·
Se llevó a cabo la 2da edición del Premio
al Compromiso Ambiental de ANIF y Planeta Azul del Banco de Occidente, el cual busca
exaltar trabajos y proyectos novedosos que ayuden a crear conciencia y
compromiso sobre temas medioambientales como la variabilidad climática, daños
ambientales de las empresas, preservación de ecosistemas, entre otros.
·
El Banco de Occidente, con su programa
Planeta Azul, mantiene su compromiso en apoyar y desarrollar iniciativas para
el cuidado del medio ambiente.
·
A los ganadores por categoría les fueron
entregados 8 millones de pesos en efectivo y una
estatuilla conmemorativa del evento.
El pasado jueves 10 de diciembre se llevó a cabo la 2da edición del Premio al Compromiso Ambiental de ANIF y Planeta Azul del Banco de Occidente, el cual busca exaltar trabajos y proyectos novedosos que ayuden a crear conciencia y compromiso sobre temas medioambientales como la variabilidad climática, daños ambientales de las empresas, preservación de ecosistemas, entre otros.
El premio fue creado por la Asociación Nacional de Instituciones
Financieras-ANIF y el Banco de Occidente con su programa Planeta Azul. Estas entidades
han estado comprometidas en apoyar y desarrollar iniciativas relacionadas con
el cuidado del medio ambiente.
En esta segunda edición el
premio fue entregado por César Prado Villegas presidente del Banco de Occidente,
en ‘Emprendedores’ se reconoció a la Fundación Portafolio Verde con el Trabajo
“Animal Bank”. En esta categoría se premia a aquellos casos de negocio o
emprendimientos que buscan el fortalecimiento de la conciencia verde y/o
mitigar los daños ambientales de las empresas.
Por la categoría
Organizaciones No Gubernamentales y Centros de Investigación la ganadora fue la
Fundación Natura con el trabajo “Reservas de la Sociedad Civil y Campañas de
Adopciones”. En este caso, se reconocen los documentos o estudios Documentos o
estudios dirigidos a fortalecer la conciencia y el compromiso ambiental.
A cada ganador por
categoría le fue entregado un premio por 8 millones de pesos en efectivo y una
estatuilla conmemorativa.
“Desde el Banco de Occidente nos sumamos a este premio para reconocer y
llamar la atención sobre las buenas prácticas ambientales existentes a nivel
empresarial, así como nuevas ideas que ayuden en la preservación del ambiente
en nuestro país. Este es un compromiso que tenemos desde hace décadas para la
defensa y divulgación de los recursos ecológicos de nuestro país”, afirmó Cesar
Prado Villegas, presidente del Banco de Occidente.
En el mismo espacio tuvo lugar la vigésima séptima edición del
Premio Nacional al Periodismo Económico entregado por ANIF y la Fiduciaria de
Occidente, el premio fue entregado por Mario Andres Estupiñán Alvarado
presidente de la fiduciaria, y está dirigido a periodistas y estudiantes
universitarios de comunicación social – periodismo. Su objetivo fue promover y
exaltar el trabajo periodístico enfocado en asuntos económicos de mayor
relevancia para el país. Se premiaron a los mejores trabajos periodísticos en 3
categorías: medios tradicionales, medios digitales y joven periodista. A los ganadores les fue otorgado un premio de
10 millones de pesos en efectivo y una estatuilla representativa del Premio
Nacional al Periodismo Económico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario