RECETAS
CON ACEITE DE PALMA 100 % COLOMBIANO PARA COMPARTIR Y DISFRUTAR EN NAVIDAD
![]() |
Montaditos de durazno colombianos |
Estos espacios son ideales
para pasar tiempo con la familia, colegas y amigos, en donde la comida se
convierte en el eje conector principal, a través de cada preparación que nos
ofrece la gastronomía colombiana.
Para cada ocasión es
importante que los platillos sean cocinados de forma adecuada, y que además se utilicen
ingredientes saludables y naturales, para así cautivar mejor los paladares de
los invitados. Es allí donde el aceite de palma se convierte en el complemento infaltable
de esta cita por su versatilidad que permite mantener el sabor, textura y
propiedad de cada uno de los alimentos.
El aceite de palma se
caracteriza por ser el más consumido en el ámbito mundial, gracias a sus
bondades nutricionales y alto contenido de vitamina A y E, que ayudan a mitigar
el desarrollo de enfermedades tales como Alzheimer y patologías
cardiovasculares.
Muy acorde con esta época
de reencuentros, les compartimos algunas recetas con las que podrán hacer
delicias para sus invitados durante estas celebraciones.
MONTADITOS
DE DURAZNOS COLOMBIANOS
Ingredientes de una buena receta (15 porciones)
·
1
baguette de pan artesanal de tu preferencia
·
4
duraznos colombianos cortados en media lunas
·
6
tiras de tocineta cortadas en cuadros
·
½
taza de nueces picadas
·
1
taza de queso crema
·
1
cucharada de romero finamente picado
·
Miel
de abejas
·
Aceite
de palma rojo
Preparación
1.
Pon
una pequeña cantidad de aceite de palma rojo en una plancha o parrilla y cuando
esté caliente pon a dorar los duraznos por ambos lados hasta que queden
marcados. Retira y reserva.
2.
En
la misma sartén pon a dorar los cuadros de tocineta sin agregar más aceite
hasta que estén tostados. Retira y reserva.
3.
Corta
la baguette de manera diagonal en 8 rebanadas de 2 cms de grosor.
4.
Mezcla
el queso crema con el romero picado, pon una cucharada sobre cada rebanada de
pan, cubre con media lunas de durazno dorado, un poco de tocineta, trocitos de
nueces, un chorrito de miel y termina con unas hojas de menta para decorar.
ROLLITOS DE POLLO
APANADOS RELLENOS DE PURÉ DE PLÁTANO MADURO
Ingredientes de una buena receta (2 porciones)
·
1
pechuga de pollo deshuesada y sin piel
·
1
plátano maduro
·
1
cucharada de margarina
·
2
tajadas de queso doble crema
·
2
tajadas de jamón
·
1
huevo batido
·
½
taza de harina de trigo
·
1
taza de miga de pan
·
Aceite
de palma para freír
·
Sal
y pimienta al gusto
Preparación
1.
Partiendo
de agua fría, pon a cocinar el plátano maduro con piel y cortado en 4 troncos,
hasta que la cáscara se desprenda y estén blandos. Retira del fuego, escurre el
agua, quita la cáscara del todo y aplasta con un tenedor los troncos de plátano
para hacer el puré. Agrega sal al gusto, la cucharada de margarina, revuelve y
reserva.
2.
Divide
la pechuga de pollo en dos formando las supremas, ábrelas por su lado más ancho
como formando un libro con ellas, aplánalas con la ayuda de un plástico y
martillo de cocina con cuidado de no romperla y reserva.
3.
Agrega
sal y pimienta al gusto a las supremas de pollo y pon sobre cada una de ellas
una tajada de jamón, una de queso y puré de plátano.
4.
Forma
un rollito con cada pechuga y asegura con palillos.
5.
Pasa
cada rollito por la harina de trigo, luego por el huevo batido y por la miga de
pan.
6.
Lleva
a fritura profunda en aceite de palma caliente hasta que estén dorados por
dentro y la carne esté blanca. Retira del aceite y sirve acompañado de
ensalada.
BOLITAS DE MANZANA
Ingredientes de una buena receta (8 porciones)
·
1
½ tazas de manzanas verdes sin piel y picadas en cubos pequeños
·
1
¼ taza de harina
·
¼
de taza de azúcar
·
¼
cucharadita de sal
·
1½
cucharadita de polvo de hornear
·
⅓ taza de leche
·
1
huevo
·
2
cucharadita de canela en polvo
·
Aceite
de palma para freír
·
Azúcar
pulverizada para espolvorear
Preparación
1.
Mezcla
la harina, el azúcar, la sal y el polvo de hornear.
2.
Aparte,
en un recipiente pequeño, bate la leche, el huevo y la canela en polvo, añade
la mezcla a los ingredientes secos y mezcla hasta que se incorporen.
3.
Agrega
los trozos de manzana a la mezcla y revuelve un poco.
4.
Calienta
el aceite de palma en una sartén honda.
5.
Toma
1 cucharada colmada de la masa asegurándote de que haya manzanas en cada
cuchara, agrégala al aceite y sofríe hasta que esté dorada (entre de 2 a 3
minutos). Repite hasta terminar la mezcla, retira del aceite y reserva.
6.
Sirve
los nuggets aún calientes con azúcar pulverizada espolvoreada sobre ellos.
EMPANADAS DE
MORCILLA CON SALSA DE UCHUVAS
Ingredientes de una buena receta (10 porciones)
·
2
morcillas medianas
·
4
cucharadas de maní picado
·
½
cebolla cabezona finamente picada
·
½
pimentón rojo finamente picado
·
½
taza de uvas pasas picadas
·
4
cucharadas de aceite de palma rojo
·
10
círculos de masa para empanadas (se consiguen fácil en el supermercado)
·
Aceite
de palma para freír
·
1
huevo batido
·
1
taza de uchuvas frescas partidas a la mitad
·
½
taza de agua
·
½
taza de panela en polvo
·
1
cucharadita de canela
·
2
clavos de olor
Preparación
1.
Abre
las morcillas, retira su relleno y desmenúzalo con un tenedor.
2.
En
una sartén grande pon a calentar el aceite de palma rojo y pon a dorar la
cebolla cabezona y el pimentón. Cuando tomen color agrega la morcilla
desmenuzada, las uvas pasas y el maní. Mezcla bien y reserva.
3.
Toma
un círculo de masa para empanadas, pincela todo el borde con el huevo batido,
pon una cucharada de la mezcla de morcilla en una de las mitades del círculo,
dobla para formar la empanada y sella con un tenedor o haciendo dobleces con
tus dedos.
4.
Sofríe
en aceite de palma bien caliente y reserva.
5.
Para
preparar la salsa agrega en una olla mediana las uchuvas, la panela, el agua,
la canela y los clavos de olor, mezcla y deja cocinar a fuego medio-bajo sin
revolver hasta formar una mermelada.
6.
Sirve
las empanadas acompañadas de la salsa de uchuvas.
CHULETONES DE CERDO
CON BBQ DE GUAYABA
Ingredientes de una buena receta (porciones 2)
·
4
chuletas de cerdo
·
5
cucharadas de aceite de palma rojo
·
2
dientes de ajo picados
·
1
taza de pulpa de guayaba
·
½
taza de jugo de naranja
·
½
taza de caldo de pollo
·
2
cucharadas de azúcar morena
·
½
cucharadita de canela en polvo
·
½
cucharadita de comino en polvo
·
4
cucharadas de aceite de palma rojo
·
Papas
criollas para acompañar
Preparación
1.
En
una sartén o parrilla mediana pon a calentar 4 cucharadas de aceite de palma
rojo y dora las chuletas de cerdo por ambos lados. Retira y reserva.
2.
En
una olla mediana pon a dorar los dientes de ajo. Cuando tomen color agrega el
jugo de naranja, la pulpa de guayaba, el caldo de pollo, el azúcar, la canela y
el comino. Deja cocinar a fuego medio-bajo hasta que la salsa espese.
3.
Lleva
de nuevo las chuletas a la sartén a fuego medio, báñalas con la salsa y deja
cocinar durante 10 minutos.
4.
Sírvelas
acompañadas de papas criollas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario