LA IMPORTANCIA DE HIDRATARSE CUANDO SE REALIZA UNA ACTIVIDAD FÍSICA
● Luego de una práctica deportiva se puede
llegar a perder hasta tres litros de agua corporal.
● Agua en Caja es un complemento recomendado
para ayudar a mantener el equilibrio del agua en el cuerpo.

Para Luis Suarez, vocero de
Agua en Caja Colombia, una propuesta de consumo responsable que cuenta con
un envase eco-amigable hecho en un 74% de cartón “El agua natural
es la bebida idónea para hidratarse durante la práctica de un deporte o al
realizar una actividad física, por su pureza, por ser microbiológicamente sana
y por mantener una composición mineral constante”.
Según el
ambiente donde se realice el ejercicio, la temperatura, la humedad, la
intensidad y hasta el tipo de ropa que se utilice se puede llegar a perder
desde 0,3 hasta 3 litros de agua corporal. Hidratarse correctamente permite
mantener el equilibrio en el cuerpo, ya que durante este tipo de actividades
físicas, la energía empleada se descarga en forma de calor y gracias a la
evaporación del sudor en la piel, el cuerpo es capaz de mantener la actividad
muscular sin producir una excesiva elevación de la temperatura.
Los
principales síntomas de deshidratación cuando se realiza una actividad física
son: sed, cansancio, debilidad, taquicardia, calambres musculares, somnolencia,
vómitos y orina limitada y de color oscuro. En la mayoría de los casos, sólo se
toma agua cuando se tiene sed y durante la práctica deportiva resulta habitual
que sea ingerida de forma rápida; pero esto es un error, lo recomendable para
este tipo de casos es hacerlo de forma lenta y en pequeños sorbos.
Para conservar
el equilibrio del agua en el cuerpo de manera constante, evitar la
deshidratación y mantener el rendimiento, The American College of Sports
Medicine (ACSM) recomienda tomar líquidos, de preferencia agua natural, en las
siguientes cantidades durante la actividad física:
● Antes
del ejercicio: 500 mililitros (ml), 4
horas previas a la actividad, o de 3 a 5 ml
por kilogramo, 2 horas antes.
● Durante
el ejercicio: De 400 a 500 ml por cada hora de actividad, o 150 ml
cada 20 minutos.
● Después
del ejercicio: Alrededor del
150% del peso corporal perdido.
Agua en Caja trae un agua con PH
neutro y que “Gracias a las características físicas de su envase
conserva intactas las propiedades del producto y su sabor, sin necesidad de
usar conservantes o refrigeración. Como mantiene la temperatura del agua por un
mayor tiempo, es ideal para acompañar a las personas durante su actividad
física”, explica el vocero de la marca.
Agua en Caja
es una propuesta que tiene como objetivo transformar la forma de consumir agua
en el país. Su envase es
100% reciclable y reutilizable, permite que las personas lo usen varias veces
sin que se afecten las características del agua y sin producir la filtración de
compuestos químicos como el BPA, lo que no ocurre con el plástico. De
esta manera, la compañía confirma su compromiso con el medio ambiente, al usar
un envase hecho de un recurso renovable que contribuye con la sostenibilidad
ambiental del planeta.
En la actualidad Agua en Caja se
puede conseguir en la página web: https://www.aguaencaja.co, con despachos a todo el país.
Así mismo, pueden conseguirla en plataformas como Merqueo y en los próximos
meses estarán presentes en las grandes cadenas de supermercados. Agua en Caja,
está disponible en las presentaciones de 330ML y 500ML.
No hay comentarios:
Publicar un comentario