¡OBOTICÁRIO
Y CLAUDIA BAHAMÓN PREMIAN A LA COLOMBIA QUE RECICLA!
Cada colombiano consume 24
kilos de plástico por año. Se estima que en el 2050 habrá más de 12 millones de
toneladas de desechos en entornos naturales en el mundo.
![]() |
Claudia Bahamón, Embajadora de Nativa Spa y Gabriel Migowski, Director Internacional del Grupo Boticário en Colombia. |
Durante un
divertido evento en el restaurante Juana la Loca, oBoticário lanzó en Colombia
su reconocido programa de responsabilidad social empresarial: Botirecicla.
Este programa
busca contribuir a la reducción de la huella ecológica a partir del principio
de responsabilidad ambiental compartida. Con una acción sin precedentes, en la
vitrina de la carrera 11 con calle 90 en Bogotá, los transeúntes se
sensibilizaron sobre el panorama de manejo de desperdicios en la capital al
encontrar montañas de basura en este mostrador, donde frecuentemente, se
exhiben lanzamientos de productos de lujo.
Según
Amazóniko y Laudes, organizaciones dedicadas a la protección ambiental, cada
colombiano consume 24 kilos de plástico por año. Además, se prevé que en el
2050 habrá más de 12 millones de toneladas de desechos en entornos naturales en
el planeta; en un día Bogotá genera 300 vitrinas como ésta y cada 25 segundos
el contenido de plástico de este mostrador se deposita en el mar. Al final de
esta misma década, se estima que habrá más plástico que peces en los océanos.
A pesar de que
el ambientalismo se ha convertido en un
tema de interés para muchas compañías, oBoticário trabaja alineado a la causa
ambiental desde hace más de 3 décadas. “Dr.
Miguel, nuestro fundador y el Boticário original de la botica de Curitiba, leyó
al comienzo de los ‘80 el libro seminal del ambientalismo “Primavera
Silenciosa” de Rachel Carson y quedó impactado. Desde entonces el mismo asegura
que todo lo que estamos haciendo tenga un impacto positivo. Actualmente,
destinamos el 1% de nuestros ingresos a causas sociales y ambientales. Los
empaques de la mayoría de nuestros productos están hechos con material
reciclado o de origen vegetal. Hace más de 20 años, cuando no era moda,
decidimos no volver a hacer testeos en animales”, afirmó Gabriel Migowski,
Director Internacional del Grupo Boticário en Colombia.
“La Fundación Grupo Boticário para la protección de la naturaleza hoy
es referencia mundial en su campo. En los parques que administra, financiado solamente
con recursos de la empresa, se protege un área de 11 hectáreas de naturaleza brasileña,
el equivalente a más de 4 islas de San Andrés juntas.”
afirmó Migowski.
Claudia
Bahamón, presentadora y ambientalista es la embajadora de Nativa Spa, la marca
Premium de cuidados corporales de o Boticário, durante el evento, Claudia instó
a los asistentes a comprometerse con el manejo responsable de los desechos que
generan trabajando de la mano con la industria, fórmula infalible que permitirá
hacer frente a la grave situación que enfrenta Colombia, particularmente
Bogotá, por el manejo inadecuado de basuras de los capitalinos.
La campaña
Botirecicla iniciará por Bogotá y promoverá el reciclaje de los empaques y
envases de los productos de belleza de cualquier marca, depositándolos en urnas
ubicada en las tiendas de oBoticário. Por cada 3 empaques llevados, Boticário
regalara, sin límites, a la consumidora que se comprometa a cuidar del planeta
1 producto por el valor de hasta 50 mil pesos.
Además, a
las emprendedoras de oBoticário en Colombia, que llevan sus productos a todos
los rincones del país, por cada 10 envases depositados en las tiendas tendrán
un descuento especial en sus pedidos. En un futuro cercano o Boticário
extenderá a toda Colombia la campaña Botirecicla con el fin de que todas sus
emprendedoras puedan participar.
¿Qué se puede
llevar a las tiendas oBoticário?
Se puede depositar en las urnas: envases vacíos de
productos como perfumes, cremas, shampoos, acondicionadores, desodorantes y
cartuchos de cualquier marca de belleza.
¿Qué ganamos
además del principal premio que es ayudar al planeta?
oBoticário brindará a los participantes un (1)
producto gratis por cada 3 envases que retornen a la tienda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario