RESONANTES:
UN ESPACIO PARA LA MÚSICA CON SELLO PROPIO
En la
nueva temporada del programa Resonantes de Canal Trece, Camila Zarate y Camilo
Ramírez son los encargados de poner la música en la TV, de lunes a jueves.
![]() |
Camila Zarate y Camilo Ramírez |
Como canal público regional, Canal
Trece tiene el compromiso de producir televisión constructiva, educativa e
inclusiva. Este enfoque es la propuesta del canal para este año, comprendiendo
que la música es una vía de sano entretenimiento y un espacio en el que todos
pertenecen. En Resonantes, aparte del
contenido en vivo en la televisión, se
crean contenidos digitales que potencian la comunicación e interacción con las
audiencias.
En esta
temporada, Camila Zarate y Camilo Ramírez son los encargados de conducir Resonantes, el espacio con entrevistas,
toques en vivo, noticias, e invitados del universo musical, que se puede ver de
lunes a jueves en la TV. Además de esto, Resonantes cuenta con la participación
de la joven y experimentada periodista musical Luisa Piñeros, quien día a día
cuenta un viaje musical a través de las expresiones sonoras de la región y de
todos los géneros musicales que Colombia tiene para exportar al mundo.
Para
Diego Miranda, director de Resonantes, el programa está dirigido a un público
que quiere salirse de los estándares: “Está hecho para la gente que no quiere
ver más de lo mismo. Resonantes nace de la necesidad de hablarle a la gente que
quiere estar informada de los sucesos de la actualidad musical de Colombia y el
mundo, así como llegar a su casa y ver algo diferente en la televisión”.
El
plus de Resonantes
Ningún canal regional tiene presentaciones
en vivo, ¡pero Resonantes sí! los viernes y sábados son de fiesta en Canal
Trece, con sesiones íntimas que buscan conectar a la audiencia con diversas
propuestas musicales, que abarcan artistas desde la región Andina hasta departamentos
como Putumayo.
Pero
eso no es todo, Resonantes tiene su spin-off: Resonantes Extremo, un contenido con un formato único: se sumerge
en las músicas universales que tienen cabida en el Canal a través de su
presentadora “Lilith”, títere especializada en las propuestas “pesadas” como el
metal, el hardcore y el punk. El concepto de “extremo” nace debido a que son ritmos
únicos y escuchados por nichos musicales, lo que empuja al programa hacia la
inclusión de un amplio panorama de géneros.
Resonantes
en Rock al Parque
Desde ya,
el programa está celebrando un cuarto de siglo de uno de los festivales más
importantes de Latinoamérica con perfiles, entrevistas a las personas que han
contribuido a la creación y sostenimiento de este festival, el cubrimiento a los
anuncios de Rock Al Parque y por supuesto, la música de los artistas invitados
a esta edición. ¡Sin duda, en Resonantes
habrá sorpresas durante los 3 días del evento y las más de 15 horas diarias de
rock!
Así que
la cita es de lunes a jueves para ver Resonantes
a las 8:00 p.m., y los viernes y sábados para disfrutar de El Toque, a las 10:00 p.m. Los domingos, el metal, el hardcore y el
punk son los protagonistas con Resonantes
Extremo a las 10:00 p.m.
No hay comentarios:
Publicar un comentario