COLOMBIA CELEBRA EL DÍA DE LA TIERRA CON
PASO FIRME EN LA REDUCCIÓN DE EMISIONES DE
EFECTO INVERNADERO
● En el país, un
total de 236 proyectos certificados han logrado una reducción de emisiones de carbono superior a
230 millones de toneladas.
● En Colombia, Henkel está implementando diversas iniciativas de protección al medio ambiente, incluyendo una producción basada exclusivamente en energías renovables, prácticas de economía circular en sus empaques, actividades de reforestación y cero vertimientos al relleno sanitario.
Colombia ha asumido un compromiso decidido frente al cambio climático al plantearse la meta de reducir sus emisiones en un 51 % para 2030 y alcanzar la neutralidad de carbono en 2050. De acuerdo con el más reciente ranking de Our World in Data [1], nuestro país ocupa el puesto 84 entre 214 naciones en emisiones de CO₂ per cápita, una cifra que refleja tanto los avances logrados como los retos que persisten. El desafío es seguir reduciendo su huella de carbono sin detener su crecimiento en el que el sector privado hace parte fundamental del cumplimiento de esos objetivos.
Compañías como Henkel, empresa alemana con casi 70 años de presencia en Colombia, están liderando el camino hacia la sostenibilidad al implementar reducciones significativas en todas sus operaciones a nivel global, incluidas las de nuestro país.
En Colombia, Henkel opera su planta de producción con energía de fuentes renovables, es una empresa cero vertimientos al relleno sanitario, usa paneles solares y movilidad eléctrica en parte de su logística, impulsa materias primas responsables, como el aceite de palma sostenible, y ha reciclado más de 200.000 kilogramos de cartón. Estos avances han sido reconocidos por la certificación en excelencia ambiental PREAD - Programa de Excelencia Ambiental Distrital- por su compromiso sólido y efectivo con la sostenibilidad en el proceso productivo.
“Recientemente Henkel aceleró su apuesta contra el cambio climático al anunciar la ambiciosa meta de llegar a cero emisiones netas a nivel global en 2045. Estamos avanzando de forma decidida en ese esfuerzo: acabamos de registrar que el año pasado logramos reducir las emisiones de CO2 en la producción por tonelada de producto en un 64 %”, resaltó María Alejandra Martínez, gerente de comunicación corporativa para Henkel Colombiana.
En 2024, Henkel alcanzó importantes avances en sostenibilidad: el 89 % de los empaques de sus marcas de consumo fueron reciclados o reutilizados, y el uso de energía renovable alcanzó el 47 %. También disminuyó en un 23 % la extracción de agua y en un 39 % el desperdicio de materiales respecto a 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario