ANATO INCREMENTARÁ SUS ACCIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL TURISMO RECEPTIVO
· Entre enero y junio de 2019 se han registrado 2.149.854 visitantes extranjeros en Colombia.
· En un 3,6% ha crecido en lo corrido del año la entrada de turistas extranjeros a nuestro país.

Es de destacar el importante crecimiento que ha tenido la llegada de visitantes extranjeros a nuestro país, una cifra que ha alcanzado 2.149.854 registros entre enero y junio de 2019, con un crecimiento de 3, 6%, en comparación con el mismo periodo de 2018. (Fuente: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo).
“ANATO creará un área específica dentro de la Asociación para fortalecer las acciones para el turismo interno y receptivo, el objetivo será: consolidar un portafolio de apoyo a estas agencias, promover a los empresarios a la asistencia de eventos de turismo internacional, identificar la oferta especializada, así como la generación de una reglamentación que permita subsanar vacíos de la normatividad actual. El trabajo articulado con MinCIT, MinCultura, MinTransporte, ProColombia y FONTUR, serán claves para alcanzar las metas propuestas” afirmó Paula Cortés Calle, Presidente Ejecutiva de ANATO.
Y agregó: "el trabajo con los gremios y asociaciones de guías, el transporte terrestre especial y asociaciones de empresarios con temáticas de nicho, será un factor clave para el mejoramiento de la oferta especializada a través de las agencias operadoras y con vocación de receptivo del país, hacemos una convocatoria nacional para que estos empresarios también se acerquen a nosotros para la construcción de un plan de trabajo."
Como parte de esta iniciativa, la Asociación organizará el Primer Encuentro Nacional de Turismo Receptivo, que se llevará a cabo el jueves 14 de noviembre de 2019 en Cartagena de Indias. Se trata de un evento cuyo objetivo es ampliar conocimientos sobre tendencias y prácticas corporativas que ayuden al posicionamiento del turismo receptivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario