CON 19 AÑOS Y MÁS DE 2500 JÓVENES IMPACTADOS, SE
ROMPE BRECHA ENTRE COLEGIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS
El reconocido colegio
Gimnasio Moderno ha compartido su metodología pedagógica con más de 2.500
estudiantes que cursan o han pasado por el Gimnasio Sabio Caldas, ubicado en
Arborizadora Alta, Ciudad Bolívar. Gracias a la modalidad de los colegios en
administración, proyecto ideado por Enrique Peñalosa hace 19 años, los niños y
niñas de sectores marginados, han podido acceder a educación de mejor calidad, beneficiarse
con oportunidades profesionales y tener mejores alternativas para afrontar sus
vidas.
De los 35 colegios que
existen bajo esta modelo, el Gimnasio Sabio Caldas es el único que replica la
filosofía pedagógica del Gimnasio Moderno y que se constituye como un patrón
que ha logrado impactar positivamente a uno de los sectores más vulnerables de
la ciudad, como resultado de la intervención de lo mejor de la experiencia
educativa del sector privado traído al sector público.
Ruth Estella García, rectora
del Sabio Caldas desde hace 8 años, cuenta que el proceso de abrir
instituciones educativas con administración de carácter privado, ha sido muy
positivo porque ha permitido la mejora en procesos académicos y jornadas
únicas, teniendo como resultado mayor cercanía y asertividad con los estudiantes.
“Desde el 2012 se implementó un programa junto con el SENA, en donde los alumnos
tienen la posibilidad de graduarse con doble titulación: bachiller y técnico. A
la fecha se han graduado 7 promociones para un total de 465 gimnasianos”. Lo anterior, les ha brindado oportunidades de
vinculación laboral con mejores condiciones y la continuidad y desarrollo de su
proyecto profesional.
Precisamente, la inclusión y
la coyuntura de acceder a la educación superior, es una de las mayores oportunidades
que tienen los jóvenes que han pertenecido al Sabio Caldas. Desde el 2005, a
través de la Fundación Monseñor Emilio de Brigard -del Gimnasio Moderno- y de su
programa “La Grulla”, se han otorgado 103 becas a jóvenes que se han destacado
por su excelencia académica, su intachable comportamiento y su compromiso como
agentes de cambio para sus comunidades y el país.
De la misma manera, unir
colegios situados en extremos opuestos de Bogotá, con comunidades de
características socioeconómicas y realidades diversas, ha permitido que la
integración entre estas dos instituciones, tenga como resultado experiencias
positivas; no solo en el ámbito académico, sino también en la construcción de
un propósito de vida conjunto, ya que se han evidenciado cierres en las brechas
sociales y ruptura de paradigmas tanto para los estudiantes, profesores y
padres de familia.
“Somos dos colegios que trabajamos
juntos por un propósito común; hacer de Colombia un país más justo y equitativo,
y poder educar para la democracia formando líderes al servicio de la sociedad”,
complementa Santiago Espinosa, Coordinador de la Escuela de Maestros del
Gimnasio Moderno y quien lidera el comité de integración entre las instituciones.
Parte de la enseñanza que ha
resultado de este modelo administrativo al servicio de la educación, se ha
visto reflejada por medio de una estrategia pedagógica innovadora, a través de
diferentes iniciativas como el coro infantil que está integrado por niños y niñas de los dos
colegios, un equipo de fútbol, la realización de eventos deportivos y
festivales culturales; asimismo, alianzas entre las revistas El Aguilucho y El
Ágora (propias de cada colegio). De igual forma, se ha instaurado un programa
de capacitaciones conjuntas para que los maestros de los dos centros escolares
manejen el mismo lenguaje pedagógico y dominen las nuevas tendencias de
educativas.
Finamente, Espinosa indica
que en días pasados se firmó un acuerdo, para los próximos dos años, en el cual
el Gimnasio Moderno y el Gimnasio Sabio Caldas, trabajarán en pro de seguir mejorando
áreas académicas como español, inglés y matemáticas; y, además, duplicarán los
esfuerzos para direccionar a los estudiantes en su proyecto vocacional y de
vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario