SAMSUNG COLOMBIA ANUNCIA NUEVA VERSIÓN DEL CONCURSO
“SOLUCIONES PARA EL FUTURO 2020”
La
compañía invita a estudiantes de 9 a 11 grado de colegios públicos a
desarrollar proyectos sociales que propongan una mejora en la comunidad,
basados en la ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas.

En esta nueva versión, la
iniciativa incluye que las soluciones planteadas por los grupos de jóvenes
estén enfocadas en el modelo STEAM; es decir, ciencia, tecnología, ingeniería,
arte y matemáticas.
“Las ideas tienen el poder
de cambiar el mundo y estamos convencidos que los jóvenes colombianos tienen muchas
propuestas que nos ayudarán a crear un mejor mañana. En esta nueva versión de
Soluciones para el Futuro esperamos cautivar el espíritu de emprendimiento en
los estudiantes, es por ello que cada fase está conectada con el proceso
pedagógico de Design Thinking, así
como con el desarrollo de habilidades fundamentales para el siglo XXI”, asegura
Aura Méndez, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Colombia.
La cuarta versión del Soluciones para el Futuro en
Colombia tiene tres pilares: estimular
la búsqueda de soluciones a problemáticas locales bajo un enfoque tecnológico o
innovador; promover y potencializar el emprendimiento en jóvenes a través de la
creación de ideas innovadoras materializadas en un prototipo bajo la
metodología de design thinking
y educar para el Futuro (habilidades del S. XXI).
Requisitos
de inscripción
·
Los estudiantes deben tener entre 14 y 19 años de
edad y estar cursando los grados 9º, 10º u 11º en instituciones académicas públicas.
·
Serán admitidos únicamente equipos de 5 personas, compuestos
por 4 estudiantes y un docente.
·
Deben materializar la idea con un prototipo.
Proceso de
participación:
Los estudiantes interesados deben pasar por tres
etapas:
1.
Inscripción y filtro inicial: Quienes quieran participar deben registrarse en el
link: https://www.samsung.com/co/microsite/solucionesparaelfuturo/ a continuación, los proyectos inscritos pasarán por
la primera evaluación del panel de jueces.
2.
Semifinalistas:
Los seleccionados tendrán acompañamiento y asesoría
para la realización de un video en el que expliquen su proyecto. Después, se
llevará a cabo la segunda evaluación por parte del panel de jueces y la primera
capacitación enfocada principalmente en Design Thinking.
3.
Elección del ganador:
Los finalistas realizarán un proceso de creación o
mejoramiento del prototipo y se hará la segunda capacitación enfocada en Design
Thinking. Para terminar, se llevará a cabo una votación pública y se dará a
conocer la evaluación final del panel de jueces.
Los ganadores de este concurso serán premiados con
un kit Samsung: televisor, celular, Smartwatch y tableta para cada uno. Además,
la institución ganará un tablero inteligente Flip.
No hay comentarios:
Publicar un comentario