POR PRIMERA VEZ, MIGUEL POVEDA ESTARÁ EN
CONCIERTO CON LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE
BOGOTÁ EN EL TEATRO MAYOR JULIO MARIO SANTO DOMINGO

El artista escogió este único concierto en Colombia como parte de la gira
mundial de su trabajo El Tiempo Pasa
Volando, que hace homenaje a sus tres décadas de trayectoria musical y a
los artistas que lo inspiraron y despertaron su pasión por el flamenco. Será
una experiencia completa en la que los espectadores podrán apreciar El Poeta pide a su amor que le escriba, poema de Federico García Lorca con música de
Pedro Guerra, y La leyenda del Tiempo, de
Ricardo Pachón con arreglos de Joan Albert Amargós.
Más allá del flamenco, ritmo que lo ha llevado al éxito, este cantaor se
mueve fácilmente por diferentes géneros. Ha hecho colaboraciones con artistas
como Alejandro Sanz, Chavela Vargas, Joan Manuel Serrat, Pedro Almodóvar, entre
otros. Esta vez, estará con la Filarmónica de Bogotá, bajo la dirección del
maestro Andrés Felipe Jaime, quien este año ha dirigido a la agrupación en
formatos como El Kanka Filarmónico y Monsieur Periné Filarmónico.
Miguel Poveda
Este artista, Premio
Nacional de Música 2007, Cátedra de Flamencología de Jerez de la Frontera,
Medalla de Andalucía en el 2012, Hijo adoptivo de Sevilla y de La Unión (MU),
Hijo predilecto de Badalona y con casi 30 años de trayectoria profesional, ha
sabido construir su carrera con amor, constancia y trabajo. Se ha nutrido de
todos los grandes de la música sin perder las raíces, pero también sin
fronteras de género y con la libertad como bandera.
A sus 45 años ya ha
recogido el reconocimiento del público y de la crítica con humildad y
agradecimiento, pero también con compromiso por superarse día a día. Sus
numerosas colaboraciones con artistas, no sólo del flamenco sino de otros
géneros, estilos y disciplinas como Bigas Luna, Paco de Lucía, Eva Yerbabuena,
Miguel Ríos, Joaquín Sabina y Vicente Amigo, entre otros, le acreditan como uno
de los artistas más relevantes de la escena de la música. Su discografía ya
cuenta con más de 10 discos, un documental y dos DVD desde el Liceo de
Barcelona y el Teatro Real de Madrid, algunos de ellos con varios premios de la
música y nominaciones a los Grammy Latinos.
Orquesta Filarmónica
de Bogotá
La
Orquesta Filarmónica de Bogotá ha tocado el alma de la gente durante más de 50
años y así se ha convertido en patrimonio de la ciudad. Ha recorrido las 20
localidades de Bogotá, con una alta calidad artística.
Cuenta
con dos premios Grammy Latinos: en 2008 por Mejor Álbum Instrumental con el
trabajo ‘40 años’ y en el 2018 como reconocimiento a la ingeniería de sonido a
Rafa Sardina por el CD ‘50 años tocando para ti’. A través de conciertos
masivos con célebres artistas, como Plácido Domingo, Kraken, Medrano y
Aterciopelados, entre otros, ha conquistado nuevos públicos.
Actualmente,
adelanta el programa de formación a músicos jóvenes, que busca la excelencia a
nivel profesional e interpretativo, y el Proyecto Educativo que cuenta con más
de 20 mil niños y adolescentes entre los 7 y los 17 años que reciben formación
filarmónica. La Orquesta Filarmónica de Bogotá se destaca por interpretar obras
de gran magnitud en escenarios convencionales y no convencionales.
Más información en: https://www.teatromayor.org/evento/musica/orquesta-filarmonica-de-bogota-xxiv-festival-jazz-al-parque-2854?function=1963
No hay comentarios:
Publicar un comentario