JUAN VALDEZ INGRESA AL GRUPO DE EMPRESAS INSPIRADORAS 2019, GRACIAS A SU COMPROMISO SOCIAL

Después de la revisión de 103 iniciativas empresariales, pertenecientes
a varios sectores de la economía del país, se identificaron los mejores casos
de empresas que han logrado aportar a la resolución de problemáticas sociales
como parte integral de sus estrategias de negocio. En esta ocasión, Juan Valdez
presentó su programa RENACER, el cual busca visibilizar y fortalecer el
liderazgo de jóvenes caficultores en regiones afectadas por la violencia en
Colombia. Dicha iniciativa tiene como objetivo principal construir un escenario
competitivo e incluyente, donde los jóvenes puedan cumplir su proyecto de vida,
materializado a través
de dos acciones: la compra de cafés de micro lote de los jóvenes beneficiarios
a un precio superior (valor diferencial); y el trabajo de fortalecimiento
técnico y de su proyecto de vida a través de una red de aliados, que incluye principalmente
la Fundación ANDI y la Federación Nacional de Cafeteros.
“Nos sentimos muy
orgullosos de este reconocimiento que representa a Juan Valdez como la marca de
los caficultores colombianos. Para nosotros es de gran responsabilidad
representar a todo un país, al generar valor a través del compromiso diario con
las familias cafeteras; y por ello, seguimos convencidos que hay que continuar
trabajando en pro del desarrollo y fortalecimiento el campo colombiano,
volverlo mucho más competitivo y seguir brindando oportunidades a poblaciones y
territorios vulnerables para el fortalecimiento económico y social de Colombia”
agregó Camila Escobar, presidente de PROCAFECOL S.A.
Según datos de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) en
el país hay 19.531 jóvenes caficultores de 14 a 28 años, de los cuales el 31%
son mujeres y el 69% hombres, y están localizados en 22 departamentos.
Conscientes de la necesidad de articular a nuevas generaciones como público
prioritario, Juan Valdez busca que con su programa RENACER, se resalte cada año
la historia de esperanza y liderazgo de jóvenes de diferentes zonas afectadas
por la violencia y la exclusión en Colombia. El café producido por estos
caficultores es comprado y comercializado por Juan Valdez en sus diferentes
puntos de venta a nivel nacional. Para la edición del año 2018 se comercializaron
cerca de 5.000 kits de café provenientes de jóvenes de los departamentos de: Huila,
Antioquia, Risaralda, Guajira y Cauca. Estos jóvenes siguen siendo proveedores
de la marca para este año.
Juan Valdez le sigue apostando a iniciativas sostenibles que
logren crear valor compartido, para así garantizar el desarrollo del campo
colombiano. Con este reconocimiento de Empresa Inspiradora 2019, la
organización continúa con su propósito social; ser la marca de los caficultores
colombianos y el café de todo un país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario