¿NO SABE DÓNDE IR EN SEMANA SANTA? CONOZCA LOS DESTINOS MÁS BUSCADOS EN COLOMBIA Y EL EXTERIOR
●
Villa de Leyva, San Andrés y Providencia, Santiago de Tolú,
Barranquilla y Capurganá se posicionan como los destinos más buscados por los
colombianos para disfrutar de la Semana Santa 2025[1].
● Aruba, Tailandia, Brasil, Irlanda y Argentina destacan como los destinos internacionales que más han captado el interés de los viajeros del país para disfrutar de Semana Santa en el exterior[2].
La Semana Santa está a la vuelta de la esquina, y con ella, la excusa perfecta para hacer una pausa, salir de la rutina y sumergirse en nuevas aventuras. Es un momento de conexión con la familia, con la naturaleza, con la historia y, sobre todo, con el placer de descubrir rincones mágicos que esperan ser explorados.
Este año, los colombianos no solo buscan un descanso; anhelan experiencias que los llenen de inspiración. Desde los pueblos coloniales que parecen detenidos en el tiempo hasta las playas de aguas cristalinas donde el reloj deja de existir, cada destino tiene algo especial que ofrecer. Pero si hay algo claro, es que reservar con anticipación es muy importante para una buena estadía en esta temporada de alta demanda.
Los destinos nacionales más buscados por los
colombianos
Colombia, con su diversidad infinita, se roba el
protagonismo en Semana Santa. Villa de
Leyva brilla con luz propia, registrando un asombroso crecimiento de más
del 400%[3] en búsquedas en la
plataforma Airbnb. Sus calles empedradas, sus casonas de arquitectura colonial
y su aire tranquilo la convierten en un refugio perfecto para quienes buscan
desconectarse del bullicio.
Más al norte, las aguas turquesas de San Andrés y Providencia son un imán
irresistible, con un aumento de casi el 200%[4] en búsquedas. Pero si lo
que se busca es una joya escondida en el Caribe, Santiago de Tolú en Sucre está esperando con su brisa marina y su
cultura costera vibrante, reflejando un aumento casi el 150%[5] en el interés de los
viajeros que buscan noches de brisa cálida frente al mar, con el sonido de las
olas como banda sonora.
Para quienes buscan una Semana Santa llena de
vida y color, Barranquilla, con un
incremento de más del 120%[6], es una parada obligada.
Cultura, música y energía desbordante se mezclan en una ciudad que nunca deja
de sorprender. Y si se quiere aprovechar el Pacífico del país con una escapada
en medio de la naturaleza, Capurganá,
Chocó, es un gran destino, registrando un crecimiento de más del 100% en la
plataforma Airbnb[7].
Los destinos para explorar el mundo en Semana
Santa
Más allá de las fronteras, los colombianos están
buscando vivir nuevas experiencias en destinos internacionales. Este 2025, las
búsquedas en la plataforma Airbnb han crecido para lugares como Aruba, con un aumento de casi el 180%[8], convirtiéndose en una
opción para quienes buscan un escape caribeño. Así mismo, Tailandia, con un crecimiento de más del 100%[9], ha capturado la atención
de los aventureros que desean explorar su cultura exótica y playas únicas.
Otros destinos en auge son Brasil (más de 100%) e Irlanda
(casi 110%), ofreciendo una combinación entre experiencias naturales,
urbanas y culturales. Finalmente, Argentina,
con un incremento de más del 80%[10], sigue siendo una de las
opciones predilectas para los viajeros
colombianos.
Ya sea descubriendo los rincones mágicos de
Colombia o aventurándose en tierras extranjeras, la Semana Santa de 2025 y los
días de descanso que incluye serán una oportunidad para que los colombianos
disfruten de viajes más significativos y adaptados a sus preferencias
personales.
[1] Según datos internos de
la plataforma Airbnb sobre el porcentaje de búsquedas hechas por viajeros
colombianos para estancias nacionales entre marzo y mayo de 2025, en
comparación con el mismo período de tiempo de 2024.
[2] Según datos internos de
la plataforma Airbnb sobre el porcentaje de búsquedas hechas por viajeros
colombianos para estancias en el exterior entre marzo y mayo de 2025, en
comparación con el mismo período de tiempo de 2024.
[3] Idem pie de página #1.
[4] Idem pie de página #1.
[5] Idem pie de página #1.
[6] Idem pie de página #1.
[7] Idem pie de página #1..
[8] Idem pie de página #2.
[9] Idem pie de página #2.
[10] Idem pie de página #2.
No hay comentarios:
Publicar un comentario