jueves, 24 de octubre de 2019

PLANTA Y CENTRO DE DISTRIBUCIÓN DE P&G OBTIENEN CERTIFICACIONES DE OPERACIÓN CON ENERGÍA VERDE 

·         Además de mitigar el impacto en el medio ambiente, otro de los beneficios de operar con energía generada por medio de fuentes 100% renovables es que la compañía compensa la emisión de aproximadamente 549.12 Toneladas de CO2 por el consumo de energía eléctrica.

Planta Medellín 
. En línea con las metas de sostenibilidad de Procter & Gamble (P&G), la planta de producción de detergentes y el centro de distribución, ubicados en Rionegro, Antioquia, operan con Energía Verde, es decir, con energía generada por medio de fuentes 100% renovables.
Lo anterior es validado por medio de certificados de Energía Renovable Internacionales (I-REC)*, así como por el sello Energía Verde EPM, otorgados por Empresas Públicas de Medellín (EPM) desde este año a la compañía, los cuales dan cuenta de que esta promueve la generación de energía eléctrica con base en fuentes renovables, lo cual ayuda a mitigar el impacto al medio ambiente.

Este logro va de la mano con el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad que tiene P&G a nivel global “Ambición 2030”, enfocados en hacer posible e inspirar un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad, creando valor para la compañía y para los consumidores.
Específicamente con el objetivo que hace referencia a la cadena de suministro que pretende que para el 2030 todas las plantas de producción de P&G reduzcan a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero y compren energía renovable suficiente para abastecer el 100% de sus fábricas.
Juan Carlos Trujillo, Gerente General de P&G para Pacífico: Colombia, Chile y Perú, explica que: “Las personas esperan que las marcas en las cuales confían brinden un rendimiento superior y también ayuden a resolver algunos de los desafíos más complejos a los que se enfrenta nuestro planeta. Por eso, la energía consumida en nuestra planta de producción y el centro de distribución fue generada con fuentes 100% renovables y el 100% de nuestros detergentes en polvo son fabricados con Energía Verde”.

Otro de los beneficios de operar con energía limpia es que la compañía compensa la emisión de aproximadamente 549.12 Toneladas de CO2 por el consumo de energía eléctrica en el período de enero a junio de 2019*.

“Estamos trabajando continuamente para lograr nuestras metas de sostenibilidad, por ejemplo, y sumado a lo anterior, en junio de este año la planta fue certificada por enviar cero residuos de manufactura al relleno sanitario y desde septiembre del año pasado, las oficinas generales de P&G en Bogotá fueron certificadas por enviar cero residuos de basura al relleno sanitario. Hoy, nos complace anunciar un paso más hacia una compañía cada vez más sostenible”, indica Trujillo.
*El estándar I-REC tiene alcance internacional y permite emitir, comercializar y redimir Certificados de Energía Renovable (RECs, por su sigla en inglés) en países donde no existen sistemas de certificación. Los RECs son “commodities” que pueden ser transados en los mercados nacionales e internacionales, de manera similar a como operan los certificados de reducción de emisiones en los mercados de carbono. 
*Factor de emisión de la red eléctrica en 2018 = 0.107 TonCO2/MWh . Factor calculado por XM; pendiente publicación de dato oficial por parte de la UPME

No hay comentarios:

Publicar un comentario