EN UNA GIRA TEATRAL Y PEDAGÓGICA: LA OIM LLEGÓ CON #TUVIDACAMBIA A BOGOTÁ PARA LUCHAR CONTRA LA TRATA DE PERSONAS
·
La Organización Internacional
para las Migraciones (OIM), agencia de las Naciones Unidas número uno en la
lucha contra la trata de personas, llegó a cerca de 1200 habitantes de Bogotá
con su gira teatral ‘Cuadros Vivos’ y la actividad pedagógica ‘El secreto de
los 6 mil dólares’, dos acciones de prevención sobre este delito.
Esta semana la gira llegó a Bogotá, en donde 230 estudiantes de colegios públicos tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia única en la que adquirieron herramientas para no caer en la trata de personas y sus diversas formas de captación. A través de la estrategia ‘El Secreto de los 6.000 dólares’, estudiantes del grado 11 participaron en una metodología de engaño pedagógico, en donde aprendieron a identificar los riesgos del delito tras recibir ofertas tentadoras de trabajo o estudio en otros países y ganando grandes sumas de dinero.
Paralelamente,
#TuVidaCambia llegó con ‘Cuadros Vivos’ al Terminal de Trasporte de Bogotá y al
parque Porvenir de Bosa, en donde más de 950 personas evidenciaron, a través de
obras de teatro, la explotación sexual, la mendicidad ajena, el trabajo forzado
y la extracción de órganos: finalidades del delito que vulneran gravemente los
derechos humanos.
En lo corrido del 2024, la OIM ha identificado
y asistido a 338 personas víctimas de la trata de personas, de las cuales 140
corresponden a víctimas directas y 198 a víctimas indirectas. De ellas, el 52%
son de nacionalidad colombiana, un 45% de nacionalidad venezolana, y un 3%
corresponden a casos de nacionales de Brasil, Inglaterra y Cuba. En cuanto a las
finalidades, el 82% corresponde a explotación sexual.
Con la campaña #TuVidaCambia,
que cuenta con el apoyo financiero de la Oficina de Población, Refugiados y
Migración (PRM) del Departamento de Estado de los Estados Unidos, la OIM busca
promover tanto la comprensión del delito de la trata de personas, la
identificación de posibles casos, los riesgos en una migración irregular, así como
canales de reporte a través de la línea gratuita nacional 018000- 522020 y la
aplicación de descarga gratuita LibertApp.
En los próximos meses las
intervenciones teatrales de la campaña #TuVidaCambia recorrerán Cali (Valle del
Cauca), Pasto e Ipiales (Nariño), Pereira (Risaralda), Medellín (Antioquia),
Quibdó (Chocó), Cartagena (Bolívar), Cúcuta (Norte de Santander) y Cartagena
(Bolívar).
No hay comentarios:
Publicar un comentario