CANON PROMUEVE LA INNOVACIÓN EN COLOMBIA
La compañía, en conjunto con el
distribuidor Lexco realizó demostraciones de los equipos imageRUNNER ADVANCE
III y las soluciones de administración basadas en la nube uniFLOW online.
Para ofrecer mayor productividad, eficiencia y
seguridad al mercado colombiano, Canon U.S.A., Inc. Latin America Group, líder
en soluciones de imagen digital, presentó en Bogotá sus nuevos equipos
multifuncionales de impresión y su solución en la Nube uniFLOW online, que
ayuda a la gestión de impresiones y a la digitalización de documentos.
Los desayunos de trabajo se llevaron a cabo en
las instalaciones de Metrotel 74 Bogota, a los cuales asistieron directivos, gerentes
y encargados de sistemas de los sectores educación, salud, finanzas, y
gobierno, entre otros de diversas empresas nacionales.
La presentación de los equipos estuvo a cargo de Frederick Gonzales Especialista de
Productos Canon, Fredy Gonzalez Director de Soporte Tecnológico de Lexco y
Herman Cardona Gerente Comercial de Lexco, quienes luego de una breve presentación dieron paso
a la demostración de las capacidades y funcionalidades de la línea imageRUNNER
ADVANCE III y de la innovadora solución basada en la nube uniFLOW online que
reduce los tiempos de administración de impresiones, brindando un valor
agregado a las compañías y mayor seguridad en el manejo de su información.
Además presentaron Therefore™ 2019, la solución de Canon para gestión documental.
Los modelos presentados de la línea imageRUNNER
ADVANCE III cuentan características de seguridad y automatización de procesos.
Además poseen una pantalla de 10.1 pulgadas, con un funcionamiento inteligente
muy similar al de los smartphones y tabletas, lo que permite que sus usuarios
se ahorren la curva de aprendizaje para el manejo de los equipos y trabajen con
cada uno sin complicaciones. Sus funciones basadas en la Nube que incluyen
autenticación, reportes y escaneo. Además, estos modelos son compatibles con
soluciones móviles y se integran a varios servidores en la nube como Google
Drive.
Esta es la primera línea de dispositivos MFP de Canon
que incorpora la integración con los sistemas de administración de eventos e
información de seguridad (SIEM, por su sigla en inglés). Las soluciones SIEM
recopilan y analizan los datos de los equipos desde el entorno de sistemas
informáticos (IT) de una organización para proporcionar indicadores en tiempo
real de posibles violaciones de la seguridad. Muchas organizaciones que
actualmente se basan en los sistemas SIEM importan los datos manualmente desde
sus impresoras hacia SIEM o no incluyen sus impresoras en la supervisión de
SIEM. Esta nueva integración llena un vacío al ofrecer la capacidad para incluir
impresoras en esta amplia supervisión de seguridad.
“Las nuevas funcionalidades encontradas en la
imageRUNNER ADVANCE III son mejoras en respuesta a la necesidad de nuestros
clientes, ya que incluyen funciones de autenticación, control de costos de
impresión y scaneo en Google Drive. De esta manera, Canon reafirma su
compromiso con la optimización, seguridad de la información e innovación para
las empresas en Colombia, comentó Frederick Gonzales Especialista de Productos Canon.
Durante los desayunos, también se presentó la solución
basada en la Nube uniFLOW Online, desarrollada principalmente para clientes que
manejen grandes volúmenes de información y con flujos acelerados de trabajo.
uniFLOW online brinda a sus usuarios el poder de automatizar sus flujos de
trabajo y facilita la administración de sus impresiones, evitando que la
información que manejan llegue a manos indebidas.
Además, se presentó THEREFORE™ 2019 con un gran número
de nuevas funciones que la convierten en la versión más conectada, automatizada
y personalizable. Así permite el procesamiento de OCR y reconocimiento de
códigos de barras para administrar automáticamente información de numerosas
fuentes, como buzones de correo, carpetas y almacenamiento en la nube. Así como
el aumento de la integración con más métodos de autenticación, incrementa
la automatización con generación automática de documentos, simplifica la
entrada de datos con cálculos automáticos y añade funciones personalizadas a
los flujos de trabajo para una respuesta a las necesidades de cada empresa.
Gracias a esta innovadora tecnología, la operatividad
de sus usuarios será más eficiente, se reducirán los costos operativos e
impulsarán la transformación digital de las grandes compañías, así como de las
pequeñas y medianas empresas.
Por su lado, Fredy Gonzalez Director de Soporte Tecnológico de
Lexco comentó: “Desde Lexco y Canon nos
sentimos orgullosos de ofrecer al mercado colombiano nuestros productos y
servicios a la vanguardia de las últimas tendencias para poder responder a las
necesidades de las empresas que están al frente de la transformación digital.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario