LA MÚSICA ANDINA REGRESA
AL TEATRO MAYOR CON LOS GANADORES DEL FESTIVAL MONO NÚÑEZ 2018
Zabala y Barrera |
Los mejores intérpretes de
la música andina del país se presentan cada año en el Teatro Mayor Julio Mario
Santo Domingo con motivo del lanzamiento del Festival Mono Núñez, que este año
llega a su cuadragésima quinta edición. En esta ocasión, los invitados son los
ganadores de la edición de 2018: Asael Cuesta (Gran Premio Mono Núñez vocal), Cuarteto de Saxofones 4V
(Gran Premio Mono Núñez instrumental), el Dueto
Zabala y Barrera (Mejor dueto vocal
1982) y Camilo Cifuentes (Mejor
Solista Instrumental 2018). Única
presentación: sábado 13 de abril a las 8:00 p.m. en el Teatro Mayor Julio Mario
Santo Domingo. Entradas desde $40.000.
El Teatro Mayor Julio Mario Santo
Domingo es escenario del lanzamiento de importantes fiestas musicales de
Colombia como el Festival Mono Núñez, que todos los años se realiza en Ginebra,
Valle, y que reúne a los más importantes exponentes de la música andina. Este
año el Festival se realizará del 30 de mayo al 2 de junio.
Como antesala a esta importante fiesta musical, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo será escenario del lanzamiento en Bogotá, con cuatro de los ganadores del Festival 2019.
Artistas invitados
Asael Cuesta (Gran
Premio Mono Núñez Vocal y Mejor Solista Vocal 2018)
Ha realizado estudios de canto en Cuba y es egresado del Taller de
Músicas Colombianas del maestro Luis Carlos Ochoa. Actualmente es estudiante
del programa de Música en la Universidad del Valle. Durante su participación
estará acompañado por su hermano guitarrista Jeffry Cuesta y el maestro Darío
Santos al piano.
Cuarteto de
saxofones 4V (Gran Premio Mono Núñez Instrumental)
Dirigido por Javier Andrés Ocampo, ha sido finalista en diversos
concursos de música colombiana como el Festival Cotrafa 2014 y Mono Núñez 2014
obteniendo, en este último el premio a la mejor interpretación del compositor
homenajeado.
Dueto Zabala y Barrera (Mejor Dueto Vocal en
1982)
Inicio actividades artísticas en 1982 y en su
larga trayectoria han difundido orgullosamente la música andina colombiana en
muchos escenarios del país y del exterior. Ganadores del Mono Núñez como Mejor
Dueto en 1986, ganadores del Festival de Duetos en Armenia y el Acinpro de Oro.
Han realizado 4 giras por Estados unidos, 7 giras por México y 3 en Europa. Son
asiduos visitantes del Festival Mono Núñez donde cuentan con gran aprecio del
público y de los amantes de la música andina colombiana.
Camilo Cifuentes (Mejor Solista Instrumental 2018)
Cursa noveno semestre de licenciatura en tiple requinto de la Universidad de
Antioquia. Ha ganado diferentes competencias como el Concurso nacional de Tiple
Pedro Nel Martínez 2015 en Charalá, Santander.
Festival
Mono Núñez
En el año
1975, un grupo de personas del municipio de Ginebra, Valle del Cauca,
decidieron hacer un concurso de música andina colombiana. Ante el éxito del
primer Concurso y la buena acogida popular, los gestores y algunos habitantes
de Ginebra, Buga y Cali decidieron crear una Fundación con el ánimo de manejar
el Concurso, y según dicen los estatutos: “preservar, fomentar y difundir la
música andina colombiana”. Igualmente se decidió darle al concurso el nombre de
“Mono Núñez” en honor a Benigno Núñez Moya, músico, gran intérprete de la
bandola, y compositor oriundo de Ginebra.
El Festival
Mono Núñez se realiza cada año a finales del mes de mayo o a principios del mes
de junio en Ginebra, Valle. En este 2019, del 29 de mayo al 2 de junio se celebrará la cuadragésima quinta
versión del Festival, y este concierto de lanzamiento, en el que participarán
cuatro de los ganadores del año 2018, será el abrebocas de esta importante
fiesta musical.
No hay comentarios:
Publicar un comentario