LA MIEL Y LOS DERIVADOS APÍCOLAS, LA MEJOR MANERA DE ENDULZAR
La empresa colombiana Productos del Bosque Seco ofrece
una amplia variedad de miel, polen, propóleo, y mermeladas con propiedades
antimicrobianas, antisépticas y antioxidantes que representan la opción ideal para
una alimentación saludable

Además de las cualidades endulzantes
y alimenticias, la miel también tiene un uso médico y estético de
importancia. Es un elemento terapéutico
que ayuda a cicatrizar y prevenir infecciones en heridas o quemaduras
superficiales. Contiene cualidades astringentes y suavizantes para uso
cosmético como cremas, mascarillas y tónicos.
En Cambao, Cundinamarca se produce esta
exquisita y deliciosa miel colombiana y sus productos derivados. “En estos
espectaculares bosques de las maderas más preciosas y las floraciones más espectaculares, se produce
nuestra deliciosa miel, internada en un espeso bosque protegida de la polución
de las ciudades y de los agroquímicos de los cultivos, cosechamos el bien
conocido néctar de los Dioses, el endulzante más sano de la naturaleza”,
comenta Laura Ochoa, la gerente general de Productos del Bosque Seco.
“Con esta práctica y los recursos obtenidos
de la miel, protegemos estos bosques que están decayendo rápidamente al punto
de amenaza de extinción, debido a la tala desmesurada para uso del suelo en
ganadería extensiva o la venta de las maderas que aquí se dan”, explica Laura
Ochoa.
Productos del Bosque Seco tiene
disponible en el mercado colombiano miel pura y derivados apícolas (polen,
propóleos, jalea real). También han desarrollado nuevos productos como mermeladas naturales endulzadas con miel, sin
conservantes y libres de azúcar, y kits para regalo, combinando
especias, mieles y cajas de madera, enfocados en lo natural, artesanal y gourmet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario