EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ 2025: UNA CELEBRACIÓN DEL TALENTO MUSICAL QUE UNE CULTURAS Y GENERACIONES
·
El Teatro Colsubsidio será el escenario de la
quinta edición del Festival Internacional de Jazz del 9 al 21 de septiembre de
2025.
·
La programación presenta a destacados artistas internacionales,
como Pat Metheny, Snarky Puppy, Cécile McLorin Salvant, Zaccai Curtis quartet y
Chris Potter trío de Estados Unidos, junto con talentos colombianos como Felipe
Cárdenas "Tambor Supreme" y Nicolás Gámez quinteto.
La programación, que se llevará a cabo del 9 al 21 de septiembre de 2025, está diseñada para los públicos de todas las edades y generaciones. Desde su creación en 2021, el festival se ha consolidado como un hito para la capital, presentando a algunos de los músicos más notables de este género.
El festival contará con la participación de artistas internacionales del más alto nivel, entre los que destaca el guitarrista y compositor Pat Metheny que se presentará el 18 de septiembre. Metheny es uno de los músicos más innovadores y una de las figuras más influyentes en la historia del jazz moderno. A lo largo de su carrera, ha fusionado jazz, folk, música latinoamericana, rock progresivo y electrónica, y ha ganado 20 Premios Grammy en 12 categorías diferentes. Un imperdible para los amantes del jazz contemporaneo.
Le sigue en el cartel, presentándose el 19 de
septiembre la agrupación Snarky Puppy, reconocida por su sonido único
que fusiona jazz, funk, rock, R&B y gospel. Su estructura es fluida, con un
repertorio rotativo de hasta 25 músicos, lo que permite una constante
renovación creativa y una vibrante interacción musical en cada proyecto.
También asistirá al festival, Cécile McLorin
Salvant que estará presente en el Teatro el 12 de septiembre. Es
compositora, cantante y artista visual que ha sido galardonada con tres Premios
Grammy consecutivos al Mejor Álbum Vocal de Jazz. Su estilo único se distingue
por su habilidad para desenterrar canciones olvidadas del jazz, blues, folk y
cabaret, y darles nueva vida con su personalísimo estilo.
Por otro lado, el pianista, compositor y productor
estadounidense Zaccai Curtis se une al festival el 13 de septiembre con
su maestría en la fusión del jazz tradicional con los ritmos afrocubanos.
Recientemente, fue galardonado con el Premio Grammy 2025 al Mejor Álbum de Jazz
Latino.
Desde el ámbito nacional, el festival presenta a
talentos nacionales como Felipe Cárdenas. Este saxofonista y arreglista
bogotano ha colaborado con agrupaciones icónicas como ChocQuibTown y Monsieur
Periné, y su sello personal se manifiesta en la capacidad para generar un
diálogo profundo entre el jazz y una variedad de músicas tropicales. Estará en
el Teatro el 10 de septiembre.
También se presentará el 17 de septiembre Nicolás
Gámez quinteto, un destacado bajista eléctrico colombiano reconocido por su
versatilidad en la escena del jazz. Gámez ha participado en importantes festivales
del país como Estéreo Picnic, Jazz al Parque y Rock al Parque, y ha colaborado
con artistas de diversos estilos.
El festival cierra el 20 de septiembre con la
participación de Chris Potter trío, uno de los saxofonistas más
versátiles y respetados del jazz contemporáneo, el cual es reconocido por su
habilidad para moverse entre diferentes estilos musicales.
Además de la variada oferta musical, el festival
incluye eventos especiales como el "Encuentro de Big Bands
universitarias" el 9 de septiembre, y el "concierto cierre Jazz Camp
2025" el 14 de septiembre. El Jazz Camp es un programa que se desarrolla
con estudiantes de jazz, donde se realiza un montaje con los ensambles que son
dirigidos por los artistas encargados y cuyo repertorio se presenta en el
concierto de cierre.
Las boletas para todos los conciertos del festival
están disponibles en TuBoleta.com, puntos de venta de TuBoleta y en la taquilla
del Teatro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario