INTERNACIONALIZACIÓN
EMPRESARIAL: CÓMO LA EDUCACIÓN VIRTUAL GLOBAL BRINDA MÁS OPORTUNIDADES EN EL
SIGLO XXI
●
Continental University of Florida (CUF) busca brindar a los
estudiantes colombianos acceso a una educación de calidad internacional, con
programas que les permitan obtener títulos
reconocidos en Estados Unidos y homologables en Colombia.
● CUF ofrece oportunidades de movilidad internacional a través de certificaciones en colaboración con instituciones como Florida International University en Miami e ISDI en Madrid
En
su expansión hacia Colombia, CUF ofrecerá programas de pregrado y posgrado en
áreas demandadas como negocios, ingeniería, tecnología, salud y ciencias
sociales. Entre los programas que estarán disponibles para los estudiantes
colombianos destacan carreras en Psicología, Administración de Negocios,
Ingeniería Industrial y Ciencia de Datos. Además, la universidad pondrá a
disposición de los colombianos programas internacionales de posgrado, como el
MBA, Marketing Digital, Administración de Servicios de Salud y Ciencia de Datos.
Formación global con impacto local
La
llegada de CUF a Colombia responde a su misión de ofrecer educación superior
con estándares estadounidenses, pero accesible a los estudiantes locales. Con
su enfoque 100% virtual, la universidad busca formar profesionales que puedan
competir en un entorno global, con una visión innovadora y un fuerte compromiso
con sus comunidades. A través de su modelo de educación, los estudiantes podrán
adquirir un título estadounidense y desarrollar una red de contactos
internacionales, fortaleciendo su empleabilidad a nivel mundial.
Movilidad y reconocimiento
internacional
Los títulos otorgados por CUF cuentan con reconocimiento oficial en Estados Unidos y pueden ser homologados en Colombia ante el Ministerio de Educación Nacional. Además, la universidad brinda oportunidades de movilidad internacional con certificaciones conjuntas, por ejemplo, con la Florida International University en Miami y el Instituto Superior para el Desarrollo de Internet (ISDI) en Madrid, y promueve encuentros regionales para fortalecer las relaciones entre sus estudiantes.
Hacia un nuevo horizonte educativo
en Colombia
Con
esta expansión, CUF reafirma su compromiso de democratizar el acceso a la educación superior en Colombia.
La universidad ofrece la posibilidad de aplicar de forma completamente online y
fomenta la inclusión a través de programas de becas diseñados para estudiantes
colombianos. Este proyecto busca contribuir al desarrollo del talento
colombiano en el escenario global.
Continental University of Florida
apuesta por un futuro en el que los estudiantes colombianos puedan alcanzar sus
metas académicas y profesionales desde donde se encuentren,
contribuyendo al crecimiento de Colombia en el contexto internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario