LA FILARMÓNICA JOVEN DE COLOMBIA CELEBRA
SUS 10 AÑOS CON UNA PRESENTACIÓN ESPECIAL EN EL TEATRO MAYOR JULIO MARIO SANTO DOMINGO
La
Filarmónica Joven de Colombia, que trabaja para ser un símbolo prominente de la
cultura musical nacional en el exterior, anualmente realiza una convocatoria
para talentos entre los 16 y los 24 años de edad. La agrupación acompaña a los
jóvenes artistas para fortalecer su carrera a través de espacios de formación
con maestros de talla mundial.
Este
año, La Joven realizará la gira ‘Raíces’ con el holandés-maltés Lawrence Rences
como director invitado. La agrupación se presentará en el Teatro Mayor Julio
Mario Santo Domingo este sábado 25 de enero con su interpretación de la Sinfonía
n.° 8 en do menor del compositor austriaco Anton Bruckner.
Considerada
la obra monumental del compositor y conocida como la ‘Coronación de la sinfonía
romántica’, esta obra representa un gran reto para la orquesta y una
experiencia musical conmovedora para el público, pues evoca espiritualidad,
profundidad y paz interior.
Bruckner,
que nació en 1824 y murió en 1896, figura como el compositor más incomprendido
del siglo XIX. Tan solo a los 60 años empezó a vivir una etapa de
reconocimiento, gracias al éxito del estreno de su Sinfonía n.° 7.
El austriaco comenzó a trabajar en la creación de la Sinfonía n.° 8 en
1884 y la finalizó tres años después, aunque continuó haciéndole modificaciones
hasta 1890. Bruckner dedicó la pieza, que utiliza el esquema tradicional de
cuatro movimientos, al emperador José I.
En
esta temporada nacional, los más de 100 integrantes de la agrupación también se
presentarán en Barranquilla, Santa Marta, Manizales, Bucaramanga y Medellín.
Además de Renes, la Filarmónica Joven tendrá como director asistente a Andrés
Felipe Jaime.
Lawrence
Renes - director Invitado
El
director holandés-maltés Lawrence Renes goza de gran prestigio tanto en el
ámbito de la ópera como en el sinfónico. Renes abrió la temporada 2019/20 con
su regreso a la Ópera de San Francisco dirigiendo Billy Budd de
Britten. Posteriormente, viajó a Londres para dirigir un programa que incluyó
obras de Strauss y Prokofiev en su tercera visita a la London Philharmonic
Orchestra.
Renes
ha dirigido varias de las mejores orquestas y compañías de ópera del mundo en
las últimas temporadas, como la English National Opera y De Nederlandse Opera,
las filarmónicas de Londres, Oslo y Hong Kong, la Mahler Chamber Orchestra,
Orchestre Philharmonique de Radio France y Royal Stockholm Philharmonic
Orchestra. Además, fue director musical y director principal de la
Royal Swedish Opera hasta el verano del 2017.
Andrés
Felipe Jaime - director Asistente.
Desde
el 2018, Andrés Felipe Jaime se desempeña como director asistente de la
Orquesta Filarmónica de Bogotá, después de tres exitosas temporadas como
Director Titular de la Orquesta Sinfónica de Antioquia. En Estados Unidos,
Jaime ha dirigido la Fort Worth Symphony, TCU Symphony, Broward Symphony,
Greater Miami Youth Symphony, Frost Symphony Orchestra y un ensamble con
músicos de The Cleveland Orchestra, entre otras.
En
Colombia ha estado al frente de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, Filarmónica
de Medellín, Filarmónica de Cali, Orquesta Sinfónica EAFIT, Orquesta Sinfónica
UNAB, Orquesta de Cámara de Popayán y la Filarmónica Joven de Colombia.
Más información en: https://www.teatromayor. org/evento/musica/filarmonica- joven-de-colombia-director- lawrence-renes-holanda-3181? function=2097
No hay comentarios:
Publicar un comentario