GRACIAS SANDRA LORENA ARIAS
![]() |
Foto tomada del Twitter del Comité Olímpico Colombia @OlimpicoCol |
Cuando conoció por primera vez una pista de atletismo, habló también con el técnico Libardo Hoyos, que de entrar a los entrenamientos debía hacerlo a diario, con juicio, compromiso y constancia. Arias decidió aceptar su propuesta; para ese entonces, no sabía qué era la marcha y sin embargo siguió entrenando.
La primera competencia de Atenas fue un clasificatorio departamental de atletismo, logró cupo en la final en Santa Rosa de Osos y finalmente, ganó la competencia de marcha, donde comenzó su victoriosa historia. Este año llegó en segundo lugar en la competencia de marcha, terminando la prueba en 1 hora, 29 minutos y 37 segundos. También ganó medallas en los Bolivarianos de Perú en 2013, Juegos Suramericanos de Chile en 2014, los juegos Centroamericanos y del Caribe de México de 2014 y los Juegos Panamericanos de Canadá 2015, lo que le dio la oportunidad de participar en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
Para clasificar a Tokio, logró el campeonato en los Juegos Bolivarianos 2017, récord en los campeonatos mundiales de marcha y oro en los Juegos Panamericanos Lima 2019.
No hay comentarios:
Publicar un comentario