jueves, 25 de septiembre de 2025

  FUNDACIÓN RENACER COLABORARÁ CON AIRBNB EN PILOTO PARA PREVENIR LA EXPLOTACIÓN SEXUAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN MEDELLÍN

        La Fundación Renacer ofrecerá a prestadores de vivienda turística un entrenamiento sobre prevención, identificación y gestión de casos de ESCNNA.

        Dependiendo de los avances de este proceso, el piloto podría replicarse en otras ciudades principales del país 

La Fundación Renacer, con más de 30 años de experiencia en la lucha contra la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes (ESCNNA), iniciará un piloto de prevención en Medellín, en el marco de una colaboración celebrada con Airbnb, para promover buenas prácticas y establecer rutas de actuación, adaptadas a la dinámica de los espacios ofrecidos hoy en plataformas digitales.

En Colombia, de acuerdo con una encuesta de MINCIT, el 39% de prestadores de servicios turísticos considera fundamental capacitar al personal en prevención de la ESCNNA, entre otros temas[1].

Uno de los resultados clave será la Guía Renacer, un recurso creado especialmente para el sector de viviendas turísticas, que dotará a los prestadores de servicios turísticos con herramientas concretas relacionadas con  la seguridad, contribuir a prevenir riesgos y promover entornos confiables y responsables. Además de lineamientos claros y adaptados a la operación de este tipo de alojamientos, la guía busca fortalecer la confianza de los viajeros y contribuir a un turismo más seguro y sostenible.

Luz Stella Cárdenas Ovalle, Directora de Fundación Renacer, comenta: Ante el crecimiento de las viviendas turísticas en la ciudad, y considerando además el papel creciente de las plataformas digitales en esta dinámica, se hace necesario reconocerlas e incluirlas como actores clave en el turismo. Con este piloto queremos potenciar su actividad, brindándoles herramientas para identificar riesgos y actuar frente a posibles situaciones. Nuestro propósito es que cada anfitrión se convierta en parte de una red que no solo genera confianza en los viajeros y valor a la ciudad, sino que también envía un mensaje claro: estamos trabajando en conjunto para que el turismo en Colombia pueda ser sostenible, responsable y comprometido con la protección de la niñez y la adolescencia.

Por su parte, Luis Masi, senior manager de políticas públicas de Airbnb para Sudamérica afirma, “La prevención del ESCNNA requiere la acción conjunta de todos los actores del turismo. Este piloto constituye una oportunidad para adecuar y modernizar las prácticas de prevención a la dinámica del turismo digital y la vivienda turística. A través de esta iniciativa, se brindarán a los prestadores de vivienda turística herramientas y respaldo que podrían ser útiles para identificar señales de riesgo, actuar a tiempo y convertirse en un eslabón activo en la protección de la niñez y en la construcción de un turismo seguro y responsable”.

Durante sesiones presenciales, los anfitriones recibirán herramientas prácticas para identificar señales de alerta desde el momento de la reserva hasta la salida del huésped. Con la experiencia de la Fundación Renacer, se abordarán aspectos como la detección de comportamientos sospechosos, el reconocimiento de patrones inusuales y los protocolos de actuación y reporte en articulación con las autoridades.

Esta acción amplía el trabajo conjunto que ya se venía desarrollando con la fundación a través de donativos del Fondo Comunitario de Airbnb[2], destinados a programas de protección, refugios para mujeres sobrevivientes de violencia y fortalecimiento institucional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario