BABBEL, LA APLICACIÓN PARA APRENDER
IDIOMAS, SE EXPANDE EN COLOMBIA
- Con
millones de suscriptores activos alrededor del mundo, Babbel fue
elegida por la revista Fast Company como la empresa más innovadora en la
categoría de Educación.

En el caso de Colombia, según el ‘EF English Proficiency Index’ (EPI), el
país se ubica en el puesto 68 de 100 países en índice de dominio del inglés, y
a nivel de Latinoamérica el país ocupa el lugar 17, de 19, estando por encima
solo de Venezuela y Ecuador. Este panorama se traduce en una desventaja
competitiva, ya que reduce las opciones de crecimiento profesional que pueden
tener las personas en sus puestos de trabajo.
Como resultado, el mercado de ofertas virtuales
de cursos, plataformas y aplicaciones de idiomas ha logrado atraer cada vez más
la mirada de los colombianos. “Hemos
presenciado un crecimiento en el número de suscriptores que eligen cursos
online para aprender una nueva lengua, estos se adaptan muy bien a las
necesidades de los usuarios al brindarles la opción de elegir entre una gran
variedad de temas de interés, con lecciones centradas en diálogos y que se
ajustan perfectamente a los horarios del día a día de las personas”, afirmó
Breno Pessoa, Gerente de Marketing Latam y Sur de Europa de Babbel.
Por su parte, de acuerdo con el informe de la
compañía, el inglés (74.84%), el francés (9.55%) y el alemán (4.26%), son los
idiomas que más estudian los colombianos.
Si bien los latinoamericanos continúan
eligiendo al inglés como su primera opción de segunda lengua, año a año la idea
de aprender francés llama más la atención. “Actualmente
el francés es uno de los idiomas más hablados del mundo y su similitud con el
español es alta, ambos idiomas comparten diferentes palabras ya que tienen su
origen en el latín. Por este motivo aprender francés para los colombianos no es
tan difícil”, agregó Pessoa.
Entre otras ventajas que presentan los cursos
virtuales está el hecho de que no se requiere de desplazamientos y que el
estudiante avanza a su propio ritmo. Para el caso de Babbel, es posible
aprender 14 idiomas a partir de 7 lenguas de visualización. La app, disponible
tanto en la web como en los sistemas iOS y Android, ofrece un amplio abanico de
lecciones que se clasifican en temas útiles del día a día, desde las
expresiones para presentarse hasta la forma de pedir comida en un restaurante o
hacer los preparativos necesarios para un viaje.
Para mayor información ingrese a: Babbel.com
Sobre Babbel
Babbel
es la aplicación de aprendizaje de idiomas más importante del mundo, reconocida
como la empresa más innovadora en educación por la revista Fast Company. Con
millones de clientes alrededor del planeta, la compañía persigue un único
objetivo: que todos puedan aprender idiomas.
Sus
aplicaciones web y móvil facilitan la comprensión de nuevos idiomas, desde el
Español al Indonesio. Las lecciones breves se adaptan a la vida cotidiana y se
dividen en temas útiles, lo cual ayuda a los usuarios a hablar un nuevo idioma
con facilidad. Cada curso es creado por un equipo de lingüistas expertos. El
73% de los alumnos de Babbel han manifestado sentirse seguros para tener una
conversación básica en un nuevo idioma después de cinco horas de uso de la
aplicación.
La
compañía fue fundada en 2007 por Markus Witte (Presidente Ejecutivo de la
Junta) y Thomas Holl (CTO) y actualmente posee 750 profesionales en más de 50
países, con sedes en Berlín y Nueva York. Su modelo de suscripción paga sin
avisos permite a la compañía enfocarse en lograr que los estudiantes puedan
conversar rápido en el idioma que deseen.
Más información disponible
en Babbel.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario