EL REGRESO A CLASES CON TABLETAS: LA CLAVE PARA UN APRENDIZAJE MÁS DINÁMICO E INTELIGENTE
De acuerdo con Statista, durante el 2025 el mercado de las tabletas a nivel global generará una ganancia de alrededor de 50 mil millones de euros. Así mismo se espera que el mercado de las tabletas experimente una tasa de crecimiento del 2.82% entre el 2025 y el 2029.
¿Por qué se está dando un aumento tan grande en este tipo de
dispositivos? Algunos expertos consideran que la movilidad y facilidad de uso
es un diferenciador clave de las tabletas frente a otros dispositivos móviles.
Sin embargo, lo cierto es que las ventajas son tantas y tan variadas que esto
ha impulsado a que más organizaciones incluyendo centros educativos,
restaurantes, retail, organizaciones de transporte, gobierno y otras industrias
incorporen cada vez más las tabletas a su día a día.
Los
centros educativos específicamente, destacan que aspectos como movilidad,
aprendizaje compartido, acceso a Internet y juegos educativos, costos más
accesibles e incluso la posibilidad de ofrecer un aprendizaje remoto, son
grandes ventajas a la hora de implementar este tipo de tecnologías a sus
centros educativos.
Uno
de los beneficios que más se mencionan del por qué introducir tabletas en
escuelas y colegios es el alto rendimiento que ofrecen, permitiendo ejecutar
múltiples aplicaciones educativas sin interrupciones. Esto es fundamental para
estudiantes que realizan investigaciones, editan documentos y utilizan
herramientas interactivas sin experimentar retrasos o bloqueos en el sistema.
Por ejemplo, la Samsung Galaxy Tab S10 Ultra, equipada con el Dimensity 9300+,
puede manejar aplicaciones de diseño gráfico como Adobe Photoshop y
herramientas de edición de video como Adobe Premiere Rush sin ningún tipo de
retraso, permitiendo a los profesionales creativos trabajar de manera eficiente
y productiva.
Además, el bajo
consumo energético de estos procesadores garantiza que los dispositivos
puedan utilizarse durante toda la jornada escolar sin necesidad de recargarse
constantemente. Para los estudiantes, esto se traduce en mayor autonomía y
productividad, facilitando el acceso continuo a recursos digitales.
Otro aspecto clave es la conectividad
avanzada, ya que la tecnología 5G y WiFi 6E/7 integrada en estos
dispositivos, permite descargar materiales educativos en segundos, acceder a
plataformas de aprendizaje en la nube y participar en clases en línea con
videollamadas de alta calidad.
Las capacidades de inteligencia
artificial (IA) del Dimensity 9300+ también mejoran la experiencia
educativa al optimizar el rendimiento de las aplicaciones, mejorar la calidad
de imagen en videoconferencias y facilitar el reconocimiento de voz para
transcripciones automáticas o asistentes virtuales educativos.
“En
un mundo donde la educación se está digitalizando a pasos agigantados, contar
con tecnología avanzada en el aula no es un lujo, sino una necesidad. Las
tabletas con procesadores MediaTek no solo brindan velocidad y eficiencia, sino
que también abren un abanico de posibilidades para la enseñanza moderna,
haciendo que el aprendizaje sea más accesible, dinámico e innovador,” destacó
Patricia Velásquez, Director adjunto de MediaTek para Colombia, Centroamérica y
El Caribe.
La
calidad de la imagen y capacidad multimedia es sin duda otra de las
características que analizan las personas cuando adquieren una tableta. En este
sentido, aquellos dispositivos impulsados por el procesador Dimensity 9300+
ofrecen una calidad de imagen y multimedia superior. Gracias a su potente GPU y
soporte para pantallas de alta resolución, puedes disfrutar de gráficos nítidos
y colores vibrantes, ya sea que estés viendo videos, editando fotos, o jugando
videojuegos. Por ejemplo, la Samsung Galaxy Tab S10 Ultra cuenta con una
pantalla Super AMOLED de 14.6 pulgadas con una resolución de 2960 x 1848
píxeles, lo que proporciona una experiencia visual impresionante. Además, la
capacidad de procesamiento de audio mejorada asegura una experiencia auditiva
de alta calidad, ideal para videoconferencias y reproducción de contenido
multimedia.
Finalmente,
el Dimensity 9300+ incluye características avanzadas de seguridad, como el
cifrado de datos y la autenticación biométrica, que protegen tu información
personal y profesional. Además, está diseñado para ser compatible con una
amplia gama de aplicaciones profesionales, desde suites de manejo de datos y
documentos, hasta software de diseño y edición. Esto asegura que el dispositivo
se puede usar en todo momento para las aplicaciones educativas y profesionales.
“Para
los centros educativos que buscan estar a la vanguardia, integrar tabletas
potentes en el proceso de enseñanza es una inversión clave para el futuro de la
educación,” finalizó Velásquez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario