DHL INAUGURÓ EL CENTRO DE INNOVACIÓN DE LAS AMÉRICAS PARA ACELERAR EL DESARROLLO DE SOLUCIONES QUE MEJOREN LAS OPERACIONES DE LOGÍSTICA Y DE LA CADENA DE SUMINISTRO
· DHL se ha comprometido a invertir en nuevas tecnologías en los próximos años.
· Con sede en Chicago, Estados Unidos, el centro servirá como lugar de encuentro para que los clientes y socios tecnológicos de DHL exploren nuevas soluciones.
· El centro se nutre del espíritu innovador que ha definido a DHL desde su creación en 1969.
![]() |
Centro de innovación DHL Américas |
DHL expande su huella global de innovación a la región de las Américas
con la inauguración del Centro de Innovación de las Américas que se une a sus similares de Colonia en Alemania y Asia Pacifico en Singapur.
Exhibirá las tecnologías que DHL ya implementa en la región e investigará
soluciones futuras que pueden generar aumentos significativos de productividad
y eficiencia.
"La innovación ha sido una fuerza impulsora para DHL desde su
creación en 1969", dijo Ken Allen, CEO de DHL eCommerce Solutions y
miembro de la Junta de Soluciones para el cliente e innovación de Deutsche Post
DHL Group que se ocupa de los principales clientes de la multinacional de
logística. "Ahora, con tres centros de innovación en todo el mundo, DHL
puede aprovechar el poder de la innovación para servir a sus clientes y
desempeñar un papel activo en la configuración del futuro de la logística. DHL
es una organización que prioriza las soluciones innovadoras para ofrecer un
servicio de excelencia y me llena de orgullo que ahora contemos con esta
plataforma en las Américas para extender esas capacidades a nuestros socios en
forma directa".
Las instalaciones de vanguardia de 28.000 pies cuadrados (aproximadamente
2.600 metros cuadrados) proporciona un espacio de colaboración para que DHL
trabaje con sus clientes, sus socios tecnológicos y académicos y para
aprovechar el poder innovador de sus empleados. El establecimiento del nuevo
centro en las Américas es un punto destacado en la celebración del 50°
aniversario de DHL este año.
El evento de apertura atrajo a más de 300 invitados, entre ellos,
líderes de la industria de la tecnología y la logística, clientes de toda la
región, funcionarios locales y ejecutivos de DHL.
"La innovación permite a DHL estar en la vanguardia con soluciones
revolucionarias para el sector de la cadena de suministro”, explicó Matthias
Heutger, Global Head of Innovation and Commercial Development en DHL. "Los
Centros de Innovación son el núcleo de nuestro enfoque de innovación centrada
en el cliente. Ellos forman la plataforma que nos permite entender las tendencias
emergentes y descubrir ideas con potencial para generar un impacto en el
negocio del mundo real. DHL fue el primer actor del mercado en utilizar robots
de preparación de pedidos, por ejemplo, en los almacenes de Norteamérica. Los
robots autoconducidos que asisten en tareas de preparación de pedidos pueden
incrementar las tasas de dicha preparación hasta un 200%, un dato significativo
en el entorno dinámico y globalizado del comercio electrónico".
Las cuatro unidades de negocios de DHL que
operan en las Américas se han comprometido a invertir en los próximos años en
el desarrollo y en la adopción de nuevas tecnologías que puedan mejorar las
operaciones, mejorar la experiencia del cliente, reducir costos y facilitar
mejores procesos en el lugar de trabajo para sus empleados.
Como líder mundial de
logística, DHL evalúa continuamente soluciones innovadoras centradas en el
cliente y ya implementa una variedad de tecnologías avanzadas para aumentar la
productividad, reducir costos y responder mejor a las necesidades cambiantes de
los clientes.
Por ejemplo, DHL Supply
Chain, el especialista en logística por contrato dentro de Deutsche Post DHL
Group, ha aumentado su productividad de manera significativa, especialmente en
temporada alta, al usar varias soluciones robóticas, entre ellas, vehículos
guiados automáticamente que pueden transportar mercancías dentro de depósitos,
robots móviles que pueden facilitar la entrega de pedidos en operaciones de
comercio electrónico y robots colaborativos diseñados para brindar asistencia
con tareas repetitivas como recoger y empaquetar.
Como parte de su compromiso
de invertir en nuevas tecnologías, DHL Supply Chain afirmó en noviembre del año
pasado que invertiría $300 millones en 2018 y durante este año para desplegar tecnologías
emergentes en 350 de sus 430 instalaciones y torres de control de transporte en
América del Norte. La empresa también está invirtiendo en el desarrollo de una
nueva plataforma digital para administrar sus operaciones de transporte.
DHL Express, la empresa líder
de entregas internacionales urgentes a nivel mundial, aumentará los niveles de
automatización en sus centros regionales, puertas de enlace y centros de
servicio, incorporará robots para ayudar con la carga/descarga de envíos, expandirá
el uso de Inteligencia Artificial (IA) y aprendizaje automático para una mejor
optimización de rutas, aplicará la automatización de procesos repetitivos para
las tareas de facturación y continuará la incorporación de chatbots y
herramientas de reconocimiento de voz para las reservas, el seguimiento de
pedidos y un mejor servicio al cliente.
DHL Global Forwarding, el
especialista líder en transporte aéreo y marítimo, por su parte está trabajando
con tecnología mejorada para rastrear paquetes y manejar envíos sensibles a la
temperatura y está implementando la automatización de depósitos con seguimiento
RFID para rastrear la ubicación de cargas, la consolidación de envíos y los
horarios de envío.
Esta unidad de negocios
presentó una nueva herramienta avanzada de análisis de datos diseñada para
clientes con cargas altamente sensibles, como lo son los sectores de ciencias
biológicas y de salud. Proporciona rápidamente análisis e información para
mejorar la toma de decisiones, por ejemplo, sobre las rutas comerciales
óptimas, la verificación de los controles de temperatura en tránsito y la
capacidad de analizar y reducir riesgos. Al igual que DHL Express, DHL Global
Forwarding utiliza la realidad virtual para programas de capacitación de
empleados en varios países de las Américas.
DHL eCommerce Solutions, un
importante proveedor de servicios de entrega nacionales y transfronterizos para
minoristas en línea, también utiliza la automatización y la robótica para
mejorar la productividad en sus centros de distribución. Maneja nuevas
soluciones de software para optimizar la gestión de inventario para sus
comerciantes y mejorar la experiencia de entrega directa para los consumidores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario