El
próximo 9 de abril se iniciará la misión con la que se comenzarán a desplegar
los satélites de Proyect Kuiper en la órbita baja. Se prevén más de 80
lanzamientos para completar la constelación que ofrecerá conectividad
inalámbrica, de alta velocidad y asequible en Argentina, Brasil, Colombia,
Ecuador, Chile, Perú y Uruguay. Todos los detalles.
Está previsto que el próximo 9 de abril se inicie el despliegue a gran escala de los satélites que conformarán una constelación en la órbita baja, para brindar un servicio de internet inalámbrica supe rápido, estable y confiable para clientes y comunidades en todo el mundo.
Amazon eligió a
VRIO Corp. para desplegar su exclusivo servicio de internet satelital en la
región por el liderazgo que tiene la compañía en la prestación de soluciones
tecnológicas y por su amplio despliegue en toda la región a través de DIRECTV
Latin America y SKY Brasil, con presencia en el 99% del territorio de los
países en los que opera.
“El inicio
de los lanzamientos de los satélites de Project Kuiper, de Amazon, representa
un hito fundacional de un servicio de máxima calidad que va a cambiar el mundo,
poniéndole fin a las fronteras en materia de conectividad y otorgando una
alternativa superadora para millones de personas”, dijo Darío Werthein,
presidente de Vrio Corp.
Werthein, quien
en 2024 firmó en las oficinas de Amazon en Seattle la alianza con Rajeev
Badyal, VP Technology - Project Kuiper de Amazon; y Panos Panay, Leads Amazon’s
Devices & Services del gigante estadounidense, comentó también que “la
entrada de este servicio a Sudamérica introducirá un competidor con claros
diferenciales, impulsando la innovación, mejorando la calidad de internet y
generando mayor asequibilidad para las comunidades”.
La misión de
Vrio Corp de generar inclusión digital se convirtió en un punto de encuentro
con Amazon, porque está alineada con los objetivos centrales de Proyect Kuiper.
Por ello, esta alianza estratégica se selló bajo la premisa de suministrar nuevas
opciones de conectividad a una Internet asequible, de alta velocidad y
estabilidad.
Los detalles de una misión
fundacional
La primera
misión, denominada "KA-01" por Kuiper Atlas 1, se lanzará en un
cohete Atlas V de United Launch Alliance (ULA) desde la Estación de la Fuerza
Espacial de Cabo Cañaveral, Florida, y desplegará 27 satélites a una altitud de
280 millas (450 kilómetros) sobre la Tierra
Será el inicio
de un proceso que demandará más de 80 lanzamientos para desplegar la
constelación de más de 3200 satélites de Proyect Kuiper en la órbita baja. Los
satélites que volarán en KA-01 representan una mejora significativa con
respecto a los dos prototipos probados exitosamente en octubre de 2023 durante
la misión Protoflight, porque se han mejorado el rendimiento de todos los
sistemas y subsistemas a bordo, incluyendo antenas de matriz en fase,
procesadores, paneles solares, sistemas de propulsión y enlaces ópticos
inter-satélite.
Además, los
satélites cuentan con una película de espejo dieléctrico diseñada por Kuiper
para reducir su visibilidad para los astrónomos en tierra. La carga útil de
satélites de Project Kuiper será la más pesada jamás transportada por un cohete
Atlas V de ULA, requiriendo la configuración más potente del cohete con cinco
propulsores de cohete sólido.
El nacimiento de una constelación de
satélites
Una vez que los
satélites se separen del cohete, el equipo de Kuiper tomará el control de la
gestión de la constelación desde su centro de operaciones de misión en Redmond,
Washington.
El objetivo
inicial de la misión KA-01 es desplegar todos los satélites de manera segura en
órbita, permitiéndoles maniobrar independientemente y comunicarse con el equipo
en tierra.
Posteriormente,
los satélites iniciarán una serie de pasos automatizados para ascender
gradualmente a su órbita asignada de 392 millas (630 km) y se enfocarán en el
objetivo final de proporcionar conectividad de red de extremo a extremo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario