JUEVES 6 DE FEBRERO
DÍA SIN CARRO Y SIN MOTO EN BOGOTÁ 2025
De acuerdo con la
Alcaldía de Bogotá, la jornada comenzará a las 5:00 a.m. de la mañana hasta las
9:00 p.m. del mismo día.
Se dispondrá de 608
kilómetros de ciclorrutas, el servicio de Transmilenio y Sitp.
Los vehículos que podrán transitar son:
- Taxis
- Vehículos
eléctricos o cero emisiones, incluyendo motocicletas.
- Transporte
para personas con discapacidad.
- Motocicletas
que prestan el servicio de mensajería y/o domicilio.
- Transporte
vinculado a servicios públicos domiciliarios.
- Transporte
escolar.
- Motocicletas
de vigilancia y seguridad privada.
- Vehículos
con capacidad de más de 10 pasajeros.
- Transporte
público.
- Vehículos
de emergencia.
- Carrozas
fúnebres.
- Destinado
al control de tráfico.
- Transporte
de valores.
- Caravana
presidencial.
- Vehículos
Militares, de Policía Nacional, de Organismos de Seguridad del Estado y
CTI seccional Bogotá.
- Vehículos
diplomáticos o consulares.
- Vehículos
asignados por la Unidad Nacional de Protección.
- Vehículos
destinados para el control operacional y mantenimiento del SITP.
- Control de emisiones.
¿A quiénes cobija la medida?
- Carros
y motos particulares.
- Vehículos
y motos de las escuelas de conducción.
- Vehículos
con permiso de Pico
y placa solidario (se repone automáticamente).
- Vehículos
de medios de comunicación con placa amarilla.
- Vehículos
híbridos.
- Vehículos
dedicados a gas.
- Taxis
con pico y placa
Recuerde que no acatar esta jornada podría traerle una multa de 677.266 pesos, la cual está en el Código Nacional de Tránsito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario