VIVA
UN SAN VALENTÍN VIAJERO
Escápese
con su pareja y celebre el amor saliendo de la rutina sin gastar demasiado.
![]() |
Villa de Leyva, Boyacá |
Por tradición, el 14 de febrero se ha convertido en una fecha
obligada para demostrarle a la pareja o ser amado, lo importante que es y lo
que representa en nuestra vida. Y es que las alternativas son múltiples al
momento de tener un detalle que logre sorprender, sin embargo, lo que resulta
más importante en esta fecha es compartir con la pareja y vivir experiencias
que se quedaran para siempre en sus recuerdos.
Muchas veces la palabra “viaje” se asocia con gastar bastante
dinero o con desplazarnos largas distancias, pero esto ya no es necesariamente así.
Hoy en día los planes son tan variados que se adaptan a todos los presupuestos,
gustos y posibilidades. Una escapada romántica en carro sin alejarse de casa y
que permita ahorrar dinero podría resultar una buena opción y quizá, el regalo
ideal.
Pensando en los enamorados, la agencia de viajes online Despegar
enumera algunos de los destinos por visitar y actividades a realizar en una
escapada corta partiendo de las principales ciudades.
·
Villa
de Leyva, Boyacá: Este hermoso municipio boyacense
se convierte en el destino perfecto para que los enamorados que viven en
Bogotá, Tunja y sus alrededores visiten. A cuatro horas en carro de la capital
del país, Villa de Leyva atrae por su paisaje colonial y la gran variedad de
ofertas turísticas como hoteles y restaurantes de talla internacional.
Entre
las actividades que se pueden realizar en pareja destacan la Cabalgata por la
ciudad, visitar los emblemáticos Pozos Azules naturales y conocer la Granja de Avestruces.
·
Guatapé,
Antioquia: Este pequeño paraíso resulta ideal para que los paisas tengan una
salida romántica. Ubicado a dos horas en carro de Medellín, destaca por el gran
colorido que decora sus calles y casas convirtiéndolo en una verdadera obra de
arte.
La
Piedra del Peñol es quizá uno de los atractivos más destacados de la zona y el
país; quienes visiten este destino no pueden dejar de subir a la piedra y
vislumbrar el Embalse Peñol Guatapé. Allí, las parejas podrán también practicar
deportes acuáticos en lanchas, motos acuáticas y bicicletas náuticas, y
disfrutar de la tradicional bandeja paisa en un paisaje encantador.
·
El
Cerrito, Valle del Cauca: A tan solo 50 minutos de la
capital, los vallecaucanos encuentran este municipio agrícola e industrial que
brinda a los turistas la oportunidad de realizar ecoturismo y turismo de
aventura. Las haciendas que albergan historia abren las puertas a visitantes
que se dejan admirar por su gastronomía y hasta literatura.
El
Parque de las Aventuras Piedemonte permitirá tener unas horas de relajación en
medio de una piscina natural que brinda la sensación de estar en un lago
rodeado de naturaleza. Y como un típico vallecaucano, no se vaya de Cerrito sin
probar un gran patacón o sancocho con un manjar blanco.
·
Mompox,
Bolívar: Al borde del río Magdalena este municipio cuyo centro histórico
fue declarado Patrimonio Histórico de la Humanidad, es un buen destino para
enamorados. Su arquitectura clásica y fachadas coloniales hacen sentir un romanticismo
excepcional; y las historias contadas en cada esquina hacen que los turistas se
devuelvan en el tiempo.
Para
los enamorados un plan ideal es dar un paseo en lancha por la Ciénaga de Pijiño
y disfrutar de los atardeceres que ofrece el departamento de Bolívar.
Hermosos pueblos, muy tradicionales. Me falta por conocer Mopox
ResponderEliminar