ARTURO CALLE LOGRÓ MIGRAR SU INFRAESTRUCTURA EN TIEMPO RÉCORD A LA NUBE DE AWS, ASEGURANDO UN AHORRO DE COSTOS DEL 40%
·
El Grupo Empresarial
Arturo calle migró su infraestructura tecnológica exitosamente a la nube de
AWS, obteniendo ventajas en términos de productividad, optimización de
operaciones y promoción de la innovación, para brindar una mejor experiencia a
sus clientes y un ahorro de costos significativo.
Dada
la capacidad de escalamiento y flexibilidad de la nube de AWS, se permitió la
implementación de servicios adicionales, como un Plan de Recuperación de Desastres (DRP) el cual
permite tener una continuidad del negocio, contingencia y modelos especiales de
backup y replicación de información con el objetivo de mantener
una estabilidad para brindar un servicio más eficiente y moderno a sus más de
4.000 usuarios.
Con 53 años de trayectoria en el sector de manufactura y
comercialización de textiles, Arturo Calle se ha convertido en una de las
marcas de ropa más icónicas del país. Esta empresa, actualmente cuenta con 120
tiendas en las principales ciudades de Colombia y con presencia internacional,
conquistando los mercados de Panamá, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y
próximamente Perú.
Con el fin de seguir creciendo y respondiendo a las
demandas de sus consumidores, el grupo empresarial tomó la decisión en 2021 de
iniciar su proceso de transformación digital, entendiendo la necesidad que tenía
de reemplazar su infraestructura interna la cual limitaba su capacidad de
expansión, generando un alto costo en el mantenimiento de la misma. De igual
forma, el impulso que generó la pandemia por las compras en línea llevó a la
compañía a migrar su (DRP) SAP a la nube de AWS, permitiendo tener un mayor
control sobre las transacciones en las tiendas y la disponibilidad inventario,
con el objetivo de suministrar los puntos de ventas con los productos
necesarios para que se sean vendidos correctamente.
Por esta razón, la empresa encontró en AWS el respaldo
que requería en flexibilidad, escalabilidad y manejo de costos que exige el
negocio para mejorar las características tecnológicas frente al servicio.
“Elegimos a AWS como nuestro proveedor de nube gracias al previo
conocimiento que se tenía de algunos servicios implementados. Ya conocíamos su
estilo de trabajo, su acompañamiento en la transición de modernización de los
sistemas operativos y sobre todo las ventajas que provee la nube de AWS” afirmó
Carlos Arturo Calle Baena, Gerente General del Grupo Empresarial Arturo
Calle.
Para dar respuesta a las necesidades de optimización y
reducción de costos, el equipo de AWS realizó un análisis de capacidades
reales, con el fin de entender el verdadero consumo que estaba utilizando
Arturo Calle y así construir un plan para migrar estas competencias a la nube.
De igual forma, dada la flexibilidad de AWS con sus esquemas de respaldo,
seguridad y disponibilidad, el Grupo Empresarial aseguró la continuidad del negocio
sin interrupciones y así mismo diseñó un modelo de seguridad personalizado, que
consistía en aplicar una solución de DRP (Disaster Recovery Plan), un sistema con el cual las organizaciones
se pueden preparar contra posibles daños a su infraestructura, restableciendo
los servicios de IT en tiempos cortos y sin pérdida de información. Todo esto,
gracias al trabajo en conjunto con el equipo de tecnología de Arturo Calle
encabezado por el Gerente de Tecnología Carlos E. Bustamante y AWS, donde
también se creó un proceso de capacitación para que todos los colaboradores del
área pudieran conocer los cambios y beneficios de la nueva migración y de esta
forma optimizar los recursos.
El desafío más grande para la Comercializadora Arturo
Calle era lograr que la migración no afectara el funcionamiento interno de su
sistema y la atención a los clientes. Por tal razón, AWS y el equipo de
tecnología de Arturo calle diseñaron y ejecutaron una adecuada planeación del
proyecto en tan solo cuatro meses, lo que dio como resultado que la migración
se realizara en tan solo un fin de semana, tiempo récord para un proceso de
esta magnitud, sin presentar ningún contratiempo en sus servicios, ni
afectación en la disponibilidad de la información en tiempo real a sus
colaboradores, lo que fue clave para que la ejecución fuera exitosa. Asimismo,
esta adaptación le permitió a Arturo Calle generar una reducción económica
considerable de más de un 40% pasando de un sistema on-premise a la nube, ya que, bajo este servicio, la compañía solo paga por lo que
realmente necesita sobre todo en los momentos de alta demanda, logrando
alcanzar en un 99.9% la disponibilidad de sus servicios digitales.
Actualmente, Arturo Calle está aprovechando la infraestructura
global de AWS y su amplio portafolio de soluciones en la nube, implementando
funciones como: Amazon Inspector, un servicio de administración automatizada de
vulnerabilidades que analiza continuamente las cargas de trabajo de AWS en
búsqueda de mejoras de software, lo cual permite que la compañía pueda
monitorear en tiempo real las posibles situaciones de riesgo y Amazon API
Gateway, un servicio completamente administrado que facilita a los
desarrolladores la creación, la publicación, el mantenimiento, el monitoreo y
la protección de API a cualquier escala que actúan como la "puerta de
entrada" para que las aplicaciones puedan acceder a los datos.
Otros de los servicios que está utilizando la compañía
son, por un lado, Amazon S3 y Amazon Backup, los cuales funcionan como almacenamiento donde los clientes de todos los
tamaños y sectores pueden proteger gran cantidad de datos internos y de los
usuarios que maneja el grupo empresarial, realizando una copia de seguridad
centralizada en la nube y de igual forma, proporcionando escalabilidad, alta
disponibilidad y baja latencia con durabilidad.
Por el otro lado, está implementando Amazon Inspector y
Amazon Security Hub, los cuales se centran en brindar una seguridad perimetral,
monitoreando posibles vulnerabilidades y centralizando las alertas de riesgo
para la corrección automática. De igual forma, Arturo Calle mantiene su
información en diferentes zonas de disponibilidad de AWS, las cuales permiten
activar servicios en otras locaciones en el menor tiempo posible para asegurar
el 100% del funcionamiento de todos sus servicios.
Los servicios implementados ofrecen mayor estabilidad,
eficiencia operativa y una mejor satisfacción por parte de los clientes. “En
AWS tenemos un compromiso a largo plazo para apoyar a las empresas del país en
su proceso de transformación digital. Nos llena de orgullo que una organización
tan querida por los colombianos, como lo es Arturo Calle, confié en nuestras
soluciones para modernizar sus procesos tecnológicos”, dijo Edgar Helou, Country Manager de AWS en Colombia. “Hasta el momento hemos logrado
evidenciar importantes resultados en tiempo récord ayudando a Arturo Calle a
responder a las demandas de un mundo cada vez más digital y prestar un mejor
servicio para todos sus clientes”, aseguró.
De igual forma, la empresa ha podido alinear sus objetivos de negocios y
modernización de procesos digitales integrando una cultura de innovación
impulsada desde el equipo directivo de la compañía que se ha visto
potencializada por los servicios y capacitaciones de AWS. Hasta el momento, la
compañía ha ofrecido a más de 25 empleados de IT la oportunidad de capacitarse en
habilidades en la nube y certificarse en estas para que puedan entender a
detalle el proceso y beneficios que brinda la migración y así se acelere la
innovación dentro de la compañía.
En palabras de su Gerente General, “buscamos transitar
progresivamente a los nuevos modelos tecnológicos que ofrece AWS, donde
destacamos el acompañamiento que hemos recibido por parte de la compañía, así
como la filosofía tecnológica y de trabajo que tienen”, afirmó. “Ese expertise
nos ayuda a tomar decisiones más acertadas y nos ha permitido diseñar servicios
que se ajustan a nuestras necesidades y proyecciones de crecimiento”
concluyó.
De esta forma, Arturo Calle espera seguir brindando a todos sus clientes, proveedores y empleados el servicio de calidad que lo ha diferenciado por 50 años en el mercado con planes a corto y largo plazo respaldados por las soluciones de AWS que le permitirán continuar fortaleciendo su ecosistema digital. Entre estos se encuentra, la implementación de Digital Innovation, un programa para crear un prototipo de un producto digital para sus clientes finales y la transición en su estrategia de omnicanalidad y unificación de la data para crear mejores experiencias de compra en tiendas físicas y virtuales. “AWS, es un aliado clave para nosotros, pues se adapta a nuestro ADN, entiende nuestras necesidades y nos permite superar cada reto del mundo 4.0”, concluyó el Gerente General de Arturo Calle.
No hay comentarios:
Publicar un comentario