LAS MUJERES MARCAN LA PARADA A LA HORA DE MANEJAR LA PLATA. SON MAYORÍA EN NEQUI SUMANDO EL 52%
- Para
conmemorar el Día Internacional de la Mujer, Nequi comparte las cifras de
acceso, inclusión y uso de la plataforma, por parte de sus usuarias.
- De
los 15,4 millones de usuarios que ya tiene la app, más de 8 millones son
mujeres. Este segmento también es
mayoritario en el uso de herramientas que tiene Nequi para la gestión de
la plata.
- Una de las metas de Nequi en 2023 es llegar a un mayor número de mujeres con sus préstamos.
Más de la mitad de los usuarios de Nequi son mujeres
De los 15,4 millones de usuarios de Nequi, más de 8
millones son mujeres, esto es un 52%. Este segmento también es mayoritario en
las herramientas que tiene Nequi para la gestión de la plata.
“Aunque falta mucho por lograr y tenemos muchos
sueños, proyectos y servicios pensados para la mujer, desde Nequi hemos
enfocado nuestros esfuerzos en llegar con la inclusión financiera a poblaciones
históricamente excluidas. Sabemos que la independencia financiera y el acceso a
servicios bancarios es un tema de vital importancia para las mujeres y la
sociedad que busca mejorar sus condiciones de equidad. En ese sentido, nos
alienta saber que hemos podido llegar a más de ocho millones de usuarias con
una herramienta financiera digital, sencilla y hecha a la medida de sus
necesidades, para que manejen la plata como quieran y cuando quieran, con
independencia financiera”, afirma María del Pilar Correa, Chief Product
Officer en Nequi.
Históricamente, desde que comenzó Nequi hace 7 años, las mujeres han sido más propensas a utilizar herramientas como los Bolsillos, las Metas y el Colchón, creadas por la plataforma para dar una mejor administración de las finanzas personales. Los motivos por los que las mujeres usan estas herramientas van desde el ahorro, organizar sus gastos fijos, y la administración del hogar para el pago de mercado, vivienda y servicios públicos. También, para la adquisición de vehículos y costeo de viajes.
Funcionalidad |
% Mujer |
BOLSILLO |
56,4% |
COLCHÓN |
53,3% |
METAS AHORRO |
50,8% |
En consecuencia, las mujeres tienen un saldo promedio en sus cuentas un
12% superior al promedio de los usuarios de Nequi, esto se debe a su mayor
capacidad de ahorro. Casi el 50% de su saldo está destinado al ahorro.
En cuanto al uso que le dan a su plata a través de Nequi, los envíos de
plata de las mujeres representan el 35% de todos los envíos que se realizan en
la plataforma. Además, un 33,4% de las Tarjetas Nequi pertenecen a este mismo
público: siendo las plataformas de video y streaming un 25% de las
compras que realizan con la Tarjeta. Además, los pagos en grandes superficies y
supermercados representan el 15% de las compras con la Tarjeta física.
Finalmente, un 46% de los préstamos activos de Nequi
en 2023 están en manos de mujeres. “Este año buscaremos que más mujeres
puedan tener, a través de Nequi, un préstamo responsable y seguro. Además,
queremos acompañarlas con estrategias y contenidos de educación financiera,
para que puedan hacer uso de sus finanzas personales con autonomía y confianza”,
añade Pilar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario