CITY U, ESPACIO PARA GAMER
UNIVERSITARIOS
Los
consumidores Gamer en Colombia han cambiado la forma en la que juegan y su
número ha crecido significativamente. Así lo evidencian recientes estudios y
encuestas. Mindshare, agencia de medios, describe el resultado de un sondeo donde
determina que los colombianos se entretienen con videojuegos un promedio de
30,5 veces al mes, con lo cual Colombia ocupa el puesto número 20 entre los
países donde más personas pasan el tiempo en videojuegos.
Recientemente Google, tras un seguimiento de esa tendencia en Colombia,
evidenció que los jugadores aprovechan, cada vez más, que ya no tienen que
estar frente a su PC o portátil para jugar, pues la autonomía de los
celulares permite hacerlo en cualquier lugar y socializar a través de este
entretenimiento.
Eso lo ha
entendido muy bien la Ciudadela Universitaria City U, que empezó con su ciclo
de Gamer y realizó un evento con el apoyo MS, marca número 1 del mundo en
portátiles gamer. El evento reunió más de 70 expertos y hábiles estudiantes en
videojuegos como Mortal Kombat, League of Legends, Dragon Ball Z Fighters y
APEX, juegos con alta acogida entre los jóvenes y competidores
gamers.
Los videojuegos
y los gamer (jugadores) tienen y ganan hoy escenarios competitivos a nivel
mundial, con un gran protagonismo como el World Championship de League of
Legends que se realiza de manera anual, con la participación de varios equipos
internacionales (Riot Games, 2019).
La Ciudadela
Universitaria City U, en sintonía con los estudiantes residentes y sus
visitantes, desarrolla eventos y facilita escenarios modernos y seguros para
que los jóvenes jueguen donde pueden compartir y competir sanamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario