterias), puede marcar una
diferencia enorme en la salud bucal de los niños y niñas. Además, acompañar el
cepillado con visitas regulares al odontólogo para diagnósticos tempranos, la
aplicación de barniz de flúor 2 veces al año y una alimentación con bajo
contenido de azúcares, son prácticas que garantizarían sonrisas sanas para toda
la vida. La caries es prevenible, no es hereditaria, pero si es una enfermedad
conductual, por eso la educación y la concientización son herramientas vitales
para reducir los índices de caries.”, añadió el Dr. Beltrán.
El Día Nacional del
Cepillado hace parte del compromiso de Colgate-Palmolive con la salud y el
bienestar de los colombianos. A través de Sonrisas Brillantes, Futuros
Brillantes, la compañía ha impactado durante más de 5 décadas a comunidades
urbanas y rurales del país, fortaleciendo la educación en salud bucal y
fomentando la creación de hábitos de autocuidado. Año tras año Sonrisas
Brillantes Futuros Brillantes llega a más de 2.5MM de niños en todo el
territorio nacional.
“Este programa busca
mucho más que enseñar a cepillarse los dientes: busca inspirar una generación
más saludable y consciente del poder de la prevención. Cada niño que aprende a
cuidar su sonrisa está construyendo un futuro más brillante para sí mismo y para
su comunidad”, señaló Alejandro Hernández, Gerente Senior de Mercadeo
Profesional de Región Andina de Colgate-Palmolive].
De esta manera Colgate, junto a las instituciones educativas participantes y las entidades público-privadas aliadas a la iniciativa avanzan en su propósito de promoción de hábitos saludables, prevención de enfermedades orales y el logro de generaciones que sonrían con confianza y bienestar.

No hay comentarios:
Publicar un comentario