INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA AFRONTAR LAS
NUEVAS REALIDADES LABORALES
·
Las medidas
tomadas para afrontar la crisis de salud pública global reconfigurarán el mundo
laboral. Algo seguro es que en el futuro post-Covid habrá mayor necesidad de
personal calificado en tecnologías.
·
La clave para
evitar que se amplíen las brechas y enfrentar un futuro laboral complejo está
en los procesos de aprendizaje y reaprendizaje, donde los estudiantes y trabajadores
se mantengan actualizados frente a las nuevas habilidades que requiere la
adopción digital en sus industrias.
·
Microsoft abre
la posibilidad a todas las personas interesadas en adquirir y aumentar sus
conocimientos en tecnología, en especial de Inteligencia Artificial, a través
de sus plataformas AI Business School, Microsoft Learn
y otras plataformas y alianzas, sin
costo alguno.

Quienes entendieron
esta coyuntura retadora como el “ahora o nunca” de la transformación digital ya
superaron la etapa inicial de la conectividad y el cambio cultural que ha
provocado el trabajo remoto, y pasaron a una nueva fase, de transformaciones verdaderamente
revolucionarias, que integran Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning
en sus procesos para ser más competitivos.
Una
reciente investigación internacional, realizada por KRC
Research para Microsoft, con
12.000 empleados y líderes de las empresas más grandes en 20 mercados del mundo,
refleja que el 82% de los encuestados está logrando una mayor eficiencia
operativa con la Inteligencia Artificial asumiendo tareas simples y
repetitivas. Pero lo que es especialmente interesante es que cuanto más una
empresa usa la IA, más probable es que su gente esté empleando la tecnología
para impulsar nuevas oportunidades de negocio. Más de la mitad (56,7%) de las
empresas maduras de IA la está utilizando para ayudar a sus equipos a
desarrollar nuevos productos y servicios, y cerca de la mitad (44,9%) para
mejorar la experiencia del cliente.
"Este
es un momento sin precedentes para todas las empresas, independientemente del
tamaño, sector o geografía. Los meses y años venideros serán fundamentales para
adaptarnos a raíz de la pandemia. La IA
está en el corazón de la transformación digital, que se ha acelerado a un ritmo
extraordinario, y creemos que seguirá desempeñando un papel fundamental para
ayudar a las empresas a ser más ágiles y competitivas durante este tiempo. Sin embargo, el camino para liberar todo el
potencial de la IA es utilizar la tecnología para complementar el ingenio
humano, por lo que será importante centrarse continuamente tanto en la
habilidad como en el despliegue de tecnología inteligente", asegura
Marco Casarin, Gerente General de Microsoft en Colombia.
En este
nuevo panorama, las posibilidades de empleabilidad estarán sujetas más que
nunca a las capacidades de interacción en entornos tecnológicos. Hasta hace
algunas semanas y de acuerdo con la saliente Ministra TIC, Sylvia Constaín,
Colombia tenía un déficit de 100 mil personas con habilidades en tecnología. Bajo
esta ‘nueva normal’ la necesidad será más apremiante. Según cifras de la OCDE,
163 millones de latinoamericanos, entre los 15 y 29 años, necesitan adquirir
nuevas cualificaciones para convertirse en empresarios o conseguir trabajos en
la industria de la era digital.
Ante esta
realidad, el camino para seguir cerrando brechas tecnológicas está en educación
de los jóvenes y reeducación de los profesionales que asegure la pertinencia de
la formación -que las habilidades que se enseñan correspondan a las que las
empresas requieren- y la relevancia de las capacidades de quienes ya están
trabajando. Así mismo, en la adquisición de nuevas habilidades a medida que su
entorno de trabaja ha evolucionado.
Inteligencia
Artificial al alcance de todos
Comprometidos
con aportar en el proceso de capacitación de los trabajadores frente a estas
nueva realidades, y con la democratización del acceso a la Inteligencia
Artificial, Microsoft ha habilitado la plataforma AI Business School, un
espacio gratuito en español con cursos de negocios y por industria, dedicados a
líderes que quieran aprender sobre Inteligencia Artificial y tecnología. La
plataforma incluye 8 horas de contenido dividido en cuatro módulos: estrategia,
cultura, tecnología y responsabilidad, con casos de estudio, videos de apoyo y
guías prácticas. En la actualidad, esta plataforma, que tiene versión en
español, ha alcanzado más de 250.000 visitantes de 182 países en el mundo.
La escuela
de negocios complementa otras iniciativas de aprendizaje en tecnologías
Microsoft, como Microsoft Learn,
plataforma con cursos técnicos en español incluyendo Inteligencia Artificial, que
así como AI School
permite obtener una experiencia personalizada y proporciona habilidades para el
trabajo y experiencia en el mundo real. Está dirigido a desarrolladores,
ingenieros y otros profesionales que buscan mejorar sus habilidades en IA y
ciencia de datos.
LinkedIn
también habilitó 31 cursos en español de forma gratuita para reforzar las habilidades de las personas en trabajo remoto, enfocado en entrenar a los trabajadores en
cómo operar de manera más productiva desde casa.
En
respuesta a la situación actual, Microsoft y Eidos Global, una ONG, han
diseñado una serie de cursos en línea Prepárate
para Volver, en el 24
expertos de Microsoft ofrecerán formación remota en equipos básicos, Excel,
PowerPoint y habilidades de codificación a partir del 18 de mayo. Estos cursos,
diseñados ofrecer a aquellos que necesitan apoyo para prepararse para salir del
aislamiento como resultado de la pandemia COVID-19 ayudarán a los participantes
a aumentar sus habilidades digitales, lo que a su vez podría dar lugar a más
oportunidades de trabajo.
La
plataforma de educación virtual EDX también tiene una oferta de cerca de 350
cursos para manejo de herramientas de Microsoft que van desde todo el paquete
de Office hasta Azure. El acceso al contenido es gratuito y enfoca en el
desarrollo de diferentes habilidades técnicas que pueden ser útiles robustecer
el perfil profesional de muchos trabajadores. En caso de requerir una
certificación tendrá un costo adicional dependiendo de la extensión o complejidad
de cada uno de los cursos.
De esta
forma, Microsoft refuerza su compromiso con la formación de jóvenes y
trabajadores, sin importar su edad o su condición, para adquirir las
competencias que demanda una industria en constante transformación y de enorme
potencial para regiones como América Latina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario