EL PAN SIGUE
SIENDO EL REY DE LA MESA EN COLOMBIA, CON UN 98% DE CONSUMIDORES
●
El pan, pilar de la tradición colombiana:
98% de los colombianos lo consumen regularmente. 91% lo incluyen en su desayuno y un 70%
lo consume diariamente.
●
Más de 24.000 panaderías en Colombia, 85%
en barrios, impulsando la economía local.
● Pan con Fe dinamiza la industria panadera con innovación e ingredientes autóctonos y tradicionales.
El pan también es un referente de diversidad a través de las
diferentes preparaciones que permiten sus ingredientes base. Dependiendo de la región, se encuentran
productos como el roscón, pan coco, pan de la abuela, pan centeno y el
En cuanto a las preferencias de los consumidores, las variedades de pan que realizan más ventas en valor son: el pan blando o aliñado con un 39%, el pan seco con un 22%, el pan tajado sándwich blanco con un 20% y el pan tajado sándwich especial con un 11%.
“Esta receta, nació como iniciativa para apoyar a los panaderos, respondiendo a las fluctuaciones en la compra de pan en los últimos años, influenciadas por factores económicos y cambios en las preferencias alimenticias. Esta propuesta busca unir a los principales actores de la industria para destacar sabores tradicionales de Colombia y promover la innovación, capacitación y adopción de tecnologías, técnicas y tendencias que fortalezcan el sector panificador” señaló, Carolina Franco Gerente de mercadeo del Grupo Levapan.
El pan es más que un alimento en Colombia; es un símbolo de
tradición, unidad y sustento para miles de familias. Al ser el país número 31
que más consume pan en el mundo, según World of Statistics, su importancia
trasciende la mesa y se convierte en un legado que se mantiene vivo de
generación en generación, gracias al esfuerzo y dedicación de las familias
panaderas que lo han convertido en un elemento fundamental de la cultura
colombiana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario