¡ATENCIÓN MÚSICOS Y COMPOSITORES!
SE EXTIENDEN LAS CONVOCATORIAS PARA EL
FESTIVAL DE MÚSICA COLOMBIANA 2020
![]() |
Héctor Ochoa Compositor |
La Fundación Musical de
Colombia extiende el tiempo de inscripciones para la convocatoria nacional de
artistas que quieran participar en la versión número 34 del Festival de Música
Colombiana que se llevará a cabo entre el 16 y 23 de marzo de 2020.
Hasta el 29 de noviembre todos
los compositores, músicos y duetos del país podrán inscribirse, por medio de la
página web oficial del festival (www.fundacionmusicaldecolombia.com),
al Concurso Nacional de Duetos “Príncipes de la canción” y al Concurso Nacional
de Composición “Leonor Buenaventura”, que se realizarán en el marco del
Festival.
Este evento, que tendrá como
lema ‘Naturaleza: Huella de vida’, y que celebra a la música colombiana, le
rendirá un homenaje especial a Antioquia. Para ello, enaltecerá y honrará la
vida y obra de dos ilustres compositores colombianos: Héctor Ochoa y John Jairo
Torres de la Pava, que con su legado han enriquecido la cultura musical nacional.
Inscribirse en la convocatoria
es totalmente gratis y es necesario tener una edad mínima de 16 años, además de
cumplir con los requisitos que se encuentran especificados en la página oficial
de la fundación.
El jurado calificador, que
estará compuesto por cinco músicos con reconocida trayectoria nacional,
escogerá un máximo de 24 duetos de todo el país y un máximo de ocho obras
inéditas de los compositores, quiénes serán los artistas que participarán de
esta edición del festival.
Los concursantes que avancen en
el concurso podrían ser los ganadores de premios que van desde $2.500.000 hasta
$12.000.000, siendo este último el premio mayor que también otorga un trofeo,
la grabación de un CD y un Tiple, y que se entrega el 23 de marzo.
El Festival, que se ha
realizado de manera ininterrumpida desde el 21 de marzo de 1987, fue reconocido
como “Patrimonio Cultural y Artístico de la Nación” mediante la Ley de la
República N° 851 del 19 de noviembre de 2003.
Más de tres décadas trabajando
por la consolidación de la identidad de Ibagué como la ciudad musical de
Colombia, y por el impulso de las manifestaciones artísticas y culturales que
contribuyen a la conservación y proyección de la música colombiana.
Para mayor información, por
favor ingresar a: www.fundacionmusicaldecolombia.com o,
también, comunicarse con Sandra Castro Comunicaciones: 313 260 08 40 o 703 56
50
No hay comentarios:
Publicar un comentario