TikTok busca miPymes en Colombia para sumarse a #EmprendeEnTikTok
• Este programa gratuito consta de dos fases en las que 30 empresas seleccionadas de Latinoamérica impulsarán su éxito empresarial a través de capacitaciones y sesiones lideradas por expertos.
• Los cuatro emprendedores colombianos finalistas accederán a mentorías personalizadas y capital semilla, con premios que van desde $15,000 USD hasta $25,000 USD, según el desempeño del emprendimiento.
• Las inscripciones estarán abiertas del 24 de marzo al mes de julio de 2025 a través de emprendeentiktok.com.
TikTok, en alianza con New Ventures, presenta la primera edición de #EmprendeEnTikTok en Colombia, un programa gratuito de aceleración diseñado para fortalecer el crecimiento comercial, la visibilidad y el éxito empresarial de pequeñas y medianas empresas (MiPymes). Este programa busca impulsar las industrias colombianas a través de capacitaciones, mentorías personalizadas y acceso a capital semilla.
¿Quiénes pueden participar?
Si tienes un emprendimiento en México, Colombia o Perú y cumples con estos requisitos, puedes postularte:
• Ser una MiPyme con al menos 2 años de operación.
• Tener una facturación anual mínima comprobable de $25,000 USD.
• Contar con un perfil de negocios en TikTok y un nivel medio de madurez digital.
• Mostrar liderazgo, organización y capacidad para participar activamente en el programa.
• Valor agregado (no obligatorio): Generar impacto ambiental y/o social positivo a través del
modelo de negocio.
¿Cómo participar?
• Inscríbete y completa el formulario en emprendeentiktok.com.
• Si eres preseleccionado, envía un video de TikTok según las indicaciones.
• Un comité evaluador seleccionará a las 30 empresas participantes, 10 por cada país.
*Para más detalles sobre los requisitos, consulta los términos y condiciones.
El programa consta de dos fases. Durante la primera etapa #EmprendeEnTikTok Talleres, se desarrollarán una serie de sesiones en vivo, en las que 30 empresas participarán, 10 de cada país, en sesiones lideradas por personas expertas en modelo de negocio, finanzas, marketing, ventas y comunicación, haciendo énfasis en el uso estratégico de TikTok como herramienta de crecimiento empresarial.
En la segunda fase, Mentorías #EmprendeEnTikTok, se seleccionarán 12 MiPymes finalistas, 4 de cada país, quienes recibirán capital semilla, mentorías personalizadas y visibilidad para implementar su plan de negocios. Los emprendimientos accederán a capital semilla competitivo, con premios que
van desde $15,000 USD hasta $25,000 USD de acuerdo al desempeño del emprendimiento.
¿No estás en México, Colombia o Perú o lo cumples con los requisitos?
Durante el periodo de convocatoria, se impartirán cuatro masterclasses abiertas y gratuitas para cualquier persona interesada en aprender cómo emprender en TikTok, aprovechando estrategias básicas y herramientas clave para generar contenido y conectar con su audiencia.
Panorama empresarial en Colombia
De acuerdo con el Registro Único Empresarial y Social, para el primer semestre de 2024, Colombia contaba con más de 1.429.258 empresas activas. De estas, el 93,7% corresponden microempresas, el 4,4%, pequeñas; y el 1,3 %, medianas, lo que ha generado un entorno más dinámico en los sectores productivos. Sin embargo, según un análisis de Colombia Productiva, el país está enfrentando un obstáculo en términos de operatividad para cerrar la brecha existente con empresas más grandes, dentro de lo que se encuentra la incorporación de herramientas innovadoras en sus estrategias comerciales.
A través de TikTok for Business, la plataforma viene implementando una serie de herramientas para contribuir con el desarrollo empresarial, y desde hace un año con #EmprendeEnTikTok, ha procurado convertirse en catalizadora para el crecimiento de los pequeños y medianos negocios. A través de recursos creativos y de fácil acceso, TikTok brinda conocimientos clave para que los negocios promocionen sus productos y servicios de manera atractiva y eficaz.
TikTok como catalizador de la innovación y el crecimiento empresarial
En su edición 2024, #EmprendeEnTikTok fue una experiencia transformadora para las MiPymes participantes, ofreciendo charlas dinámicas y abiertas al público donde más de 5000 personas se registraron para entender potencial de TikTok. A raíz de estas iniciativas, la plataforma se está posicionando como el lugar donde los emprendedores pueden ser realmente auténticos, y no necesitan invertir grandes cantidades de dinero para conectar con sus audiencias y lograr sus objetivos de negocio. Según TikTok Insights, el 73% de las personas sienten una mayor conexión con las marcas presentes en la plataforma, y el 40% de los usuarios son más propensos a realizar compras directamente desde TikTok gracias a su contenido entretenido y auténtico.
¡No dejes pasar esta oportunidad! Si tienes una MiPyme en Colombia y quieres potenciar tu negocio, ganar visibilidad y acceder a mentorías y capital semilla, postúlate ahora en emprendeentiktok.com. Únete a la comunidad de emprendedores que están aprovechando el poder de TikTok para hacer crecer sus negocios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario