·
Grupo
Éxito, a través de sus marcas Éxito y
Carulla, presenta la quinta versión de la Feria Vida Sana, con experiencias
digitales y más de 790 productos en los puntos de venta.
·
La Feria,
que reúne actividades sobre nutrición, movimiento y consciencia, se realizará
del 26 de abril al 2 de mayo.
·
En América
Latina el 40% de los hogares
consumen más porciones de alimentos saludables y el 58% pagarían más por productos orgánicos, según Nielsen. [i]
·
En Colombia
el 42% de los colombianos y
colombianas afirmó comer sano como estrategia para cuidar su salud mental, de
acuerdo con el informe sobre ansiedad y depresión pos pandemia de Profamilia. [ii]
· La Feria Vida Sana es también un espacio de trabajo conjunto con los proveedores para el desarrollo de nuevos productos con beneficios nutricionales.
![]() |
Estefanía Borge, embajadora de la feria |
Este año, el micrositio, además de
compartir contenido de valor sobre los tres pilares de la Feria, nutrición,
movimiento y consciencia, también les ofrece a los clientes más opciones de canales
de compra, lo que responde a la importancia que la omnicanalidad ha obtenido
desde el 2020, teniendo en cuenta que en el mundo, casi el 77% de los usuarios de internet de entre 16 y 64 afirman comprar en
línea cada mes y en Colombia, el 67%
de los colombianos y colombianas hicieron al menos una compra online, según el informe sobre las
tendencias digitales de We are social.[iii]
Descargue aquí video con el testimonio de la directora de la Feria.
Según datos de Nielsen, en
América Latina el 40% de los hogares consumen más porciones de alimentos
saludables. Ante estas tendencias, a
través de la marca propia Taeq de Grupo Éxito, que al cierre de 2020 cuenta con
70 productos orgánicos presentará en
la Feria Vida Sana una oferta de 25
alimentos con beneficios nutricionales sumándose a su amplio portafolio.
“La alimentación es
variada cuando incluye todos los grupos de alimentos y es balanceada cuando
estos grupos de alimentos se incluyen en las proporciones necesarias para un
adecuado aporte de nutrientes. Es así como a través de la funcionalidad “Encuentra
tu balance”, que se integran en las aplicaciones móviles de Éxito y Carulla, se
recomienda y sugiere el consumo balanceado de alimentos que permitan llevar una
vida más sana, alineado con las recomendaciones de las Guías Alimentarias
Basadas en Alimentos (GABA) del Ministerio de Salud y el Instituto Colombiano
de Bienestar Familiar” manifestó
Kelly Urrutia, nutricionista de Grupo Éxito.
Fortalecimiento y trabajo conjunto con proveedores y aliados
“Conectar marcas con clientes y crear oportunidades
para los que trabajan en ellas, es crear puentes que construyen país. Estos
productos son la evidencia del apoyo a emprendedores, a la promoción de
productos orgánicos que apoyan la biodiversidad latinoamericana y que aportan
al medio ambiente. La Feria Vida Sana es el espacio para que los emprendedores
logren darse a conocer y así se generen más empleos en el país”, afirmó
Sebastían Hernández, CEO de Superfüds.
Escucha aquí cómo Superfüds
se convierte en los súper alimentos de Colombia, en el Podcast Juntos
construimos país.
Deportes, bienestar y consciencia en la Feria Vida Sana
Según el Ministerio de Salud y
Protección Social, la salud mental ha sido una de las mayores preocupaciones
durante la pandemia del Covid-19, afectaciones como el temor, la angustia y la
ansiedad. En este sentido, como estrategia para cuidar la salud mental, en
Colombia el 42% de los colombianos y
colombianas afirmó comer sano y el 47%
realiza actividad física en casa, de acuerdo con el informe sobre ansiedad y
depresión de Profamilia.
“El
equilibrio con el cuerpo y la mente se logra a través de una adecuada alimentación,
de dormir bien, hacer actividad física a diario y meditar. Además, le sumo
pensar positivo como uno de esos buenos hábitos necesarios en la vida. Por eso,
ser parte de esta Feria de Vida Sana es un orgullo, porque así invitamos a sus asistentes
a buscar esos hábitos necesarios para encontrar ese equilibrio que hoy tanto
necesitamos”, manifiesta
Estefanía Borge, embajadora de la Feria Vida Sana.
[i]
https://www.nielsen.com/nz/en/insights/webinar/2019/webinar-changing-consumer-prosperity/
[ii]
https://profamilia.org.co/wp-content/uploads/2020/05/Informe-3-Ansiedad-depresion-y-miedo-impulsores-mala-salud-mental-durante-pandemia-Estudio-Solidaridad-Profamilia.pdf
[iii] https://wearesocial.com/es/blog/2021/01/digital-report-2021-el-informe-sobre-las-tendencias-digitales-redes-sociales-y-mobile
No hay comentarios:
Publicar un comentario