EL IMPACTO DEL TURISMO EN LAS COMUNIDADES: UNA PREOCUPACIÓN DE LOS VIAJEROS HOY REVELA INVESTIGACIÓN DE BOOKING.COM
● Por primera vez, más de la mitad de la comunidad viajera global (el 53 %) ahora es consciente del impacto del turismo tanto en las comunidades locales como en el medio ambiente.
● Mientras que el 48 % de la comunidad viajera siente que el turismo tiene un impacto general positivo en el lugar donde viven, también destacan desafíos como el tráfico, la basura, el hacinamiento y el aumento del costo de vida.
● La comunidad viajera en el mundo está cada vez más comprometida con apoyar las economías de los destinos que visita. El 73 % quiere que el dinero que gasta vuelva a la comunidad local, y el 69 % quiere dejar los lugares mejor que cuando llegaron.
La nueva investigación de Booking.com adopta una mirada centrada en la comunidad. Al preguntar a los encuestados no solo cómo viajan, sino también cómo experimentan la llegada de visitantes en el lugar donde viven, este enfoque arroja luz sobre los beneficios y desafíos del turismo desde su perspectiva como viajeros y locales. El informe revela que, si bien más de la mitad (57 %) siente que el turismo tiene un impacto general positivo en el lugar donde viven, se necesitan ajustes para que los destinos puedan crecer a un ritmo saludable y que todos sigan disfrutándolos. En Latinoamérica esta sensación incrementa al 61% entre la comunidad viajera.
Comprender las necesidades de los residentes locales
El 48 % de los viajeros del mundo cree que la cantidad de turismo en el lugar donde viven es adecuada y, como residentes, destacan algunos de los desafíos comunes que enfrentan en relación con el turismo, entre ellos: congestión del tráfico (38 %), basura (35 %), hacinamiento (30 %) y el aumento del costo de la vida (29 %).
A pesar de estas preocupaciones, solo un pequeño número de viajeros (16 %) cree que limitar la cantidad de turistas en su lugar de origen es la respuesta. En cambio, enfatizan la necesidad de invertir en sus comunidades, e identifican un mejor transporte (38 %), la gestión de residuos (37 %) y la conservación del medio ambiente (32 %) como los principales tipos de apoyo que les gustaría ver.
En lo que respecta al comportamiento de los visitantes en el lugar donde viven, más de la mitad de la comunidad viajera global comparte un sentimiento positivo, y dice que los turistas que ven en sus ciudades respetan las costumbres y tradiciones locales (53 %), además de apoyar a las empresas locales (54 %). Si bien esto resalta que hay margen de mejora, se correlaciona con sus propias intenciones de viajar: el 73 % quiere que el dinero que gastan regrese a la comunidad local, y el 77 % busca experiencias auténticas y representativas de la cultura local.
Hábitos más conscientes que se están generalizando
A nivel mundial, en 2025, viajar de forma más sustentable sigue siendo importante para la mayor parte de la comunidad viajera en el mundo (84 %). A lo largo de la década, los datos muestran cómo se ha ido convertido en una prioridad para muchos a la hora de planificar viajes. En 2016, menos de la mitad (42 %) de la comunidad viajera internacional creía que viajaba de manera más sustentable, mientras que, este año, el 93 % de la comunidad viajera internacional dice que quiere tomar decisiones de viaje más sustentables y, hasta cierto punto, lo ha hecho.
Además de una mayor intención, a lo largo de los diez años que Booking.com lleva recopilando información, ha habido cambios en los niveles de conciencia, preferencias y prioridades en lo que respecta a lo que los viajeros perciben como tener un impacto más positivo en los destinos, las comunidades y los ecosistemas locales. Por ejemplo, la reducción de residuos y el consumo de energía se han vuelto cada vez más comunes y siguen siendo las principales opciones cuando los viajeros piensan en influir en el impacto de sus viajes.
En 2020, el 43 % de los viajeros internacionales mencionó que apagó el aire acondicionado/calefacción de su alojamiento cuando no estaba allí, y para 2023 ese porcentaje subió hasta el 67 %. La investigación de este año muestra que los comportamientos relacionados con la comunidad y el impacto económico ahora se encuentran junto a estas opciones ambientales, y la comunidad viajera piensa en formas de minimizar el impacto en los destinos que visita, ya sea mediante sugerencias para viajar en otras épocas del año (39 %) o visitas a destinos alternativos para evitar aglomeraciones (36 %).
“Para garantizar que tanto los locales como los visitantes puedan seguir disfrutando de los destinos, el turismo, la infraestructura y la innovación deben seguir el ritmo de las buenas intenciones de los viajeros”, dice Danielle D'Silva, directora de Sustentabilidad de Booking.com. “Como líder en la industria de viajes, queremos que sea más fácil para los viajeros y socios sentirse seguros de que las decisiones que toman están ayudando a contribuir positivamente a los destinos que visitan. Eso incluye mostrar hoteles y alojamientos con certificados de sustentabilidad de terceros de buena reputación o brindar capacitación y orientación a nuestros socios de alojamiento, así como la mejor manera de interactuar con las comunidades locales o reducir su uso de recursos naturales”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario