jueves, 7 de marzo de 2019

Nuevamente, se declara Alerta Amarilla y naranja en 4 localidades de Bogotá por contaminación del aire. A partir de mañana viernes 8 de marzo, regresa el Pico y Placa Ambiental todo el día.

RECOMENDACIONES PARA REDUCIR RIESGOS DE SALUD DURANTE ALERTA POR CONTAMINACIÓN DEL AIRE EN BOGOTÁ   

Ante la nueva declaratoria de alertas ambientales amarilla y naranja en Bogotá por la contaminación del aire, la Secretaría Distrital de Salud (SDS) hace las siguientes recomendaciones encaminadas a reducir riesgos en la salud de las personas, principalmente en menores de 5 años, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

En las localidades de Kennedy, Bosa, Puente Aranda y Tunjuelito, declaradas en alerta naranja, la SDS además recomienda el uso de tapabocas tipo N95 en espacios abiertos. De igual forma, recuerde que a partir de mañana viernes 8 de marzo, el Pico y Placa irá todo el día (entre semana de 6:00 a.m. a 7:30 p.m., los sábados de 6:30 a.m a 6:00 p.m. y los domingos de 6:30 a.m. a 3:00 p.m.). 



Recomendaciones para las localidades en alerta naranja
·  No realizar actividad física al aire libre.
·  Estar atento ante dificultades respiratorias y asistir inmediatamente al médico
·  Intensificar las medidas de higiene y lavado de manos
·  Intensificar medidas de limpieza en la vivienda utilizando trapos humedecidos
·  Lavar los alimentos
·  Consumir abundante agua y evitar bebidas azucaradas y gasificadas.
·  Evitar el consumo de tabaco, la quema de basuras u otro tipo de materiales.

Recomendaciones para población menor de 5 años
·  Los niños con enfermedades respiratorias agudas, gripa, asma o con algún tipo de desnutrición crónica no deben ser enviados a guarderías, jardines, escuelas o colegios.
·  Restricción máxima al aire libre en niños menores de dos años que sean oxigeno requirientes, con antecedente y utilización actual de inhaladores y broncodilatadores o de enfermedades obstructivas agudas o crónicas (bronquiolitis o bronconeumonía).
·  Uso de tapabocas únicamente para niños mayores de 3 años en la calle.
·  Limpieza nasal en niños con suero fisiológico o solución salina normal tibia, mínimo tres veces al día.
·  Revisar y completar esquemas de vacunación.
·  Consultar inmediatamente al médico si un menor de 5 años presenta:


-Decaimiento a pesar de no tener fiebre. 

-Permanece somnoliento o irritable.

-Respira rápidamente, le “silba el pecho” o se le hunden las costillas.

-Tiene fiebre persistente durante más de tres días o es difícil de controlar.

-No come nada o vomita todo.

-Tiene ataques o convulsiones.

-Tiene tos persistente, que le provoca nauseas, vómito o que se ponga rojo. -Hay cambios de coloración en los labios y la piel.


Recomendaciones para adultos mayores de 60 años, gestantes o inmunosuprimidos
·  Restricción máxima al aire libre en adultos mayores que requieren oxígeno, con antecedente y utilización actual de inhaladores y broncodilatadores, antecedente de enfermedades obstructivas agudas o crónicas (EPOC o bronconeumonía, bronquitis y enfermedades cardiovasculares como hipertensión, falla cardiaca, enfermedad coronaria, diabetes y enfermedad cerebrovascular).
·  Uso de tapabocas únicamente para adultos mayores en caso de que sea necesario salir a espacios abiertos.
·  No interrumpir los medicamentos.
·  Adultos que aún no se hayan aplicado la vacuna contra el neumococo deben acercarse a un punto de vacunación para que les suministren la dosis.
·  Consultar inmediatamente al médico si una persona mayor presenta:


-Confusión o alteraciones de conciencia

-Fiebre difícil de controlar

-Respira rápidamente, le “silba el pecho” o ruidos al respirar 

-Dolor precordial


Recomendaciones para las personas que habitan en el resto de la ciudad donde fue declarada la alerta amarilla ambiental:
Población general
·  Las personas con enfermedades como asma, Epoc o hipertensión arterial deben limitar la actividad física al aire libre.
·  Consultar al médico oportunamente si identifica signos de alarma: tos, fatiga inusual, dolor en el pecho o dificultad para respirar. 
·  Las Secretaría de Salud brindará información y realizará tamizaje de riesgo cardiovascular en los puntos Cuídate y Se Feliz, dispuestos en las localidades de Kennedy, Bosa y Tunjuelito.
·  Cuando observe acumulación de polvo en superficies como mesones de cocina, mesas de comedor, otros muebles y pisos, haga la limpieza con paños o trapos humedecidos con agua.
·  En la cocina tenga en cuenta: Lavar los utensilios y alimentos como frutas y verduras antes de ser consumidos.
·  Limpiar y desinfectar los utensilios y juguetes de los niños.      
·  Lávese las manos con agua y jabón varias veces al día.
·  Evitar los cambios bruscos de temperatura.

Para contribuir a mejorar la calidad del aire la Secretaría Distrital de Salud recomienda a los ciudadanos:
·  Usar transporte público, bicicleta o caminar
·  Compartir el automóvil
·  Mantener la revisión técnico mecánica al día de vehículos y motos
·  No quemar hojas, basura, plástico, ni caucho


Para contribuir a mejorar la calidad del aire la Secretaría Distrital de Salud recomienda a los ciudadanos:


·  Usar transporte público, bicicleta o caminar
·  Compartir el automóvil
·  Mantener la revisión técnico mecánica al día de vehículos y motos
·  No quemar hojas, basura, plástico ni caucho
·  Usar electrodomésticos con calificación ‘Energy Star’

La SDS mantiene activados, en espacio público, los puntos Cuídate, se feliz donde brinda información y realiza tamizaje de riesgo cardiovascular a los ciudadanos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario